La ruta de senderismo por un valle poco conocido con una trágica leyenda

En el corazón de la comunidad autónoma se oculta un enclave impresionante con un pasado funesto que es ideal para visitar con toda la familia y que se ubica en un entorno natural majestuoso como es el Valle de Ricote.

Abr 4, 2025 - 17:16
 0
La ruta de senderismo por un valle poco conocido con una trágica leyenda

A lo largo y ancho de toda España hay multitud de enclaves que están relacionados con una antigua leyenda y que no hacen más que aumentar el misticismo del lugar. Esos mitos con siglos de historia han llegado hasta la actualidad, y por ello son miles los curiosos que se acercan a ellos deseosos de saber más acerca de estos sitios tan misteriosos. Uno de esos puntos tan legendarios se ubica en el corazón de Murcia, y su nombre ya deja entrever la tragedia con la que está relacionada: el Salto de la novia.

Este impresionante acantilado a orillas del río Segura se encuentra enclavado en el espectacular Valle de Ricote, por lo que el entorno que lo rodea es simplemente fascinante. Se puede llegar a él a través de una ruta de senderismo que recorre los parajes más increíbles de todo el paraje, y además es perfecta para recorrerla en familia gracias a su corta distancia y a la escasa dificultad del terreno. Por lo tanto, es una magnífica opción para pasar un día en la naturaleza con los más pequeños de la casa.

La ruta al 'Salto de la novia' del Valle de Ricote en Ricote

Entre las localidades de Ojós y Ulea los curiosos se topan con este increíble cerro rodeado de vestigios con siglos de historia y cuyo nombre proviene de una trágica leyenda medieval: la hija del comendador se enamoró de un militar cristiano, aunque este murió en el campo de batalla. Totalmente abatida por su fallecimiento, se arrojó al vacío desde lo alto del acantilado, muriendo en las aguas del río Segura, pero hay otra versión en la que ambos huyeron juntos y el oficial acabó ejecutado, mientras que la dama perdió la vida al fondo del desfiladero.

Esta leyenda no es el único motivo por el que la gente quiere visitar este enclave murciano. En este acantilado situado en el margen izquierdo del río, como se puede leer en el Ayuntamiento de Ulea, también se pueden encontrar las ruinas de una antigua atalaya conocida como Pila de la Reina Mora, y para llegar a ella se puede completar una magnífica ruta de senderismo de 2,6 kilómetros con pasarelas y puentes colgantes.

Sin lugar a dudas, se trata de uno de los lugares más especiales de toda Murcia y una de las mejores opciones para pasar un día increíble en familia, ya que se tarda en completar apenas dos horas. Además, siempre se puede aprovechar el día para explorar las localidades cercanas, que albergan algún que otro edificio digno de una visita. El recorrido arranca en el propio pueblo de Ojós, y después se adentra en lugares tan bonitos como el paraje de El Molino, así como barrancos o riberas.

Cómo llegar a Ojos y al 'Salto de la Novia'

La villa de Ojós se encuentra a unos 37 kilómetros de distancia de la ciudad de Murcia, y se tarda poco más de media hora en llegar desde la urbe. Para hacerlo, hay que encarar la A-30 para después tomar la salida por la RM-523, y posteriormente se debe coger la B-14 a la altura de Villanueva del río Segura. Tras atravesar la localidad y Fuente Morra, los conductores deben enfilar la RM-520, que lleva directamente al destino.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.