La farsa de la consulta sobre la OPA de BBVA: puedes votar infinitas veces

El 'referéndum' sobre la operación bancaria, fácilmente manipulable, genera tanta preocupación como chanzas en el sector financiero

May 8, 2025 - 04:48
 0
La farsa de la consulta sobre la OPA de BBVA: puedes votar infinitas veces

Si no fuera un asunto tan serio, daría para chanzas infinitas. Directivos, abogados y financieros de toda índole no dan crédito ante la consulta popular que el Gobierno se ha sacado de la manga. El objetivo de Moncloa está claro: reunir argumentos para justificar el veto a la OPA de BBVA sobre Sabadell.

No hace falta ser malpensado para adivinar las intenciones de la coalición. Pedro Sánchez, Yolanda Díaz e incluso el 'moderado' ministro Carlos Cuerpo han defendido desde el minuto uno que la concentración es negativa para los consumidores. Por ello, el mero anuncio del 'referéndum' ha reforzado más aún la opinión de los quienes piensan que el Gobierno hará lo posible para tumbar la operación.

Lo que no se esperaba es que Moncloa lanzara una consulta popular tan insólita... y tan 'chapucera'. Para participar en la votación, es necesario acceder al formulario que ha colgado en internet el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Desde este martes hasta el viernes 16 de mayo, cualquier persona puede votar a favor o en contra de la compra del Sabadell por parte de BBVA. Sólo es necesario aportar el nombre, el DNI y una dirección de correo. 

No se esperaba que Moncloa lanzara una consulta popular tan insólita... y tan chapucera

Hasta ahí, el proceso parece 'normal'. Sin embargo, muchos usuarios han comprobado fácilmente que la herramienta tecnológica habilitada por el Ministerio permite a un solo ciudadano votar muchas veces, utilizando nombres o correos distintos. Y no sólo eso, es posible incluso participar con nombres falsos o incluso el DNI inventados. Todo un despropósito.

Este miércoles, los fallos de la consulta eran objeto de comentario y de mofa en más de un gran bufete madrileño y en algún que otro evento empresarial celebrado en la capital. Tras las bromas, eso sí, hay un fondo serio. El diseño deficiente de la consulta permite, por ejemplo, alterar los resultados finales. 

Cuestionario del Gobierno sobre la opa de BBVA.

Como informaba Vozpópuli este miércoles, podría darse el caso de que una organización de consumidores especialmente combativa con la banca o una plataforma del perfil de Forocoches lanzaran a sus usuarios contra la OPA, votando en masa.

La polémica consulta ha generado enorme malestar no sólo en las filas de BBVA, sino también en los organismos encargados de examinar la operación. El más afectado es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, donde muchos funcionarios -expertos reconocidos en regulación- se han sentido ofendidos por un 'reréndum' que bordea la legalidad.