Las mujeres brillarán en la recta final de la temporada de la Orquesta de Córdoba

Tras el éxito obtenido por la cordobesa Lucía Tavira en el concierto extraordinario de Semana Santa,   siete mujeres protagonizarán los próximos conciertos que se celebrarán hasta junio en una temporada en la que la Orquesta de Córdoba ha querido apostar por el apoyo al talento joven, con el estreno mundial de la obra de la compositora cordobesa María Jesús Amaro, la presencia del pianista cordobés Emin Kiourtchian así como el violinista sevillano Javier Comesaña. Durante los días 24 y 25 abril a las 20.00 horas, será protagonista la joven pianista rusa de solamente 17 años, Alexandra Dovgan, quien mostrará su talento al público con la interpretación del concierto para piano y orquesta N.º 2 en sol menor, Op. 22 de Camille Saint-Saëns, obra que forma parte del décimo programa, titulado 'Alegoría del destino'. El 8 de mayo en el onceavo concierto de abono, 'Universo Romántico', la directora austriaco-española Teresa Riveiro Böhm acercará al público dos grandes obras del repertorio romántico: la Sinfonía N.º 3 de Brahms y el conocido 'Concierto para violonchelo y orquesta en Re menor' de Edouard Laló con el violonchelista Adolfo Gutiérrez como solista. Posteriormente, el domingo 18 de mayo en el Teatro Góngora, Jhoanna Sierralta , joven violista y directora de orquesta venezolana con una destacada trayectoria, guiará al público familiar en un viaje musical titulado 'Leonora y los 60 granos de café', junto a la actriz y narradora Belén Otxotorena; un cuento musical inspirado en la única ópera de Beethoven, 'Fidelio' y también en varios extractos de la sinfonía que más refleja su gran amor por la naturaleza, la Sinfonía N.º 6 'Pastoral'. Dentro del Festival de Primavera 2025, la Orquesta de Córdoba ofrecerá en el Gran Teatro, el día 22 de mayo, una Gala de Zarzuela con la joven soprano navarra que está triunfando en los escenarios de ópera de España, Sofía Esparza. Con la participación del Coro Ziryab. En el último concierto de la temporada, la Orquesta de Córdoba abordará un programa con inspiración francesa; los días 5 y 6 de junio en el Gran Teatro se escuchará música inspirada en Francia, de compositores no franceses. Cerrarán la temporada dos nuevas obras en el repertorio de interpretaciones. Por un lado, 'Les Iluminatons' de Britten, basada en poemas de Arthur Rimbaud junto a la joven soprano madrileña Natalia Labourdette. Completará la primera parte la 'Sinfonía N.º 31, Paris' de Mozart, finalizando con una obra brillante y sofisticada basada en la comedia de Molière, la suite 'El Burgués Gentilhombre', de Richard Strauss. Todo bajo la batuta de la británica Catherine Larsen-Maguire, una directora consumada que combina una musicalidad innata con una gran técnica.

Abr 21, 2025 - 15:38
 0
Las mujeres brillarán en la recta final de la temporada de la Orquesta de Córdoba
Tras el éxito obtenido por la cordobesa Lucía Tavira en el concierto extraordinario de Semana Santa,   siete mujeres protagonizarán los próximos conciertos que se celebrarán hasta junio en una temporada en la que la Orquesta de Córdoba ha querido apostar por el apoyo al talento joven, con el estreno mundial de la obra de la compositora cordobesa María Jesús Amaro, la presencia del pianista cordobés Emin Kiourtchian así como el violinista sevillano Javier Comesaña. Durante los días 24 y 25 abril a las 20.00 horas, será protagonista la joven pianista rusa de solamente 17 años, Alexandra Dovgan, quien mostrará su talento al público con la interpretación del concierto para piano y orquesta N.º 2 en sol menor, Op. 22 de Camille Saint-Saëns, obra que forma parte del décimo programa, titulado 'Alegoría del destino'. El 8 de mayo en el onceavo concierto de abono, 'Universo Romántico', la directora austriaco-española Teresa Riveiro Böhm acercará al público dos grandes obras del repertorio romántico: la Sinfonía N.º 3 de Brahms y el conocido 'Concierto para violonchelo y orquesta en Re menor' de Edouard Laló con el violonchelista Adolfo Gutiérrez como solista. Posteriormente, el domingo 18 de mayo en el Teatro Góngora, Jhoanna Sierralta , joven violista y directora de orquesta venezolana con una destacada trayectoria, guiará al público familiar en un viaje musical titulado 'Leonora y los 60 granos de café', junto a la actriz y narradora Belén Otxotorena; un cuento musical inspirado en la única ópera de Beethoven, 'Fidelio' y también en varios extractos de la sinfonía que más refleja su gran amor por la naturaleza, la Sinfonía N.º 6 'Pastoral'. Dentro del Festival de Primavera 2025, la Orquesta de Córdoba ofrecerá en el Gran Teatro, el día 22 de mayo, una Gala de Zarzuela con la joven soprano navarra que está triunfando en los escenarios de ópera de España, Sofía Esparza. Con la participación del Coro Ziryab. En el último concierto de la temporada, la Orquesta de Córdoba abordará un programa con inspiración francesa; los días 5 y 6 de junio en el Gran Teatro se escuchará música inspirada en Francia, de compositores no franceses. Cerrarán la temporada dos nuevas obras en el repertorio de interpretaciones. Por un lado, 'Les Iluminatons' de Britten, basada en poemas de Arthur Rimbaud junto a la joven soprano madrileña Natalia Labourdette. Completará la primera parte la 'Sinfonía N.º 31, Paris' de Mozart, finalizando con una obra brillante y sofisticada basada en la comedia de Molière, la suite 'El Burgués Gentilhombre', de Richard Strauss. Todo bajo la batuta de la británica Catherine Larsen-Maguire, una directora consumada que combina una musicalidad innata con una gran técnica.