La Tertulia Los 40 entrega a Santiago Domecq su premio taurino de la Feria 2024 por 'Tabarro'
La Tertulia los 40 es el Casino más antiguo de Sevilla y no falta a la cita feriante casi desde que se organizara como asociación en 1897. Más de un siglo y cuarto contemplan a estos aficionados a los toros y los caballos que llevan como estandarte el campo sevillano y andaluz. Desde hace 16 ediciones, miembros de esta tertulia reconocen los mejores toros bravos lidiados en los correspondientes Domingo de Resurrección y Feria de Abril y organizan un acto en su casa de Joselito el Gallo para hacer su entrega y empezar a disfrutar de su fiesta de la primavera. Este lunes de 'pescaíto', mientras se colocaban los farolillos y los Cantores de Híspalis hacían la prueba de sonido para el espectáculo del alumbrado, en Los 40 empezaban a llegar socios e invitados para darle el galardón de 2024 al ganadero jerezano Santiago Domecq por 'Tabarro'. Herrado con el nº 30 y de 535 kilos de peso, el animal hizo bueno en la tercera de abono del año pasado, el día 9 de abril, eso de que «no hay quinto malo» y favoreció una bella faena ejecutada por David de Miranda. La tarde de Domecq fue en general brillante, con un Tabarro sobresaliente. El jurado de esta tertulia lo encumbró ganador por delante de otras dos reses de altura, Oloroso de El Parralejo que le valió la Puerta del Príncipe a Miguel Ángel Perera, y Dorado, enemigo perfecto para El Cid de la ganadería de La Quinta. Santiago Domecq ha recibido la imponente estatuilla que le acredita por tercera vez merecedor de este premio de manos del teniente de alcalde de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manolo Alés . Ambos, muy emocionados por el cariño del casino, personificado en su presidente, Ignacio Sánchez de Ibargüen, y su junta directiva. El primero, además, porque pese a estar acostumbrado a los reconocimientos, anda atareado por la importante cita de este martes en la Real Maestranza , cuando sus toros se enfrenten a Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez . «Para mí este premio es muy especial porque lo concede esta tertulia, estos amigos y aficionados defensores del toro bravo. Los otros dos premios que tenemos ocupan un lugar preferente en nuestra casa», ha señalado el ganadero, que ha dicho sentirse como un sevillano más. «Estamos muy abrumados y contentos con este premio», ha terminado. También ha pronunciado unas palabras Manuel Alés que, según sus propias palabras, se ha «estrenado» en esta recepción, ya que el año pasado se personó el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. El «alcalde de Triana» , como le ha llamado el presidente de la tertulia, ha alabado la Semana Santa y la Feria sevillanas, pero ha insistido en que los toros nos hacen «únicos». «Por la Maestranza, nuestros toreros, público, ambiente y cultura unida al mundo del toro», ha reseñado. Alés, incluso, ha comentado que no va a olvidar este lunes de Feria de Sevilla, que es «la ciudad de los toros, de grandes aficionados y de la historia taurina». A la caseta de Joselito el Gallo han acudido además, el Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Sevilla, Santiago de León y Domecq , y varios generales del Ejército del Aire. Allí han podido conversar con los miembros de esta tertulia que lidera un nonagenario en excelente forma y de gran simpatía, Ignacio Sánchez de Ibargüen Benjumea. En su discurso, ha recordado que estos premios y su ganador, el hierro de Domecq, tienen el «espíritu vocacional del toro de lidia». Y ha terminado el acto protocolario al grito de «viva el toro bravo, viva Sevilla y viva España» que ha sonado a toque de clarines y huele a Feria.
La Tertulia los 40 es el Casino más antiguo de Sevilla y no falta a la cita feriante casi desde que se organizara como asociación en 1897. Más de un siglo y cuarto contemplan a estos aficionados a los toros y los caballos que llevan como estandarte el campo sevillano y andaluz. Desde hace 16 ediciones, miembros de esta tertulia reconocen los mejores toros bravos lidiados en los correspondientes Domingo de Resurrección y Feria de Abril y organizan un acto en su casa de Joselito el Gallo para hacer su entrega y empezar a disfrutar de su fiesta de la primavera. Este lunes de 'pescaíto', mientras se colocaban los farolillos y los Cantores de Híspalis hacían la prueba de sonido para el espectáculo del alumbrado, en Los 40 empezaban a llegar socios e invitados para darle el galardón de 2024 al ganadero jerezano Santiago Domecq por 'Tabarro'. Herrado con el nº 30 y de 535 kilos de peso, el animal hizo bueno en la tercera de abono del año pasado, el día 9 de abril, eso de que «no hay quinto malo» y favoreció una bella faena ejecutada por David de Miranda. La tarde de Domecq fue en general brillante, con un Tabarro sobresaliente. El jurado de esta tertulia lo encumbró ganador por delante de otras dos reses de altura, Oloroso de El Parralejo que le valió la Puerta del Príncipe a Miguel Ángel Perera, y Dorado, enemigo perfecto para El Cid de la ganadería de La Quinta. Santiago Domecq ha recibido la imponente estatuilla que le acredita por tercera vez merecedor de este premio de manos del teniente de alcalde de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manolo Alés . Ambos, muy emocionados por el cariño del casino, personificado en su presidente, Ignacio Sánchez de Ibargüen, y su junta directiva. El primero, además, porque pese a estar acostumbrado a los reconocimientos, anda atareado por la importante cita de este martes en la Real Maestranza , cuando sus toros se enfrenten a Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez . «Para mí este premio es muy especial porque lo concede esta tertulia, estos amigos y aficionados defensores del toro bravo. Los otros dos premios que tenemos ocupan un lugar preferente en nuestra casa», ha señalado el ganadero, que ha dicho sentirse como un sevillano más. «Estamos muy abrumados y contentos con este premio», ha terminado. También ha pronunciado unas palabras Manuel Alés que, según sus propias palabras, se ha «estrenado» en esta recepción, ya que el año pasado se personó el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. El «alcalde de Triana» , como le ha llamado el presidente de la tertulia, ha alabado la Semana Santa y la Feria sevillanas, pero ha insistido en que los toros nos hacen «únicos». «Por la Maestranza, nuestros toreros, público, ambiente y cultura unida al mundo del toro», ha reseñado. Alés, incluso, ha comentado que no va a olvidar este lunes de Feria de Sevilla, que es «la ciudad de los toros, de grandes aficionados y de la historia taurina». A la caseta de Joselito el Gallo han acudido además, el Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Sevilla, Santiago de León y Domecq , y varios generales del Ejército del Aire. Allí han podido conversar con los miembros de esta tertulia que lidera un nonagenario en excelente forma y de gran simpatía, Ignacio Sánchez de Ibargüen Benjumea. En su discurso, ha recordado que estos premios y su ganador, el hierro de Domecq, tienen el «espíritu vocacional del toro de lidia». Y ha terminado el acto protocolario al grito de «viva el toro bravo, viva Sevilla y viva España» que ha sonado a toque de clarines y huele a Feria.
Publicaciones Relacionadas