Rosquetes de Cádiz: tres formas de preparar uno de los dulces más típico que hay en la Semana Santa

La forma tradicional de hacer los rosquetes de Semana Santa pasa por freírlos en abundante aceite, sin embargo, también se pueden hacer en la 'air fryer' o con ayuda de la Thermomix.

Abr 4, 2025 - 17:16
 0
Rosquetes de Cádiz: tres formas de preparar uno de los dulces más típico que hay en la Semana Santa

En España, la Semana Santa no solo es sinónimo de tradición religiosa, sino que también significa el retorno de muchas recetas dulces que se disfrutan durante estas fechas. Las más populares son las torrijas, que recorren el país a lo largo y ancho.

Sin embargo, los postres que se disfrutan durante estas fechas van mucho más allá. Por ejemplo, en Andalucía, los rosquetes de Cádiz son la joya de la corona. Su textura crujiente por fuera y tierna por dentro, junto con su sabor que es todo un abrazo al paladar, los convierten en una receta imprescindible. Y, aunque la tradición marca que hay que freírlos, se pueden hacer de otras formas más saludables para que cada persona elija en función de sus necesidades, pero sin tener que renunciar a esta maravilla.

Rosquetes de Cádiz

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 3 huevos
  • 150 g de azúcar
  • 100 ml de anís o licor de naranja
  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 pizca de sal
  • Aceite para freír (solo para la versión tradicional)
  • Azúcar y canela para espolvorear

Cómo hacer rosquetes fritos

  1. Para empezar, hay que batir los huevos junto con el azúcar en un recipiente hasta que veamos que queda una mezcla espumosa.
  2. Ahora, echamos el aceite de oliva, el anís y la ralladura de limón, mezclando bien todo para que los ingredientes se vayan integrando.
  3. Después, tamizamos la harina, la levadura y la sal, y la añadimos a la mezcla poco a poco, removiéndolo para conseguir una masa homogénea y sin grumos. La dejamos reposar tapada con un paño durante unos 30 minutos para que coja la textura que debe tener.
  4. Pasado el tiempo de reposo, cogemos porciones de la masa y hacemos los rosquetes, intentando que queden bien sellados para que no se abran al freírlos.
  5. Ahora, en una sartén grande, calentamos abundante aceitey echamos los rosquetes por tandas para que no se peguen entre sí, dorándolos por todas partes hasta que veamos que están crujientes por fuera y esponjosos en su interior.
  6. Los sacamos con una espumadera y los dejamos en un plato con papel absorbente para que absorba el exceso de aceite.
  7. Por último, mientras los rosquetes están calientes, los rebozamos en una mezcla de azúcar y canela para intensificar su sabor. ¡A disfrutar de la versión tradicional!

Cómo hacer rosquetes en la freidora de aire

  1. En un bol grande, batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa.
  2. Añadimos el aceite de oliva, el anís y la ralladura de limón. Mezclamos bien hasta integrar todos los ingredientes entre sí.
  3. Tamizamos la harina junto con la levadura y la pizca de sal mientras seguimos removiendo hasta conseguir una masa sin grumos y con la consistencia justa para poder manipularla.
  4. Después, cubrimos la masa con un trapo de tela limpio y dejamos reposar durante 30 minutos.
  5. Pasado el tiempo, cogemos pequeñas porciones de la masa para darle forma a los rosquetes, intentando que tengan el mismo tamaño unos con otros.
  6. Ahora, ponemos los rosquetes en la cesta de la freidora de aire, dejando espacio entre ellos para que se cocinen bien y no se peguen entre sí.
  7. Cocinamos a 180°C durante 12-15 minutos, dándoles la vuelta a mitad de tiempo para que se doren bien por las dos caras.
  8. Por último, al sacarlos de la freidora de aire, los rebozamos en una mezcla de azúcar y canela mientras aún están calientes. ¡A disfrutar de este postre de Semana Santa un poco más saludable!

Cómo hacer rosquetes en Thermomix

  1. Para empezar, colocamos el azúcar y la ralladura de limón en el vaso y trituramos 10 segundos a velocidad 10 para conseguir un azúcar aromatizado.
  2. Después, añadimos los huevos, el aceite de oliva y el anís. Mezclamos 30 segundos a velocidad 4 hasta obtener una masa fina.
  3. Metemos la harina, la levadura y la sal. Programamos 2 minutos en velocidad espiga para amasar.
  4. Sacamos la masa del vaso de la Thermomix, y la cubrimos con el paño y la dejamos reposar durante 30 minutos.
  5. Una vez reposada, formamos los rosquetes con las manos.
  6. Por último, podemos cocinarlos como queramos; freírlos en sartén como manda la versión tradicional o en la freidora de aire siguiendo los pasos de la versión anterior. ¡A disfrutar!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.