"La falta de explicaciones favorece la desinformación": María Guardiola exige por carta a Sánchez que aclare el apagón
La carta fue enviada después de que el Gobierno señalase a Extremadura como el origen del apagón, aunque sin confirmar dicha información

La incertidumbre por las causas del apagón ibérico del pasado lunes 28 de abril sigue creciendo a la espera de una respuesta por parte del Gobierno y Red Eléctrica. "La falta de explicaciones favorece la desinformación", ha dicho María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, a Pedro Sánchez a través de una carta enviada el pasado 2 de mayo.
Guardiola ha trasladado al presidente la preocupación autonómia por el "cero energético" y su efecto en el funcionamiento de los servicios públicos esenciales, como las telecomunicaciones, hospitales, residencias o centros educativos. "La ausencia de información oficial a cinco días del suceso favorece la proliferación de rumores, versiones no contrastadas y desinformación, lo que debilita la confianza de la ciudadanía en las instituciones", ha manifestado la popular en el escrito enviado a Sánchez.
"Esa incertidumbre se extendió en los sectores públicos y privados que dependen de su funcionamiento de una infraestructura segura y estable", ha expresado María Guardiola. La dirigente extremeña insta al jefe del Ejecutivo, "respetuosamente", a compartir un "informe objetivo y acreditado sobre lo sucedido" en la "mayor brevedad posible". De esta manera, Guardiola pretende garantizar el derecho a la información y la transparencia institucional.
"El gobierno de la Junta de Extremadura considera imprescindible que el Gobierno de España, a través de los cauces oficiales correspondientes, proporcione una explicación razonada y transparente de las causas del apagón", recoge la carta de la presidenta popular. Guardiola también ha exigido saber las medidas que se tomarán tanto a corto como a largo plazo para evitar que pueda repetirse.
Esta carta se produce tras el señalamiento del Gobierno a Extremadura como "probable" origen del apagón. Fuentes del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) han apuntado sin confirmar al suroeste de la península, "probablemente Extremadura", donde se produjo la primera oscilación que puso a prueba el sistema energético del territorio.