Las farmacias andaluzas implantan el libro recetario electrónico: "Ahorra tiempo y espacio. Lo hacemos en 10 segundos"

Farmacia Comunitaria carmentorrente Jue, 03/04/2025 - 10:06 Digitalización Ernesto Cervilla, vicepresidente del Consejo andaluz de COF (Cacof), ha valorado para este periódico qué supone tener un libro recetario electrónico, LROe (donde incluyen recetas de psicotropos, fórmulas magistrales y medicamentos humanos de uso veterinario), como el que han implantado 200 farmacias andaluzas en un mes (el resto, hasta llegar a las casi 4.000 de Andalucía, lo hará en los próximos meses): "Ahorra tiempo y espacio. Es muy cómodo y lo hacemos en 10 segundos".Comenta que en Andalucía, vía una orden de 1996 de la consejería de Salud, les obligan a firmar diariamente las dispensaciones de psicotropos, estupefacientes, fórmulas magistrales... "Teníamos que pedirle a la delegación que nos diligenciasen unas hojas, que nos enviaba el Colegio, que imprimíamos y firmábamos todos los días. Con esto lo repasamos en la pantalla, se genera un PDF que incorpora la firma digital y ya está. Se guarda en una carpeta que está relacionada con el programa de gestión. También hay que apuntar las incidencias", ha explicado Cervilla.A través de los programas de gestión¿Qué ocurren cuando llegan recetas en papel?  "Se dispensan a través del programa de gestión. Cuando haces una venta, como identifica, por ejemplo, que la dispensación es de un psicotropo, lo apunta directamente en el recetario", ha subrayado.Es decir, son los programas de gestión los que desarrollan la herramienta, y ahora la consejería les ha autorizado a hacerlo. Eso sí, de los 14 programas de gestión existentes, solo hay cuatro que tienen habilitada esta funcionalidad de libro recetario: "Ahora mismo lo tienen Farmatic, Galeno, y Unycop en sus dos versiones: Unycop Win y Unycop Next. Sé que las casas lo están desarrollando. Me consta que hay programas informáticos que deben hacer alguna implementación. Les hemos dicho que según lo vayan teniendo nos lo notifiquen, para así poderlo comunicar nosotros a la consejería".Por el contrario, el libro electrónico de estupefacientes, que lo tienen electrónico desde hace 7 años, no necesita la firma diaria. "Solo necesita estar validado el que se genera en el programa de gestión. Es un libro de contabilidad de estupefacientes y es más fácil de hacer". Farmacéuticos andaluces podrán registrar los positivos de test de autodiagnóstico en 'AxonFarma' , La plataforma 'AxónFarma' ya tiene una 'app' para pacientes , Plataforma tecnológica para mejorar y optimizar el seguimiento proactivo de pacientes crónicos en Andalucía Antonio Mingorance, presidente del Cacof, valora este hito así: "Se trata de hacer más fácil el día a día de la gestión de la oficina de farmacia", ha Ernesto Cervilla, vicepresidente del Consejo andaluz de COF (Cacof), explica las ventajas de una herramienta que ahora mismo solo tienen implantada cuatro programas de gestión. Off Carmen Torrente Villacampa Off

Abr 3, 2025 - 09:57
 0
Las farmacias andaluzas implantan el libro recetario electrónico: "Ahorra tiempo y espacio. Lo hacemos en 10 segundos"
Farmacia Comunitaria
carmentorrente
Digitalización

Ernesto Cervilla, vicepresidente del Consejo andaluz de COF (Cacof), ha valorado para este periódico qué supone tener un libro recetario electrónico, LROe (donde incluyen recetas de psicotropos, fórmulas magistrales y medicamentos humanos de uso veterinario), como el que han implantado 200 farmacias andaluzas en un mes (el resto, hasta llegar a las casi 4.000 de Andalucía, lo hará en los próximos meses): "Ahorra tiempo y espacio. Es muy cómodo y lo hacemos en 10 segundos".

Comenta que en Andalucía, vía una orden de 1996 de la consejería de Salud, les obligan a firmar diariamente las dispensaciones de psicotropos, estupefacientes, fórmulas magistrales... "Teníamos que pedirle a la delegación que nos diligenciasen unas hojas, que nos enviaba el Colegio, que imprimíamos y firmábamos todos los días. Con esto lo repasamos en la pantalla, se genera un PDF que incorpora la firma digital y ya está. Se guarda en una carpeta que está relacionada con el programa de gestión. También hay que apuntar las incidencias", ha explicado Cervilla.

A través de los programas de gestión

¿Qué ocurren cuando llegan recetas en papel?  "Se dispensan a través del programa de gestión. Cuando haces una venta, como identifica, por ejemplo, que la dispensación es de un psicotropo, lo apunta directamente en el recetario", ha subrayado.

Es decir, son los programas de gestión los que desarrollan la herramienta, y ahora la consejería les ha autorizado a hacerlo. Eso sí, de los 14 programas de gestión existentes, solo hay cuatro que tienen habilitada esta funcionalidad de libro recetario: "Ahora mismo lo tienen Farmatic, Galeno, y Unycop en sus dos versiones: Unycop Win y Unycop Next. Sé que las casas lo están desarrollando. Me consta que hay programas informáticos que deben hacer alguna implementación. Les hemos dicho que según lo vayan teniendo nos lo notifiquen, para así poderlo comunicar nosotros a la consejería".

Por el contrario, el libro electrónico de estupefacientes, que lo tienen electrónico desde hace 7 años, no necesita la firma diaria. "Solo necesita estar validado el que se genera en el programa de gestión. Es un libro de contabilidad de estupefacientes y es más fácil de hacer".

Farmacéuticos andaluces podrán registrar los positivos de test de autodiagnóstico en 'AxonFarma' , La plataforma 'AxónFarma' ya tiene una 'app' para pacientes , Plataforma tecnológica para mejorar y optimizar el seguimiento proactivo de pacientes crónicos en Andalucía
Antonio Mingorance, presidente del Cacof, valora este hito así: "Se trata de hacer más fácil el día a día de la gestión de la oficina de farmacia", ha
Ernesto Cervilla, vicepresidente del Consejo andaluz de COF (Cacof), explica las ventajas de una herramienta que ahora mismo solo tienen implantada cuatro programas de gestión. Off Carmen Torrente Villacampa Off