La Complutense detecta proyectos 'desconocidos' de la cátedra de Begoña Gómez

Según se explica en el informe que se encuentra ya en manos del titular del Juzgado de Instrucción Nº41 de Madrid

May 8, 2025 - 18:37
 0
La Complutense detecta proyectos 'desconocidos' de la cátedra de Begoña Gómez

La Universidad Complutense de Madrid acaba de comunicar al juez Juan Carlos Peinado que varios proyectos creados por la cátedra que codirigía Begoña Gómez de los que no tenía conocimiento. 

Según se explica en el informe al que ha tenido acceso Vozpópuli, tuvieron conocimiento de los hechos cuando el 14 de abril, "un representante de la empresa Devoteam contactó, vía email, con el vicerrectorado de Tecnología y Sostenibilidad de la Complutense con el objeto de recabar instrucciones respecto a dos proyectos denominados ucm-impactopymes-pro y ucmimpactopymes-dev". Unos proyectos de los que la universidad "no tenía conocimiento".

Por lo que, días después, decidieron reunirse en la Complutense para poder entrar en detalle. Ese encuentro, que se celebró el día 22 de abril, la compañía informó que ambos proyectos estaban vinculados a la Cátedra de Transformación Social Competitiva que codirigía Begoña Gómez -ya extinta- y que generaban un gran coste mensual. De modo que solicitaron información sobre su continuidad.

La sorpresa llegó cuando les comunicaron que "no constaba trámite alguno con referencia a dichos proyectos en la Universidad, ni registro de proceso de contratación asociado". También les comunicaron que no se había efectuado la entrega de documentación ni tampoco material alguno "a esta Administración por parte de Devoteam, ni se reclamó importe o contraprestación".

Así las cosas, y con esta información, el centro educativo llevó a cabo una revisión técnica que ha traído como resultado la localización de dos proyectos entre un listado de más de 9.800 en la nube, "seguramente creados en su mayoría por estudiantado o personal investigador de la universidad". No obstante, la Complutense ha detallado que le ha sido posible acceder a los proyectos mencionados, a tenor de los intentos hechos usando como ejemplo los dos únicos proyectos que sí llevan los Servicios Informáticos. 

Por último, el centro educativo ha detallado que "se han realizado actuaciones en orden a investigar si en algún momento se había notificado o registrado el alta de dichos proyectos, sin hallarse vestigio alguno al respecto, como tampoco se tuvo de los otros 9.800 proyectos antes citados".

Peinado pisa el acelerador

El juez Peinado ha pisado el acelerador esta semana emitiendo tres resoluciones. La primera, llegó el lunes, cuando dio 10 días a la universidad para que informase sobre la manera en la que contrató a Blanca de Juan de Castro, la coordinadora del Máster de Transformación Social Competitiva que dirigía la mujer del presidente del Gobierno. 

Según la providencia de 5 de mayo a la que ha tenido acceso Vozpópuli, el objetivo del titular del Juzgado de Instrucción Nº41 de Madrid es conocer dónde tenía su puesto de trabajo, las funciones que realizaba, cómo se había llevado a cabo el proceso de selección, cuál era su retribución y con cargo a qué partida presupuestaria. Con esta nueva petición, el magistrado busca conocer si Gómez cometió presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.

El segundo varapalo llegó también el lunes, cuando el togado tomó la decisión de imputar a Francisco Martín Aguirre -actual delegado del Gobierno en Madrid- por su aparente implicación en la contratación de Cristina Álvarez, la asesora de la mujer del presidente Pedro Sánchez.

Y el tercer estacazo tuvo lugar el miércoles, cuando el magistrado ha insistido en indagar si Begoña Gómez ha tenido algo que ver en el rescate de 475 millones de euros a la aerolínea Air Europa en noviembre de 2020. Y es que, a pesar de que la Audiencia Provincial de Madrid decidió dejar de investigar los hechos relacionados con esta compañía al considerar que se basaban en "una simple conjetura", lo cierto es que en esa resolución los magistrados detallaban que se podían "deparar nuevos datos". Y para Peinado, los hay.

Uno de los motivos que le ha llevado al magistrado a tomar esta decisión ha sido uno de los últimos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relacionado con el 'caso Koldo'. Y es que, la Benemérita destacó que Javier Hidalgo, entonces CEO de Globalia, que es la propietaria de Air Europa, "llamó a Begoña para desbloquear el rescate de Air Europa".