Inteligencia artificial en la farmacia comunitaria: un futuro muy presente

Opinión naiarabrocal Sáb, 05/04/2025 - 08:01 Retos de la IA La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en múltiples sectores, y la farmacia comunitaria no es la excepción. Su integración promete mejorar la atención al paciente, optimizar la gestión de medicamentos y fortalecer el papel del farmacéutico en el sistema de salud. Sin embargo, también plantea desafíos que requieren una adaptación cuidadosa y ética.Estas y otras cuestiones se han abordado en la Jornada de IA en la Farmacia Comunitaria, organizada por Danone Nutricia, un programa de formación dirigido tanto a los que están empezando a probar la IA, para que la puedan integrar en su práctica profesional diaria, como para los que ya la utilizan, para que conozcan las tendencias y novedades más indicadas para su uso desde la farmacia comunitaria. Durante la formación se han compartido varios ejemplos tanto de IA generativa como de IA predictiva. De la primera, hemos visto en la práctica diferentes aplicaciones en farmacia, como por ejemplo diseñar un póster para un congreso, elaborar guías de recomendaciones para pacientes o mejorar las técnicas de venta en lineales.  Rocío Molina, fundadora de Inneva Pharma. En cuanto a IA predictiva, se ha hablado sobre los test de detección temprana del deterioro cognitivo leve, mediante biomarcadores de voz que permiten realizar un cribado precoz de forma sencilla y eficaz. Y, además, se han presentado novedosas herramientas como la aplicación llamada el Popómetro, monitor de digestión, que con una foto del pañal del bebé ayuda a monitorizar su salud intestinal.Atención al pacienteLa IA es ya una realidad, y en la oficina de farmacia será tan fundamental para el trabajo como lo es ahora Google para la información.Uno de los principales beneficios de la IA en la farmacia comunitaria es su capacidad para mejorar la atención al paciente. Herramientas como los chatbots y los asistentes virtuales pueden proporcionar información sobre medicamentos, recordar horarios de toma y responder dudas frecuentes, facilitando el acceso a la información de manera rápida y eficiente.  La IA y los farmacéuticos: entre el potencial y la realidad, Cómo impulsar la inteligencia artificial en la farmacia con 'machine learning', visión por computador y 'big data', La IA también hará inspecciones fiscales a la farmacia: prepárate Además, los algoritmos de IA son capaces de analizar datos del paciente para detectar posibles interacciones farmacológicas o ajustar dosis según su h Off Rocío Molina, doctora en Ciencias Químicas y cofundadora de Inneva Pharma Opinión Off

Abr 6, 2025 - 07:41
 0
Inteligencia artificial en la farmacia comunitaria: un futuro muy presente
Opinión
naiarabrocal
Retos de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en múltiples sectores, y la farmacia comunitaria no es la excepción. Su integración promete mejorar la atención al paciente, optimizar la gestión de medicamentos y fortalecer el papel del farmacéutico en el sistema de salud. Sin embargo, también plantea desafíos que requieren una adaptación cuidadosa y ética.

Estas y otras cuestiones se han abordado en la Jornada de IA en la Farmacia Comunitaria, organizada por Danone Nutricia, un programa de formación dirigido tanto a los que están empezando a probar la IA, para que la puedan integrar en su práctica profesional diaria, como para los que ya la utilizan, para que conozcan las tendencias y novedades más indicadas para su uso desde la farmacia comunitaria. 

Durante la formación se han compartido varios ejemplos tanto de IA generativa como de IA predictiva. De la primera, hemos visto en la práctica diferentes aplicaciones en farmacia, como por ejemplo diseñar un póster para un congreso, elaborar guías de recomendaciones para pacientes o mejorar las técnicas de venta en lineales. 

Rocío Molina, fundadora de Inneva Pharma.

En cuanto a IA predictiva, se ha hablado sobre los test de detección temprana del deterioro cognitivo leve, mediante biomarcadores de voz que permiten realizar un cribado precoz de forma sencilla y eficaz. Y, además, se han presentado novedosas herramientas como la aplicación llamada el Popómetro, monitor de digestión, que con una foto del pañal del bebé ayuda a monitorizar su salud intestinal.

Atención al paciente

La IA es ya una realidad, y en la oficina de farmacia será tan fundamental para el trabajo como lo es ahora Google para la información.

Uno de los principales beneficios de la IA en la farmacia comunitaria es su capacidad para mejorar la atención al paciente. Herramientas como los chatbots y los asistentes virtuales pueden proporcionar información sobre medicamentos, recordar horarios de toma y responder dudas frecuentes, facilitando el acceso a la información de manera rápida y eficiente. 

La IA y los farmacéuticos: entre el potencial y la realidad, Cómo impulsar la inteligencia artificial en la farmacia con 'machine learning', visión por computador y 'big data', La IA también hará inspecciones fiscales a la farmacia: prepárate
Además, los algoritmos de IA son capaces de analizar datos del paciente para detectar posibles interacciones farmacológicas o ajustar dosis según su h
Off Rocío Molina, doctora en Ciencias Químicas y cofundadora de Inneva Pharma Opinión Off