Las ventas de coches eléctricos se disparan un 75% en abril tras la vuelta del Moves

La reactivación de las ayudas públicas a la compra de coches eléctricos levantan el ánimo entre los compradores españoles y, junto a los híbridos enchufables, se acercan ya a una quinta parte de las ventas en el último mes.

May 5, 2025 - 15:41
 0
Las ventas de coches eléctricos se disparan un 75% en abril tras la vuelta del Moves

Las matriculaciones de turismos sumaron en abril su octavo mes de crecimiento. Según los datos ofrecidos por las grandes patronales del sector -Anfac, Faconauto y Ganvam-en base a las estadísticas de Ideauto, el mercado español contabilizó 98.522 unidades vendidas, un 7,2% más que un año atrás. Lo hace, a pesar de haber contado con la Semana Santa este mes, gracias al gran comportamiento del mercado electrificado, donde los híbridos enchufables y los eléctricos puros se han disparado un 81 y un 75% respectivamente tras registrar 9.159 y 7.003 coches nuevos vendidos en el último mes.

El impulso de las ventas de coches electrificados tiene lugar en un mes que comenzó con la reactivación, con efectos retroactivos, del Plan Moves III de ayudas al vehículo eléctrico que el Gobierno dotó de 400 millones de euros adicionales, hasta alcanzar los 1.700 millones, y prorrogó vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. "La entrada, de nuevo, del plan Moves está permitiendo un notable incremento del mercado electrificado, que ya alcanza el 16% de las ventas del mes" valora Félix García como portavoz de Anfac.

Ante este escenario, los expertos revisan sus previsiones de ventas anuales y apuntan a otro año por encima del millón de matriculaciones. "Las ventas de abril vuelven a arrojar un incremento, lo cual nos ha llevado a mejorar nuestra revisión de cierre de ejercicio, que estaría ahora mismo en 1.050.000 unidades" comenta Raúl Morales tras respaldar sus proyecciones en el tirón de los electrificados, la recuperación de las flotas afectadas por la DANA y los planes de renovación del parque.

Tanto los fabricantes como los vendedores descartan un impacto en el mercado por el 'gran apagón' que dejó sin suministro eléctrico a España durante varias horas el pasado lunes. "El apagón que dejó a España a oscuras en el mediodía del pasado 28 de abril no ha tenido impacto significativo en el comportamiento mensual, dado que los coches que se dejaron de matricular ese día se tramitaron en los días posteriores" aclara Tania Puche desde Ganvam.

En el apartado comercial, los focos vuelven a apuntar hacia el Dacia Sandero, que ha vuelto a repetir en abril como el modelo más vendido en España, tras matricular un total de 2.862 unidades, un 15,3% menos que en el mismo mes del año anterior, seguido del Hyundai I20 (2.650 unidades) y el MG ZS (2.461). De su lado, Toyota ha arrebatado la primera posición a Renault y se ha colocado como la marca más popular en España, con 8.285 unidades matriculadas en abril, un 6,6% menos de ventas que en el mismo mes de 2024.