Ni Waterloo ni Euphoria: esta fue la canción con más puntos de Eurovisión
El portugués Salvador Sobral logró el récord de puntos en Eurovisión. Fue en 2017 cuando cautivó al jurado y al público con 'Amar Pelos Dois'.

Este martes 13 de mayo arranca Eurovisión 2025 con la primera semifinal que acogerá Basilea (Suiza). España es uno de los países que pertenece al Big Five junto a Italia, Francia, Alemania y Reino Unido. Pero el papel de nuestro país será fundamental en esta primera jornada al ser uno de los que emitirán sus votos para elegir las mejores propuestas de entre los 15 países que participan en esta primera semifinal.
Tras 69 ediciones del Festival de la Canción, son muchos los artistas y las actuaciones que han pasado por los escenarios de Eurovisión. Hay canciones que han marcado la historia de Eurovisión, ya sea por su ritmo o el espectáculo que ofrecieron. Pero no todas pueden presumir de haber logrado buenas puntuaciones.
Entre las canciones más míticas de Eurovisión no podemos olvidar Waterloo, de ABBA (Suecia); Hard Rock Hallelujah, de Lordi (Finlandia); Rise Like a Phoenix, de Conchita Wurst (Austria); o Euphoria, de Loreen (Suecia). Pero, ¿cuáles han sido las más puntuadas?
La actuación más votada de la historia de Eurovisión
Representando a Portugal en la edición de 2017, Salvador Sobral se ganó al jurado profesional y al público con su interpretación de Amar Pelos Dois. No comenzó siendo uno de los favoritos, pero el artista logró enamorar a todos con su sencillez sobre el escenario del Centro Internacional de Exposiciones de Kiev.
La composición de jazz, compuesta por su hermana Luísa Sobral, habla de un amor perdido y de la continua búsqueda. La actuación del portugués logró llevarse 382 puntos por parte del jurado profesional y 376 del televoto. Con esos 758 puntos se convertía en el primer ganador de Portugal de la historia del festival.
La segunda actuación más votada de la historia de Eurovisión
Desde que Salvador Sobral logró la mayor puntuación de la historia del Festival de la Canción, ninguna otra actuación ha logrado arrebatarle ese primer puesto. Pero sí estuvieron cerca de conseguirlo Kalush Orchestra en 2022 con su canción Stefania, por la que consiguieron un total de 631 puntos.
Aunque no superaran al portugués en cuanto a votos totales, sí lograron la mayor puntuación del televoto, pues los espectadores otorgaron al grupo ucraniano nada más y nada menos que 439 puntos. Gracias al apoyo del público, Kalush Orchestra logró esa victoria, la tercera para Ucrania en sus 69 ediciones de historia.
La tercera actuación más votada de la historia de Eurovisión
Fue en 2024 cuando Suiza se hizo con el tercer puesto en la lista de actuaciones más votadas de la historia de Eurovisión. Su representante, Nemo, una de las apuestas más fuertes de su edición, logró ganarse al jurado y al público con The Code.
La canción, una pieza autobiográfica en la que narra su proceso de autodescubrimiento y aceptación de su identidad no binaria, logró los 12 puntos de 22 países diferentes, alcanzando un total de 591 puntos.
A The Code le siguen Tattoo, de Loreen, con 583 (Suecia); 1944, de Jamala, con 534 puntos (Ucrania); Toy, de Netta, con 529 puntos (Israel); Zitti e Buoni, de Maneskin, con 524 puntos (Italia); Arcade, de Duncan Laurence, con 498 puntos (Países Bajos); Fairytale, de Alexander Rybak, con 387 puntos (Noruega); y Euphoria, de Loreen, con 372 puntos (Suecia).