Diseña un currículum profesional usando plantillas en Word
Descubre cómo crear un currículum profesional en Word con plantillas, trucos y consejos avanzados. ¡Destaca en tu búsqueda de empleo!

¿Te has planteado alguna vez cómo destacar sobre el resto de los candidatos gracias a un currículum profesional bien diseñado? La realidad es que la mayoría de las personas utilizan plantillas básicas de Word para crear su currículum, lo que provoca que muchos resulten similares y poco atractivos para los reclutadores. Sin embargo, aprovechar las herramientas y plantillas adecuadas puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido y ser llamado para una entrevista.
En este artículo descubrirás cómo diseñar un currículum profesional empleando las plantillas de Word de manera estratégica. Analizaremos las ventajas de cada opción, cómo personalizar plantillas, trucos para mejorar la apariencia y la organización de la información, y qué alternativas tienes para asegurarte de que tu CV resulta único y profesional. Además, te ofreceré recomendaciones prácticas para evitar los errores más comunes y recursos para descargar plantillas exclusivas. Prepárate para llevar tu currículum al siguiente nivel y aumentar tus posibilidades de conquistar al departamento de recursos humanos.
Por qué usar Word para crear tu currículum profesional
Word sigue siendo el procesador de textos más utilizado para diseñar currículums en España y muchos otros países. Su éxito se fundamenta en la facilidad de uso, la amplia compatibilidad con empresas y la gran cantidad de plantillas disponibles tanto en el propio programa como en internet. Su popularidad hace que las ventajas principales sean:
- Familiaridad: Casi todo el mundo ha utilizado Word en algún momento, lo que facilita la edición y personalización del currículum.
- Personalización total: Aunque partas de una plantilla, puedes modificar cualquier apartado, sección, colores o fuentes para adaptar el CV a tu estilo y al puesto al que aspiras.
- Gratuidad y acceso inmediato: Muchas plantillas de Word están disponibles de forma gratuita, tanto precargadas en Office como descargables desde la web.
- Compatibilidad: Los archivos .doc y .docx son formatos estándar que puede abrir casi cualquier empresa, facilitando su revisión por parte de los reclutadores.
Sin embargo, el uso masivo de Word también implica ciertas desventajas importantes. El principal inconveniente es la falta de originalidad: si empleas una plantilla clásica sin cambios, tu currículum podría parecerse al de decenas de candidatos. Además, si decides cambiar de plantilla, normalmente tendrás que volver a redactar toda la información en el nuevo formato.
Opciones para diseñar tu currículum en Word
Existen varias formas de crear un currículum en Word, según el nivel de personalización que desees y el tiempo que quieras invertir. Te explico las alternativas principales, junto con sus pros y contras para ayudarte a elegir la opción más adecuada.
1. Usar plantillas prediseñadas de Word
Word incorpora numerosas plantillas de currículum listas para usar, tanto en la versión de escritorio como en la online. Este es el método más sencillo y rápido. Simplemente:
- Abre Word y selecciona la opción Archivo > Nuevo.
- Usa el cuadro de búsqueda escribiendo «currículum» o «CV» para filtrar las plantillas específicas de este tipo.
- Elige el diseño que más te guste y haz doble clic para abrirlo.
- Rellena cada sección con tus datos personales, experiencia, formación, habilidades, etc.
Estas plantillas suelen estar bien estructuradas y utilizan tablas para organizar la información. Puedes modificar cualquiera de los apartados para adaptarlo a tus necesidades, cambiar el color, el tipo de letra o eliminar secciones según lo que quieras destacar.
Ventajas:
- Muy rápido y fácil de usar, ideal para quienes no tienen experiencia en diseño.
- Puedes guardar versiones diferentes para adaptarlas a distintas ofertas.
- Permite modificar el formato, letras, colores y agregar nuevas filas si necesitas más espacio para experiencia laboral o formación académica.
Desventajas:
- Son plantillas populares, por lo que otros candidatos pueden usar la misma y restar originalidad.
- Si seleccionas otra plantilla diferente, tendrás que reescribir toda tu información de nuevo para que encaje en el nuevo diseño.
2. Descargar plantillas de currículum en Word desde internet
Otra opción es descargar plantillas gratuitas u originales desde páginas web especializadas o bibliotecas online. La mayoría de estas plantillas están en formato .doc o .docx, por lo que puedes abrirlas y modificarlas directamente en Word.
- Existen webs como ICulum o bibliotecas universitarias que ofrecen multitud de diseños gratuitos y exclusivos, lo que te permite evitar el problema de que tu currículum se parezca al de otros.
- Al abrir una plantilla descargada, asegúrate de guardar siempre el archivo original como copia para no perderlo si necesitas volver a la versión inicial.
Ventajas:
- Mayor variedad de estilos y diseños respecto a las plantillas prediseñadas de Word.
- Menos probabilidad de que tu currículum sea idéntico al de otros candidatos.
Desventajas:
- Algunas plantillas descargadas pueden tener limitaciones en cuanto a la edición si no están bien diseñadas.
- Deberás asegurarte de estar editando una copia y no el archivo original, para evitar perder el diseño base.
3. Crear tu propio diseño de currículum desde cero
Si tienes conocimientos básicos de Word y quieres asegurar la originalidad absoluta de tu CV, puedes partir de un documento en blanco y diseñar cada sección a tu medida. De este modo, tu currículum será único.
- Elige una fuente profesional y legible (Arial, Calibri, Verdana…)
- Juega con los tamaños de letra para destacar las secciones principales como experiencia, formación, datos de contacto, etc.
- Utiliza tablas, listas y saltos de sección para organizar la información de manera clara y atractiva.
- Recuerda dejar márgenes adecuados y suficiente espacio en blanco para favorecer la lectura.
Ventajas:
- 100% original y adaptado a tu perfil y necesidades.
- Total libertad creativa para resaltar lo más relevante de tu carrera profesional.
Desventajas:
- Requiere tiempo y cierta habilidad para lograr un resultado profesional.
- Deberás revisar el diseño varias veces para asegurarte de que la maquetación y el formato son correctos en cualquier dispositivo.
Cómo personalizar y dar formato a tu currículum en Word
Independientemente del método elegido, la personalización es clave para lograr un currículum profesional. No te limites a rellenar los campos de la plantilla; dedica tiempo a mejorar el aspecto general, la claridad del texto y la organización de cada sección. Aquí tienes varios consejos útiles:
Organiza la información con tablas
Las tablas son el recurso más frecuente en las plantillas de Word para estructurar la información. Puedes agregar nuevas filas para ampliar la sección de experiencia o formación, y si quieres un diseño más limpio, puedes ocultar los bordes desde la pestaña de diseño de tabla, eligiendo la opción «sin borde».
Aplica formatos de texto coherentes
Utiliza la herramienta Copiar formato para aplicar el mismo estilo, fuente o color en distintas partes del currículum de forma rápida y sencilla. Es fundamental mantener la coherencia visual para causar buena impresión.
Utiliza destacados y negritas para llamar la atención
Resalta los logros, cargos, empresas o habilidades clave en negrita () para que los reclutadores localicen la información más relevante de un solo vistazo.
Antes de finalizar el currículum, utiliza el Editor de Word para detectar errores ortográficos y gramaticales que pueden restar profesionalidad a tu candidatura.
Si prefieres explorar otras herramientas más allá de Word, existen varias alternativas que también permiten crear currículums en formatos compatibles (.doc, .docx o PDF):
Es importante tener en cuenta que, aunque todos estos programas pueden guardar en formato Word, los parámetros de formato pueden variar ligeramente de uno a otro, y la maquetación puede sufrir alteraciones. Es recomendable enviar siempre el currículum en PDF para evitar sorpresas.
Además de las plantillas propias de Word, tienes a tu disposición numerosos sitios donde descargar modelos de currículum listos para editar:
Diseñar un buen currículum es mucho más que rellenar una plantilla; debes evitar ciertos fallos comunes que pueden costarte una oportunidad profesional. Toma nota de estos consejos:
Word es una excelente opción para diseñar un currículum profesional gracias a su accesibilidad, versatilidad y la enorme cantidad de recursos disponibles. Puedes optar por plantillas prediseñadas, descargar modelos exclusivos o lanzarte a crear tu propio diseño desde cero. Personalizando cada elemento y cuidando tanto el contenido como la presentación, tendrás muchas más opciones de llamar la atención de los reclutadores y acceder a tus empleos soñados. Dedica tiempo a revisar, pide opiniones y no dudes en experimentar hasta encontrar el formato que mejor te defina y te ayude a destacar. Apóyate en correctores ortográficos y gramaticales
Guarda, exporta y comparte correctamente tu currículum
Consejos prácticos para que tu currículum destaque
Alternativas a Word para crear tu currículum profesional
Dónde descargar plantillas profesionales y gratuitas de currículum en Word
Errores habituales y cómo evitarlos al crear tu currículum en Word