Las complicaciones en el embarazo sí aumentan el riesgo cardiovascular

Ginecología y Obstetricia carmenfernandez Mié, 30/04/2025 - 00:00 Investigación Estudios en poblaciones del norte de Europa y de norteamérica habían señalado la relación entre complicaciones graves durante la gestación y el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares en las mujeres, que implica más probabilidad de sufrir infartos o ictus años después del parto, incluso siendo aún jóvenes. Y ahora un nuevo trabajo, liderado por el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Vall d’Hebron y el grupo de Medicina Materna y Fetal del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), de Barcelona, lo acaba de corroborar en población española.Los resultados, publicados en Healthcare, muestran la importancia del seguimiento y la prevención de eventos cardiovasculares en estas mujeres. María Goya, adjunta del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Vall d’Hebron e investigadora principal del grupo de Medicina Materna y Fetal del VHIR, ha explicado a este diario que ese seguimiento implica preguntar a las mujeres en consulta si han sufrido complicaciones en su parto o partos y, además, confirmarlo analizando la historia clínica. Y también ha puesto de relieve la importancia de divulgar este riesgo porque las mujeres, incluidas las más afectadas, lo desconocen.La investigación tuvo en cuenta la preeclampsia (relacionada con una tensión arterial elevada durante el embarazo), el parto prematuro, la diabetes gestacional, los abortos o nacimiento de un bebé sin vida.Y se basó en los datos de 10.734 mujeres que dieron a luz en el Vall d’Hebron entre 2010 y 2015. De ellas, 8.234 no tuvieron complicaciones durante el embarazo, mientras que 2.500 sí que sufrieron alguna. Posteriormente, se les hizo un seguimiento durante un período de entre 6 y 11 años, en función del momento del parto, para conocer la aparición de enfermedades cardiovasculares, en colaboración con la atención primaria. Prediabetes en los jóvenes: más del doble de probabilidades de diabetes gestacional en el embarazo, La 'metamorfosis' cerebral del embarazo: así cambia el cerebro materno con la gestación, Usar biomarcadores evitaría inducciones al parto innecesarias El resultado principal de este trabajo es que las mujeres que habían tenido algún tipo de complicación durante el embarazo tenían un riesgo 2,5 veces Un estudio en población española insta a hacer un seguimiento posparto y prevención para tratar de evitar infartos e ictus. Off Carmen Fernández Cardiología Medicina Familiar y Comunitaria Endocrinología Enfermería Obstétrico-Ginecológico (Matronas) Off

Abr 30, 2025 - 08:41
 0
Las complicaciones en el embarazo sí aumentan el riesgo cardiovascular
Ginecología y Obstetricia
carmenfernandez
Investigación

Estudios en poblaciones del norte de Europa y de norteamérica habían señalado la relación entre complicaciones graves durante la gestación y el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares en las mujeres, que implica más probabilidad de sufrir infartos o ictus años después del parto, incluso siendo aún jóvenes. Y ahora un nuevo trabajo, liderado por el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Vall d’Hebron y el grupo de Medicina Materna y Fetal del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), de Barcelona, lo acaba de corroborar en población española.

Los resultados, publicados en Healthcare, muestran la importancia del seguimiento y la prevención de eventos cardiovasculares en estas mujeres. María Goya, adjunta del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Vall d’Hebron e investigadora principal del grupo de Medicina Materna y Fetal del VHIR, ha explicado a este diario que ese seguimiento implica preguntar a las mujeres en consulta si han sufrido complicaciones en su parto o partos y, además, confirmarlo analizando la historia clínica. Y también ha puesto de relieve la importancia de divulgar este riesgo porque las mujeres, incluidas las más afectadas, lo desconocen.

La investigación tuvo en cuenta la preeclampsia (relacionada con una tensión arterial elevada durante el embarazo), el parto prematuro, la diabetes gestacional, los abortos o nacimiento de un bebé sin vida.

Y se basó en los datos de 10.734 mujeres que dieron a luz en el Vall d’Hebron entre 2010 y 2015. De ellas, 8.234 no tuvieron complicaciones durante el embarazo, mientras que 2.500 sí que sufrieron alguna. Posteriormente, se les hizo un seguimiento durante un período de entre 6 y 11 años, en función del momento del parto, para conocer la aparición de enfermedades cardiovasculares, en colaboración con la atención primaria.

Prediabetes en los jóvenes: más del doble de probabilidades de diabetes gestacional en el embarazo, La 'metamorfosis' cerebral del embarazo: así cambia el cerebro materno con la gestación, Usar biomarcadores evitaría inducciones al parto innecesarias
El resultado principal de este trabajo es que las mujeres que habían tenido algún tipo de complicación durante el embarazo tenían un riesgo 2,5 veces
Un estudio en población española insta a hacer un seguimiento posparto y prevención para tratar de evitar infartos e ictus.

Off Carmen Fernández Cardiología Medicina Familiar y Comunitaria Endocrinología Enfermería Obstétrico-Ginecológico (Matronas) Off