La 'carta del miedo' de Trump: enviará misivas a cada país para decirles cuánto pagarán" por hacer negocios en EEUU

El mandatario admite que le resulta imposible reunirse con todos los países para negociar, por lo que en dos o tres semanas enviará una misiva con los aranceles estipulados.

May 16, 2025 - 14:24
 0
La 'carta del miedo' de Trump: enviará misivas a cada país para decirles cuánto pagarán" por hacer negocios en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes, durante la última jornada de su gira por Oriente Próximo, que "en dos o tres semanas" su Administración comunicará por carta a los países "cuánto pagarán por hacer negocios en Estados Unidos". En un nuevo giro en su posición sobre cómo abordar las tensiones comerciales, el inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que resulta materialmente imposible reunirse con todos los países que buscan alcanzar un acuerdo con Washington.

"Tenemos 150 países que quieren llegar a un acuerdo, pero no se puede ver a tantos", ha afirmado Trump, por lo que "durante las próximas dos o tres semanas" el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, "enviarán cartas, básicamente diciéndoles a la gente (...) cuánto pagarán por hacer negocios en Estados Unidos". En este sentido, el presidente estadounidense ha señalado que, si bien estos países "podrían apelar", ha adelantado que "en general" espera ofrecer un tratamiento justo. "Creo que seremos muy justos", ha apostillado.

El presidente de Estados Unidos anunció el pasado 9 de abril una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles recíprocos decretados una semana antes, en el llamado 'Día de la liberación', a todos los países que iniciaron negociaciones para abordar sus disputas comerciales, mientras que mantuvo en vigor una tarifa universal del 10%. Desde entonces, Washington ha llegado a un acuerdo con el Reino Unido para introducir medidas de alivio arancelario, además de anunciar esta semana un acuerdo para suspender durante tres meses los aranceles recíprocos con China, mientras que mantiene negociaciones con la UE y otros países como Japón o India.

En lo que compete a España y a la espera de que la Comisión Europea acerque posturas con la Casa Blanca, el Gobierno español ha avanzado que el próximo lunes se lanzará el plan del ICEX, elaborado con las comunidades autónomas, en materia de internacionalización para dar apoyo a las empresas españolas a la búsqueda de nuevos mercados o al establecimiento del mercado norteamericano ante el impacto de los aranceles. El programa va dirigido a 500 empresas exportadoras lo que pretende es, a través de acciones de información divulgativas y sobre todo de asesoramiento personalizado e individualizado, ayudar a las empresas a resistir a este 'shock' en Estados Unidos, pero también a buscar mercados alternativos.