Lo que se mueve en FEINDEF, la macroferia de defensa en Madrid: 65 países, negocios y "alianzas estratégicas"

La feria supera todas las cifras registradas en ediciones anteriores, con más de 60.000 metros cuadrados y 35.000 asistentes previstos

May 12, 2025 - 11:48
 0
Lo que se mueve en FEINDEF, la macroferia de defensa en Madrid: 65 países, negocios y "alianzas estratégicas"

Arranca FEINDEF, la macroferia que el sector de la defensa celebra en Madrid. Un espacio que reúne a más de 65 países y un centenar de delegaciones internacionales en un espacio de más de 60.000 metros cuadrados del recinto ferial de IFEMA. Se trata de una cumbre donde, apuntan desde la dirección del evento, se cierran acuerdos que van más allá de lo comercial -en un momento en que Europa y España están inmersos en un ambicioso plan de rearme militar- y que apuntan a “alianzas estratégicas”, según la propia dirección del evento.

“Sin seguridad no hay bienestar, no hay paz, no hay libertad”, ha reflexionado el exsecretario de Estado Ángel Olivares, presidente de la Fundación FEINDEF, quien ha interpelado a construir “una industria de defensa fuerte y resiliente”. También ha apelado a dotar a las Fuerzas Armadas para que desempeñen su actividad. No debemos callarnos ante una violación flagrante del derecho internacional, porque la inacción ante la injusticia es también una forma de complicidad”, ha añadido.

La organización de FEINDEF detalla que más de 600 expositores se han dado cita en esta edición de FEINDEF, que este año lleva el eslogan de “La Defensa de nuestra Seguridad”. Una edición que bate récords, calculando que este año participarán cerca de 35.000 asistentes, a diferencia de los 24.000 de 2023. También en tamaño de exposición, con más de 60.000 metros cuadrados, superando los 40.000 de la última edición. También en número de expositores, más de 600, 250 más que la anterior feria.

Rearme europeo

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido la inauguración de esta edición, acompañada del Jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro Esteban López Calderón. Al acto han asistido ministros de Defensa de Angola, Gabón, Mauritania, Bolivia y Ucrania, así como altos cargos militares de decenas de naciones.

Esta edición tiene lugar en un momento estratégico para España y la Unión Europea. El presidente del Gobierno ha anunciado un plan para alcanzar este mismo año el 2% del PIB al sector de la defensa, frente al 1,28% que se venía empleando en los últimos presupuestos y en cumplimiento con las exigencias que venían planteando desde Bruselas y la OTAN.

En este espacio se prevé que se cierren acuerdos de pequeñas y grandes empresas del sector, en ámbitos terrestre, aéreo, marítimo, espacial y ciberespacial. “Los sistemas suministrados por la industria se caracterizan, por lo general, por ser complejos, multipropósito y de nivel tecnológico elevado, desarrollados en largos periodos de tiempo y con producciones de series cortas. Implican una movilización significativa de recursos humanos y económicos y, por ello, tienen un fuerte impacto sociolaboral, especialmente regional”, sostienen desde la dirección.

Pero, además, FEINDEF presume de reunir “a los principales actores de la cadena de suministro europea de defensa y seguridad”, proporcionando “un espacio clave para forjar alianzas estratégicas a nivel internacional”.

La feria se celebrará entre el 12 y 14 de mayo, en cuatro pabellones de IFEMA. “FEINDEF no es solo una feria comercial, es el lugar donde se forjan alianzas estratégicas, se exploran las últimas innovaciones tecnológicas y se abren nuevas oportunidades de negocio en el sector de la defensa y la seguridad”, concluyen desde la dirección.