La historia de Mildred Martínez, la madre de ascendencia española del nuevo Papa que era bibliotecaria y cantaba en la iglesia

El cardenal Robert Francis Prevost se ha convertido este jueves en el nuevo líder de la Iglesia católica.

May 9, 2025 - 06:04
 0
La historia de Mildred Martínez, la madre de ascendencia española del nuevo Papa que era bibliotecaria y cantaba en la iglesia

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost se ha convertido este jueves en el papa León XIV, el primero nacido en Estados Unidos. Tras haber sido elegido en la cuarta votación del cónclave, la Santa Sede ha publicado la biografía el pontífice, en la que ha salido a relucir que su madre, Mildred Martínez, era de ascendencia española.

Martínez estudió la carrera de bibliotecología en la Universidad DePaul y se graduó en 1947, cuando tenía 34 años. Dos años más tarde realizó una maestría en Educación. También se sabe que trabajó en el Mendel College Prep High School junto a su hijo y que la religión siempre fue parte de su vida: dos de sus hermanas eran monjas y su esposo catequista.

"Cuando Robert Francis Prevost crecía en Chicago en la década de 1960, un flujo constante de sacerdotes pasaba por su hogar familiar. Se sentían atraídos por los irresistibles platillos que preparaba su madre, Mildred Martínez, de ascendencia española", reseña el portal The Pillar.

Martínez acudía con frecuencia junto a su familia a la parroquia Santa María de la Asunción, donde ella realizaba voluntariado y cantaba en el coro. "Iba a misa a diario. Limpiaba los altares, la iglesia, la sacristía. Participaba en todo, incluso en las actividades de recaudación de fondos. No recuerdo haberla visto nunca con pantalones", relató al diario Chicago Suntimes Marianne Angarola, que se graduó con León XIV.

La madre del nuevo pontífice de la Iglesia católica falleció en 1990 y en su esquela, que ha sido consultada por el periódico estadounidense, se menciona que trabajó en las bibliotecas de la Catedral del Santo Nombre, del instituto Von Steuben y del instituto Mendel entre 1969 y 1975. Además, se le atribuye a ella y a su marido la creación de la biblioteca de Santa María.