La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, revela cómo logró obtener su Real ID en 15 minutos
La Arizona Travel ID será obligatoria para abordar vuelos nacionales a partir del 7 de mayo de 2025, el proceso puede completarse en minutos si se cumplen los requisitos documentales

En Arizona, avanza la transición hacia una credencial compatible con los estándares de la Ley Real ID, mientras se acerca la fecha clave establecida por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). Una reciente gestión en tiempo récord llamó la atención sobre la facilidad del trámite y la documentación necesaria.
Proceso exprés: así obtuvo Katie Hobbs la Real ID en 15 minutos
En su calidad de credencial válida para viajar, la Arizona Travel ID (Real ID) obtenida por la gobernadora Katie Hobbs cumple con los requisitos federales para abordar vuelos nacionales a partir del 7 de mayo de 2025.
Fue a través de sus redes sociales que la gobernadora de Arizona puso el ejemplo y solicitó el trámite de su credencial en solo 15 minutos, según lo que ella misma relató cuando terminó de procesar su pedido de documentación.
Al ser cuestionada sobre si se analiza la posibilidad de extender los horarios o incluso ampliar el plazo para la solicitud de Real ID de los ciudadanos, la gobernadora señaló que por ahora “no sería necesario”. Y destacó la importancia del documento para evitar contratiempos con la TSA a la hora de tomar un vuelo.
Grateful to the MVD staff who helped me get my Arizona Travel ID. ✈️
Starting May 7, 2025, a regular license won’t get you through TSA. You’ll need a REAL ID or another federally accepted ID to fly.
Get yours today: https://t.co/2Q6Q8xqmTJ pic.twitter.com/SdCSpHyuLN— Governor Katie Hobbs (@GovernorHobbs) May 2, 2025
El trámite para obtener la Travel ID en Arizona puede completarse en 15 minutos si se acude preparado a una oficina del MVD (Departamento de Vehículos Motorizados) o a un proveedor externo autorizado. Basta con:
- Programar cita en línea en el portal oficial de Arizona (o elegir un proveedor externo).
- Presentar el número de Seguro Social y dos documentos que acrediten residencia en Arizona (facturas de servicios, extractos bancarios, póliza de seguros).
- Aportar prueba de identidad: certificado de nacimiento, pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte.
La rapidez del proceso depende de llevar originales o copias certificadas en inglés de toda la documentación solicitada.
¿Qué es la Arizona Travel ID y por qué es necesaria?
La Arizona Travel ID es la versión de licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal que incorpora la estrella dorada exigida por la Ley Federal Real ID de 2005. Esta marca certifica que el titular presentó documentación adicional para verificar identidad y residencia, para cumplir así con los estándares de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte.
A partir del 7 de mayo de 2025, cualquier pasajero de 18 años o más que quiera pasar los puntos de control de seguridad en aeropuertos de EE. UU. deberá mostrar una identificación aprobada que cumpla con Real ID o bien otra credencial federal aceptada.
Real ID: lo que implica no realizar el trámite antes del 7 de mayo
A partir del 7 de mayo de 2025, entran en vigor nuevas normativas federales que modificarán las condiciones de viaje y acceso a instalaciones oficiales en Estados Unidos.
Las personas que no cuenten con una identificación compatible con el formato Real ID no podrán utilizar su licencia estatal habitual para abordar vuelos nacionales ni ingresar a edificios federales, bases militares o infraestructuras sensibles como plantas nucleares.
El Departamento de Vehículos Motorizados de distintos estados vio un aumento en la demanda de este documento a medida que se aproxima la fecha límite. Quienes no completen el trámite a tiempo deberán presentar un pasaporte u otra forma de identificación aceptada a nivel federal para realizar actividades que antes se gestionaban con una licencia común.
¿Qué identificaciones sí acepta la TSA?
Además de la Travel ID con estrella, la TSA reconocerá las siguientes credenciales para vuelos nacionales tras la fecha límite de mayo 2025:
- Pasaporte de Estados Unidos o de otro país reconocido
- Tarjeta de pasaporte
- Tarjeta de residente permanente (“green card”)
- Tarjetas de trusted traveler (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)
- Licencias mejoradas (Enhanced Driver’s Licenses) de estados emisores
- Credenciales militares y federales (PIV, CAC, TWIC, etc.)

Arizona Travel ID vs. Licencia Mejorada: ¿en qué se diferencian?
Aunque ambas credenciales permiten abordar vuelos nacionales en EE. UU. a partir del 7 de mayo de 2025, existen diferencias clave entre la Arizona Travel ID y las Licencias Mejoradas (Enhanced Driver’s Licenses o EDLs), tanto en su función como en su ámbito de aplicación.
Propósito principal
- Arizona Travel ID: cumple con los requisitos de la Ley REAL ID de 2005. Su función es servir como identificación aprobada por la TSA para vuelos nacionales y acceso a instalaciones federales.
- Licencia Mejorada (EDL): además de cumplir con REAL ID, está diseñada para reemplazar el pasaporte en cruces terrestres y marítimos hacia Canadá, México o el Caribe, bajo el programa de viaje del Hemisferio Occidental (WHTI).
Disponibilidad por estado

- Arizona Travel ID: disponible exclusivamente para residentes de Arizona.
- EDL: solo está disponible en algunos estados como Michigan, Nueva York, Vermont, Washington y Minnesota.
Documentación requerida
Ambas requieren comprobantes de identidad, residencia y ciudadanía, pero la EDL exige prueba adicional de ciudadanía estadounidense, ya que permite el cruce internacional en ciertas condiciones.
Usos internacionales
- La Travel ID no permite viajar fuera de EE. UU.
- La licencia mejorada sí permite cruzar fronteras terrestres y marítimas, aunque no es válida para vuelos internacionales.