Nuevas informaciones parecen desmentir el polémico sistema de pases de batalla del próximo Call of Duty
La semana pasaba se abordaba una cuestión que suscitaba la polémica. Se hablaba de un sistema de…



La semana pasaba se abordaba una cuestión que suscitaba la polémica. Se hablaba de un sistema de pases de batalla del próximo Call of Duty que se ampliaba a nuevos eventos exclusivos que parecía romper o abusar de los jugadores dadas las circunstancias del mercado. Ahora bien, tras la difusión de esta hipótesis de que algunos modos de juego de tiempo limitado (LTMs) podrían quedar exclusivamente disponibles a través de un battle pass, ahora llega nueva información que la desmentiría. El responsable de esta información es el mismo que la inició la vez pasada, que ha buscado indagar sobre esta situación que generaba tanta controversia.
El propio CharlieIntel en X, habría publicado un post replicando su propia información y asegurando que los nuevos indicios que posee apuntan a que esta monetización tan agresiva y excluyente no se llevaría a cabo. La afirmación, que había circulado con fuerza en diversas redes, sugería que la estrategia de monetización de la franquicia se orientaría a restringir el acceso a modos de juego populares mediante un sistema de battle pass.
El polémico sistema de pases de batalla del próximo Call of Duty parece que no se llevará a cabo
Recordando lo que comentaban esos rumores, el nuevo método de monetización incluiría también el bloqueo de contenidos adicionales como skins de alto nivel, elementos exclusivos y operadores especiales que se ofrecerían mediante pagos extra. La respuesta por parte de la fuente autorizada ha dejado en claro que estos supuestos cambios no forman parte de los planes del estudio, al menos para el próximo título programado para 2025. De esta forma, los jugadores podrán invertir en el juego base sin tener que afrontar costes adicionales para disfrutar de los modos de juego completos.
Este episodio se suma a la larga serie de controversias y especulaciones en torno a las estrategias de monetización en el mundo de los videojuegos. La rapidez con la que se difundieron estas informaciones falsas ha demostrado la sensibilidad y exigencia de una comunidad que valora la transparencia y la honestidad por parte de los desarrolladores. La aclaración realizada por CharlieIntel ha servido para disipar cualquier duda, reafirmando el compromiso de la franquicia de no lucrar de manera oculta con modos de juego fundamentales. Además, se han dejado en entredicho otros rumores vinculados al acceso restringido a contenidos premium, reafirmando que toda la información circulada al respecto carece de fundamento.
Paralelamente a esta noticia, se ha informado sobre otros desarrollos relevantes del universo Call of Duty. Entre ellos, destaca el próximo lanzamiento de bundles exclusivos para la versión de PlayStation 5 de Call of Duty: Black Ops 6, lo que apunta a una diversificación en la oferta de contenidos y a la búsqueda de experiencias diferenciadas para los jugadores. Asimismo, se han generado comentarios críticos en relación al uso de estrategias de marketing basadas en el «fomo» (miedo a perderse algo), una técnica que ha sido cuestionada incluso por figuras reconocidas del sector, como el productor del cancelado XDefiant. Dichas estrategias, según sus declaraciones, pueden minar la confianza y deteriorar la experiencia de juego a largo plazo.

La pronta respuesta de las fuentes fidedignas y la rapidez en la difusión de este desmentido no sólo han generado un respiro en la comunidad, sino que también resaltan la importancia de contar con medios y referentes confiables en un entorno marcado por la inmediatez de la información. Con estos acontecimientos, se abre una reflexión interesante sobre el equilibrio entre la innovación en la monetización y la preservación de una experiencia de juego integral. En un contexto donde la comunidad exige cada vez más claridad y apertura, será relevante seguir de cerca cómo los estudios adoptan nuevas estrategias sin sacrificar la confianza de sus seguidores.