Los chinos no huyen de España: la desaparición de los bazares es la prueba de una revolución económica
En las últimas semanas, se ha especulado en los medios y la prensa nacional con la posibilidad de que parte de los chinos que viven en España estuvieran volviendo a su país o, simplemente, dejando España para buscar un futuro mejor. Esta hipótesis estaba basada en una premisa cierta: muchos bazares chinos están echando el cierre. Sin embargo, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que los chinos no se están moviendo de España, es más, las últimas cifras correspondientes al cierre de 2024 revelan que ha habido un leve incremento de los ciudadanos chinos. Entonces, si los chinos no se están marchando, pero el cierre de los bazares es una realidad, ¿qué está sucediendo? Los chinos están transformando sus negocios para adecuarlos a los nuevos patrones de consumo de los españoles: la revolución de la economía de los servicios.
En las últimas semanas, se ha especulado en los medios y la prensa nacional con la posibilidad de que parte de los chinos que viven en España estuvieran volviendo a su país o, simplemente, dejando España para buscar un futuro mejor. Esta hipótesis estaba basada en una premisa cierta: muchos bazares chinos están echando el cierre. Sin embargo, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que los chinos no se están moviendo de España, es más, las últimas cifras correspondientes al cierre de 2024 revelan que ha habido un leve incremento de los ciudadanos chinos. Entonces, si los chinos no se están marchando, pero el cierre de los bazares es una realidad, ¿qué está sucediendo? Los chinos están transformando sus negocios para adecuarlos a los nuevos patrones de consumo de los españoles: la revolución de la economía de los servicios.
Publicaciones Relacionadas