La huelga en Mediapro pone en vilo a Telefónica y LaLiga por la emisión de los partidos y estudian acciones legales

El grupo audiovisual se quedará sin la producción a partir del próximo año

May 9, 2025 - 06:14
 0
La huelga en Mediapro pone en vilo a Telefónica y LaLiga por la emisión de los partidos y estudian acciones legales

LaLiga, Telefónica y DAZN tienen puestos sus ojos en todo lo que está ocurriendo en Mediapro. Los trabajadores del grupo audiovisual se encaminan a una huelga histórica que pone en jaque la retransmisión de las últimas jornadas del campeonato nacional liguero. Los empleados están llamados a la huelga desde el 14 de mayo hasta el 27, coincidiendo con la recta final en la carrera por el título, por las competiciones europeas y por el descenso.

En un comunicado, los empleados de Mediapro piden “soluciones urgentes” y condicionan el total funcionamiento de la compañía a que se cumpla la continuidad laboral de los trabajadores, una vez que la empresa perdió los derechos de retransmisión de los partidos de LaLiga.

El posible parón que está cerca de ejecutarse se debe a la decisión de LaLiga por "ceder los derechos de producción audiovisual a la empresa HBS, lo que ha dejado en el aire la continuidad laboral de decenas de profesionales".

Conviene recordar, en este aspecto, que la compañía suiza se adjudicó tres de los cinco lotes que puso LaLiga en licitación, siendo Telefónica la conseguidora de los otros dos restantes.

LaLiga tomó la decisión de adjudicar los bloques ofertados a las compañías que han obtenido los mejores resultados en la valoración técnica y económica, de acuerdo con los criterios establecidos en el pliego de condiciones.

Mediapro, en este sentido, ha cargado tintas contra la patronal del fútbol español y ha asegurado que se ha saltado a la torera ofertas mejores, como la que propuso la compañía. La productora ve “inaudito” que LaLiga “se decantara por una oferta más cara y por un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España ni tiene ninguna experiencia en la producción televisiva de una competición como LaLiga, que se despliega a lo largo de toda una temporada”.

La operadora audiovisual, no obstante, busca soluciones. Fuentes de la compañía indican que “se hará todo lo posible” para salvar la huelga que manejan los sindicatos y esperan que “afecte lo menos posible” a la retransmisión de los últimos partidos de LaLiga, en la que Real Madrid y Barcelona vuelven a disputarse el cetro de campeón.

Con todo, dejan la posibilidad de que la huelga se lleve a cabo y Mediapro tenga que lidiar las últimas jornadas bajo mínimos. “Haremos todo lo posible para minimizar los efectos del paro de los trabajadores”, señalan las fuentes consultadas.

Movistar, LaLiga y DAZN, atentos

Mientras tanto, Telefónica y DAZN —dueños de las retransmisiones de LaLiga— esperan los movimientos de Mediapro. Fuentes del sector de las telecomunicaciones remarcan que tanto Movistar+ como DAZN “estudian emprender acciones legales en caso de que el grupo audiovisual no sea capaz de producir los choques de las últimas tres jornadas”.

Este periódico se ha puesto en contacto con las partes implicadas y han declinado hacer comentarios e insisten en “esperar al resultado final de la decisión de los trabajadores”. Por ahora, los únicos sindicatos que han llamado a la huelga a sus afiliados son CGT y CNT.

“No podemos aceptar que HBS, que moverá una gran cantidad de dinero con LaLiga, sea incapaz de asegurar el trabajo a las más de 800 personas que trabajan”, han denunciado desde la CGT.

Lo mismo ocurre con LaLiga. Fuentes internas de la patronal del fútbol español inciden en que “la posible huelga de los trabajadores de Mediapro no interfiera en la emisión de los últimos partidos” del campeonato. A su vez, el organismo dirigido por Javier Tebas ha preferido declinar contestar a la pregunta de si llevarán a los tribunales el posible apagón del grupo audiovisual.