Cuatro alimentos que pueden ayudar a vivir hasta los 100 años y dos que contribuyen a una muerte prematura, según un estudio
Los resultados se han presentado en la conferencia anual de Cardiología Preventiva de la Sociedad Europea de Cardiología en Milán.

Los beneficios de la dieta mediterránea son conocidos desde hace décadas, pero la ciencia no deja de hallar nuevas pruebas de las bondades de este estilo de alimentación.
Un equipo de científicos españoles han descubierto que seguir regularmente esta dieta puede reducir el riesgo de sufrir una muerte prematura en más de un 20%.
La doctora Mercedes Sotos Prieto, profesora adjunta de salud ambiental de la Universidad Autónoma de Madrid, explica: "Una mayor adherencia a la dieta se asoció con una menor mortalidad por todas las causas".
Estos resultados se han presentado este viernes en la conferencia anual de Cardiología Preventiva de la Sociedad Europea de Cardiología en Milán, tal y como recoge el Daily Mail.
Los autores del estudio explican que hay cuatro tipos de alimentos que son los más importantes para reducir el riesgo de mortalidad: frutas, lácteos, frutos secos y aceites insaturados como el de oliva.
Por el contrario, el consumo regular de bebidas gaseosas y productos procesados puede aumentar las probabilidades de muerte prematura.
En el estudio, los investigadores rastrearon la ingesta de alimentos de más de 11.000 adultos con una edad media de 48 años. A cada uno de ellos se les asignaron puntuaciones basadas en su consumo de 15 grupos de alimentos de la Dieta de Salud Planetaria y cuánto se ajustaron a la dieta mediterránea.
También se evaluó el impacto ambiental de la dieta de cada participante utilizando una base de datos que rastrea las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de la tierra.
Durante un seguimiento de 14 años, los investigadores descubrieron que se habían producido 1.157 muertes. El tercio que cumplió más fielmente con la dieta tuvo un 22% menos de posibilidades de morir que los del tercio más bajo y el consumo de frutas, productos lácteos, aceites insaturados y frutos secos "se asoció de forma independiente con una menor mortalidad", añadieron los investigadores.