Los consejos de la experta en plantas, Natalia Sáez, para tener una cinta frondosa

En su libro 'Las plantas de interior no existen', Natalia Sáez (@enabrilhojasmil) hace mención especial a la cinta, y no es para menos, es una planta muy bonita y con una apariencia muy elegante que queda muy bien en cualquier rinconcito de la casa. Como bien apunta Natalia, “la cinta es uno de los muchos nombres populares de la Chlorophytum comosum (también la puedes encontrar como malamadre, lazo de amor o araña)”.La cinta tiene su origen en Sudáfrica y es muy apreciada en el mundo de la jardinería por su gran resistencia a todo tipo de ambientes y despistes. Sobre la cinta, la experta también explica que “aunque prefiere climas húmedos y cálidos, es capaz de adaptarse a distintos hábitats sin sufrir daños, de hecho hay quien dice que es una planta invasiva". Otro punto muy positivo de esta planta es que es muy versátil, ya que su porte nos permite colocarla en sitios altos como planta colgante. Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Eso sí, para que la cinta luzca bonita y en su mayor esplendor debe tener mucha frondosidad. Para conseguir una cinta frondosa con poco esfuerzo, te aconsejamos que pongas en práctica los siguientes 4 trucos de jardinería. Son sencillos de hacer y tu cinta te los agradecerá.4 trucos para conseguir que la cinta esté más frondosaPor su forma, las cintas lucen muy bien en macetas altas, sobre soportes elevados o colgadas de una cesta ya que, así, sus hojas finas arqueadas caerán más allá del borde. Además, no hace falta que sea una planta muy grande para que luzca bien, con que tenga frondosidad para tener más volumen es más que suficiente. Para tu cinta siempre esté frondosa, puedes seguir estos 4 trucos de jardinería:1. Ajusta la luz si tu planta está alargadaA menos que esté espigada, muchas veces en una cinta cuesta distinguir entre tallos y hojas. Cuando la planta está sana, las hojas parecen salir unas de otras, pero las más cercanas al suelo son en realidad los tallos. Si los tallos crecen varios centímetros sin sacar nuevas hojas, la planta está espigada.Esto suele deberse a falta de luz. La planta intenta alargarse para buscarla, como haría en la naturaleza. Aunque pueden vivir con luz indirecta, si ves que se está alargando, es momento de cambiarla de sitio. Para ello, colócala en un lugar donde llegue más luz natural. Por ejemplo, si la tienes en una ventana orientada al norte, prueba con una ventana orientada al oeste en la cocina o el salón, donde haya luz indirecta. Notarás la diferencia en pocas semanas.2. Riega bien si la ves que está pobre de hojasSi tu cinta se ve poco frondosa en general, probablemente lo que le pasa es que necesita más agua. Saber con qué frecuencia regarla, y cómo hacerlo, puede marcar la diferencia. Las cintas pueden vivir con dos riegos al mes, pero si te olvidas de uno, lo notarán. Pueden verse mustias, soltar hojas y alargarse. Para recuperarla, dale una buena ducha: moja bien sus hojas y empapa la tierra. Luego déjala escurrir en un sitio con luz indirecta. Para no encharcarla, asegúrate de que su maceta tiene un buen drenaje.3. Trasplanta si notas que su maceta se ha quedado pequeñaOtro motivo que ocasiona que la cinta pierda volumen es la falta de espacio para las raíces. No hace falta trasplantarlas cada año, pero si ves raíces saliendo por los agujeros de drenaje o llenando el tiesto, es hora de cambiarla. Busca una maceta un poco más grande y un buen sustrato ligero. Cuando saques la planta de la maceta, recorta las raíces dañadas antes de colocarla en su nuevo hogar. En poco tiempo, verás que recupera su forma y se vuelve más frondosa.4. Junta varias cintas en la misma macetaEl último truco de jardinero para conseguir una cinta más frondosa y voluminosa consiste en colocar varias plantas dentro de la misma maceta. Otra idea también es usar sus hijuelos, es decir, las plantitas pequeñas que crecen en la misma planta. En este caso, lo que tienes que hacer es que, cuando ya tengan raíces, deberás cortarlas de la planta madre, dejarlas en agua toda una noche y plantarlas al día siguiente en los huecos libres de la maceta. Riega con regularidad hasta que se establezcan.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

May 13, 2025 - 15:12
 0
Los consejos de la experta en plantas, Natalia Sáez, para tener una cinta frondosa

En su libro 'Las plantas de interior no existen', Natalia Sáez (@enabrilhojasmil) hace mención especial a la cinta, y no es para menos, es una planta muy bonita y con una apariencia muy elegante que queda muy bien en cualquier rinconcito de la casa. Como bien apunta Natalia, “la cinta es uno de los muchos nombres populares de la Chlorophytum comosum (también la puedes encontrar como malamadre, lazo de amor o araña)”.

La cinta tiene su origen en Sudáfrica y es muy apreciada en el mundo de la jardinería por su gran resistencia a todo tipo de ambientes y despistes. Sobre la cinta, la experta también explica que “aunque prefiere climas húmedos y cálidos, es capaz de adaptarse a distintos hábitats sin sufrir daños, de hecho hay quien dice que es una planta invasiva". Otro punto muy positivo de esta planta es que es muy versátil, ya que su porte nos permite colocarla en sitios altos como planta colgante

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Eso sí, para que la cinta luzca bonita y en su mayor esplendor debe tener mucha frondosidad. Para conseguir una cinta frondosa con poco esfuerzo, te aconsejamos que pongas en práctica los siguientes 4 trucos de jardinería. Son sencillos de hacer y tu cinta te los agradecerá.

4 trucos para conseguir que la cinta esté más frondosa

Por su forma, las cintas lucen muy bien en macetas altas, sobre soportes elevados o colgadas de una cesta ya que, así, sus hojas finas arqueadas caerán más allá del borde. Además, no hace falta que sea una planta muy grande para que luzca bien, con que tenga frondosidad para tener más volumen es más que suficiente. Para tu cinta siempre esté frondosa, puedes seguir estos 4 trucos de jardinería:

1. Ajusta la luz si tu planta está alargada

A menos que esté espigada, muchas veces en una cinta cuesta distinguir entre tallos y hojas. Cuando la planta está sana, las hojas parecen salir unas de otras, pero las más cercanas al suelo son en realidad los tallos. Si los tallos crecen varios centímetros sin sacar nuevas hojas, la planta está espigada.

Esto suele deberse a falta de luz. La planta intenta alargarse para buscarla, como haría en la naturaleza. Aunque pueden vivir con luz indirecta, si ves que se está alargando, es momento de cambiarla de sitio. Para ello, colócala en un lugar donde llegue más luz natural. Por ejemplo, si la tienes en una ventana orientada al norte, prueba con una ventana orientada al oeste en la cocina o el salón, donde haya luz indirecta. Notarás la diferencia en pocas semanas.

2. Riega bien si la ves que está pobre de hojas

Si tu cinta se ve poco frondosa en general, probablemente lo que le pasa es que necesita más agua. Saber con qué frecuencia regarla, y cómo hacerlo, puede marcar la diferencia. Las cintas pueden vivir con dos riegos al mes, pero si te olvidas de uno, lo notarán. Pueden verse mustias, soltar hojas y alargarse. Para recuperarla, dale una buena ducha: moja bien sus hojas y empapa la tierra. Luego déjala escurrir en un sitio con luz indirecta. Para no encharcarla, asegúrate de que su maceta tiene un buen drenaje.

3. Trasplanta si notas que su maceta se ha quedado pequeña

Otro motivo que ocasiona que la cinta pierda volumen es la falta de espacio para las raíces. No hace falta trasplantarlas cada año, pero si ves raíces saliendo por los agujeros de drenaje o llenando el tiesto, es hora de cambiarla. Busca una maceta un poco más grande y un buen sustrato ligero. Cuando saques la planta de la maceta, recorta las raíces dañadas antes de colocarla en su nuevo hogar. En poco tiempo, verás que recupera su forma y se vuelve más frondosa.

4. Junta varias cintas en la misma maceta

El último truco de jardinero para conseguir una cinta más frondosa y voluminosa consiste en colocar varias plantas dentro de la misma maceta. Otra idea también es usar sus hijuelos, es decir, las plantitas pequeñas que crecen en la misma planta. En este caso, lo que tienes que hacer es que, cuando ya tengan raíces, deberás cortarlas de la planta madre, dejarlas en agua toda una noche y plantarlas al día siguiente en los huecos libres de la maceta. Riega con regularidad hasta que se establezcan.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!