LLA confirma que se trata Ficha Limpia: por qué cree que no afecta a Cristina Kirchner

El oficialismo confía en que está todo encaminado para que esta semana se le dé sanción al proyecto que dejaría a la expresidenta fuera de las elecciones nacionales, pero la presión política corre por parte del PRO y no del bloqueo a Cristina

May 6, 2025 - 01:08
 0
LLA confirma que se trata Ficha Limpia: por qué cree que no afecta a Cristina Kirchner

Aunque en el Gobierno creen que a la sociedad ya no le interesa Ficha Limpia, la presión de la política para darle sanción al proyecto en el Senado es cada vez mayor y, consecuentemente, su aprobación ya se volvió inevitable, aunque postergable. Sin embargo, la lectura política que trasciende entre varios libertarios es que, si bien Cristina Fernández de Kirchner es la principal afectada por la eventual norma, la ley podría serle funcional para justificar una candidatura en la provincia de Buenos Aires.

"Está todo encaminado para que haya quórum y se sesione", confían desde el oficialismo parlamentario, el cual reconoce -por lo bajo- que ya no tiene más margen para seguir aplazando la decisión. Pero aunque la avanzada parece no concebir marcha atrás, hasta que no estén las 37 luces verdes en el recinto, nada está garantizado.

Con que uno se baje es suficiente para hacer caer el intento, ya que se requieren de la mayoría absoluta del total de los miembros por tratarse de un proyecto de materia electoral en el cual la vicepresidenta, Victoria Villarruel, no puede desempatar en este caso. El escenario en la Cámara alta es delicado, puesto que ya hay 34 peronistas del interbloque Unión por la Patria abroquelados en contra, que sostienen que el proyecto tiene nombre y apellido y solo busca una cosa: la proscripción de Cristina Kirchner, condenada ya en segunda instancia por la causa Vialidad.

Fundamentalmente, la ley dejaría afuera de las candidaturas nacionales a quienes estén condenados por delitos de corrupción, aunque no tengan sentencia firme. La esencia del proyecto redactado entre el PRO y el equipo del ministro de Defensa, Luis Petri, es que con un fallo ratificado por Cámara sea suficiente.

"A Cristina no le cambia, si no le interesa ser candidata a nivel nacional", es la lectura extraoficial en Casa Rosada, que coincide con las especulaciones políticas de otros sectores. La idea de que ella va a presentarse como candidata en la Provincia de Buenos Aires es cada vez más fuerte e incluso empieza a entusiasmar a los propios miembros del peronismo, aunque cerca de Axel Kicillof todavía prefieren guardarse al silencio hasta que "se defina el panorama".

Con la confirmación de los santacruceños, José María Carambia y Natalia Gadano, el oficialismo y los demás bloques afines se mostraron encaminados para aprobar Ficha Limpia. "Yo creo que va a haber sesión y se va a aprobar. Están los votos para aprobarla. Ya no quedan dudas", dijo el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, este fin de semana. "Aunque algún libertario anda queriendo meter la cola", consideró un senador de un bloque aliado en diálogo con El Cronista.

Ficha Limpia: que sí, que no

Los dedos acusatorios, que tienen como antesala el presunto pacto entre el oficialismo y los K en Diputados, comenzaron a apuntar al senador Ezequiel Atauche, principal interlocutor entre la Cámara alta y la Casa Rosada. El mito de "en el Senado se muere" despertó alarmas cuando La Libertad Avanza quiso convocar por Ficha Limpia sin tener los 37 asegurados como respuesta a los avances por los jueces de la Corte Suprema.

El jujeño quiso incorporar Ficha Limpia, sin éxito, durante la sesión que rechazó a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Lo llamativo, en ese entonces, fue que el propio Juan Carlos Romero (salteño y aliado del oficialismo en el Senado), propuso votar la moción justo cuando estaban ausentes los senadores que apoyaban el proyecto. El termómetro para medir el respaldo por Ficha Limpia en el Senado siempre se mantuvo quieto y las cartas, hasta ahora, permanecen escondidas.

Otro intento de detener ese fracaso cantado había sido la propuesta de postergar la sesión de los jueces para ganar tiempo y presionar con la inclusión de Ficha Limpia en el temario, pero tampoco lo había conseguido. A las pocas horas de que culmine la sesión, entró como una bala la convocatoria. Fue suspendida porque "por el paro de la CGT" algunos no podían viajar y no llegaban al quórum, el mismo día que aprobaron las iniciativas por el escándalo de LIBRA en Diputados.

En el marco del duelo nacional, decidieron postergarla para este miércoles: lo definieron en una reunión de Labor Parlamentaria que dio de qué hablar, ya que los senadores presentes dejaron trascender que Atauche pidió directamente dejar Ficha Limpia para después del 18 de mayo. La diputada del PRO, Silvia Lospennato, no dudó en exponerlo al aire en A24 y contó que fueron Natalia Gadano (una santacruceña) y Martín Goerling (PRO) los que le habían confiado eso.

No es Cristina, es Macri

"Los que creen que Lospennato va a sumar en la Ciudad por Ficha Limpia están desconectados de la realidad", consideraban en un despacho de Casa Rosada. Aunque el senador había negado su participación en esa especulación electoral, hasta el cierre de esta nota todavía se mantenían las amenazas de presuntas "operaciones" del oficialismo para hacer caer la sesión.

"Lo salió a negar después, son unos mentirosos. Están operando para que no se haga y son capaces de cualquier cosa", agitó ante El Cronista un senador de un partido provincial a favor de Ficha Limpia.

La nueva estrategia que trasciende es la de proponer modificaciones. Para eso necesitan del apoyo de los aliados: "Que no te sorprenda, acordate que hay un jefe de bloque radical que votó en contra de un proyecto que presentó", consideraba una fuente en referencia al correntino Eduardo Vischi y su jugada para hacer caer la comisión investigadora por LIBRA.

Tanto la UCR como el PRO habían sido vehementes en la idea de que había que guardarse las críticas a la letra chica de Ficha Limpia para otro día, ya que las modificaciones iban a retrasar más aún su aprobación. "De ninguna manera, al proyecto hay que aprobarlo tal cual viene de la Cámara de Diputados", aseveró un senador amarillo frente a la consulta de este medio.

¿Cuáles serían esas modificaciones? Es tan simple como pedir que se amplíe la cantidad de delitos. "Quedan bien y retrasan Ficha Limpia hasta mediados de agosto", evaluaban las fuentes.

El punto sería evitar que Lospennato se abandere de Ficha Limpia para sumar votos en la campaña porteña, en donde compite contra Manuel Adorni (La Libertad Avanza). En Balcarce 50 se muestran tranquilos porque el proyecto tuvo la cara del presidente Javier Milei en su versión violeta y "mejorada", tras boicotear las avanzadas del PRO en 2024.

Lo cierto es que en ese entonces a la cúpula libertaria no le hacía gracia la idea de que con Ficha Limpia los jueces propuestos por Mauricio Macri terminen teniendo la lapicera de las listas y fue por eso que intentaron todo para que se caigan los dos intentos de sesión. Finalmente, la condena social pesó más y no hay marcha atrás.

"Este miércoles tenemos la oportunidad histórica de enviar un mensaje fuerte y claro a toda la sociedad: aquellos que se quieran esconder en los fueros para evitar el veredicto de la Justicia no van a tener más impunidad. Por eso, ratificamos nuestro compromiso como bloque para aprobar el proyecto de Ficha Limpia que tiene media sanción en Diputados", difundió esta tarde el partido de La Libertad Avanza. Si el miércoles falta alguno, "yo no fui".

No todos le creen a la fuerza libertaria. "Son unos fantasmas. Sacan un comunicado como que ellos sí o sí lo aprueban y andan operando para que se caiga", se quejaba un radical.