Las lluvias de marzo y el efecto calendario de la Semana Santa sólo bajan el turismo en Córdoba un 2% el primer trimestre
La llegada de turistas a la ciudad de Córdoba sufrió en el primer trimestre un descenso interanual del 2 % . Así lo refleja la Encuesta de Ocupación Hotelera que difundió el miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Antes de profundizar en los datos, hay que tener en cuenta dos factores que influyen en la bajada . Por un lado, está el efecto calendario de la Semana Santa . Este año el ciclo festivo ha caído en abril mientras que en 2024 se celebró en marzo, lo que pesa en los guarismos de viajeros. A eso hay que unir que el pasado mes no fue precisamente una época que invitara a desplazarse hasta nuestra capital . Baste recordar que Córdoba vivió el marzo más lluvioso . En el primer trimestre, se alojaron en los hoteles , hostales y pensiones de la capital, 227.910 viajeros frente a los 232.565 del arranque de 2024. Es decir, por el camino de los últimos 365 días se perdieron 4.655 , que se traducen en el citado descenso del 2%. Y las pernoctaciones , pese a los factores ya reseñados, lograron incluso aguantar mejor el tipo. Porque hasta marzo se registraron 395.747 noches de alojamiento en este tipo de establecimientos. Es una cifra que prácticamente empata a la lograda en el primer trimestre de 2024 (396.639). De hecho, el descenso fue del 0,2% (-892) . En cuanto a los datos concretos del pasado mes , se alojaron en los hoteles , hostales y pensiones de la ciudad 87.176 turistas . Esa cifra fue inferior en un 3,9% a la registrada en el mismo periodo de 2024 al contabilizarase 3.537 visitantes menos. El retroceso se debió tanto a los visitantes nacionales como a los extranjeros . Eso sí, en este segundo colectivo, el retroceso fue más acusado. En marzo, 39.075 viajeros foráneos hicieron noche en los hoteles de la capital frente a los 41.892. Es decir, se produjo un descenso del 6,7% (-2.817). En cuanto a los nacionales, su bajada se quedó en el 1,5%, para registrarse 48.101. Las pernoctaciones también sufrieron disminución . De 158.779 de marzo de 2024 se bajó a 153.460 en ese mismo mes de 2025. Al cruzar ambos indicadores, se obtiene una merma del 3,3% al contabilizarse 5.319 menos. De nuevo el retroceso más fuerte se dio entre las estancias de los viajeros extranjeros : -4,2%, lo que las dejó en 65.100. Y las noches de alojamiento de los españoles bajaron un 2,7% y se quedaron en 88.360.
La llegada de turistas a la ciudad de Córdoba sufrió en el primer trimestre un descenso interanual del 2 % . Así lo refleja la Encuesta de Ocupación Hotelera que difundió el miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Antes de profundizar en los datos, hay que tener en cuenta dos factores que influyen en la bajada . Por un lado, está el efecto calendario de la Semana Santa . Este año el ciclo festivo ha caído en abril mientras que en 2024 se celebró en marzo, lo que pesa en los guarismos de viajeros. A eso hay que unir que el pasado mes no fue precisamente una época que invitara a desplazarse hasta nuestra capital . Baste recordar que Córdoba vivió el marzo más lluvioso . En el primer trimestre, se alojaron en los hoteles , hostales y pensiones de la capital, 227.910 viajeros frente a los 232.565 del arranque de 2024. Es decir, por el camino de los últimos 365 días se perdieron 4.655 , que se traducen en el citado descenso del 2%. Y las pernoctaciones , pese a los factores ya reseñados, lograron incluso aguantar mejor el tipo. Porque hasta marzo se registraron 395.747 noches de alojamiento en este tipo de establecimientos. Es una cifra que prácticamente empata a la lograda en el primer trimestre de 2024 (396.639). De hecho, el descenso fue del 0,2% (-892) . En cuanto a los datos concretos del pasado mes , se alojaron en los hoteles , hostales y pensiones de la ciudad 87.176 turistas . Esa cifra fue inferior en un 3,9% a la registrada en el mismo periodo de 2024 al contabilizarase 3.537 visitantes menos. El retroceso se debió tanto a los visitantes nacionales como a los extranjeros . Eso sí, en este segundo colectivo, el retroceso fue más acusado. En marzo, 39.075 viajeros foráneos hicieron noche en los hoteles de la capital frente a los 41.892. Es decir, se produjo un descenso del 6,7% (-2.817). En cuanto a los nacionales, su bajada se quedó en el 1,5%, para registrarse 48.101. Las pernoctaciones también sufrieron disminución . De 158.779 de marzo de 2024 se bajó a 153.460 en ese mismo mes de 2025. Al cruzar ambos indicadores, se obtiene una merma del 3,3% al contabilizarse 5.319 menos. De nuevo el retroceso más fuerte se dio entre las estancias de los viajeros extranjeros : -4,2%, lo que las dejó en 65.100. Y las noches de alojamiento de los españoles bajaron un 2,7% y se quedaron en 88.360.
Publicaciones Relacionadas