Las heridas de un guardia civil agredido con un gancho en un intento de salto a la valla de Ceuta
El presunto agresor logró cruzar la frontera tras atacar al agente, pero pudo ser localizado y detenido poco después

Los guardias civiles piden ser reconocidos como profesión de riesgo por sucesos como este. Un guardia civil ha resultado herido este domingo al impedir la entrada de un grupo de inmigrantes a través de la valle de Ceuta. El agente fue agredido con un gancho cuando acudió al perímetro fronterizo con Marruecos para evitar la entrada ilegal de estas personas.
Según muestran las imágenes a las que ha tenido acceso Vozpópuli, el agente sufrió un fuerte golpe en la cabeza, así como cortes y erosiones de la piel en la frente. Estas lesiones habrían sido causadas con un gancho, una de las herramientas improvisadas por los inmigrantes para superar el doble vallado y que también utilizan para enfrentarse a los guardias civiles en sus intentos traspasar la frontera.
La agresión tuvo lugar durante la tarde de este domingo, cuando un grupo de jóvenes subsaharianos trataron de saltar la valla de Ceuta. La Guardia Civil, al advertir el intento de entrada a través de las cámaras de seguridad situadas en la frontera, acudió a la zona para impedir que los inmigrantes superasen la doble valla, situada a diez metros de altura.
En el intento de los agentes por repeler el asalto, uno de ellos fue agredido con un gancho, lo que le provocó lesiones en la cabeza y el rostro. El guardia civil tuvo que ser trasladado al servicio de urgencias de una clínica de la ciudad para ser tratado por las heridas sufridas. Mientras tanto, su presunto agresor logró su objetivo de cruzar de forma violenta e ilegal la valla, aunque poco después fue localizado y detenido en las proximidades del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Falta de efectivos
A juicio de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), este incidente "resalta una vez más la creciente violencia, donde los migrantes emplean objetos como garfios y ganchos como el utilizado en este caso para superar el doble vallado, que se convierten en armas peligrosas con las que enfrentarse en ocasiones a los agentes, con episodios de agresiones como el vivido ayer".
Así, desde AUGC vuelven a denunciar la "falta de efectivos" del instituto armado en el puesto fronterizo. "La situación no es nueva y no parece que vaya a solucionarse", lamentan.