La Batalla de las Flores de Córdoba hace volar 100.000 claveles como proyectiles de color

Como en toda guerra , hay proyectiles que van de un lado a otro, gente que apunta y acierta, otros que lo hacen sin fuerza y muchos que cierran los ojos sin saber dónde va lo que están lanzando. Hay intercambio de golpes y movimientos certeros. Lo que sí que no hay es heridas, desgracias y mucho menos muertos: la Batalla de las Flores , que este domingo se ha celebrado entre el Paseo de la Victoria y la avenida República Argentina, no es de proyectiles ni balas, sino de claveles que van de un lado a otro. La tradición dice que tienen que recibirse y devolverse, porque el juego consiste en que no dejen de ir de la calle a las carrozas , y viceversa. Hasta 100.000 claveles, de todos los colores posibles aunque haya brillado el rojo, han ido de un lado a otro entre risas y diversión. En el centro estaban presentes las carrozas, que eran catorce , elaboradas por las peñas de Córdoba y que recogen casi siempre elementos decorativos y otros que aluden a los monumentos de la ciudad y a sus esencias. Sobre ellas, sombreros cordobeses y trajes de flamenca de quienes empezaron con la incruenta pelea. La música de la banda Cristo del Amor, con canciones populares entre las que no ha faltado 'Soy cordobés' o 'Cordobesita' ha invitado a participar en una jornada soleada y fresca que ha echado a miles de personas a las calles, sobre todo familias con niños. Dos vueltas han recorrido las céntricas avenidas mientras no dejaba de caer la lluvia de claveles, que son las flores que han protagonizado la fiesta de las Cruces . En los ojos de quienes han participado quedan los colores , los mismos de estos días que han pasado y de los que tienen que llegar. Quedan los Patios con todo su despliegue durante dos semanas, y a continuación la Feria de Nuestra Señora de la Salud, siempre con un arco iris variado que no dejará la ciudad hasta que llegue el calor de junio.

May 4, 2025 - 14:37
 0
La Batalla de las Flores de Córdoba hace volar 100.000 claveles como proyectiles de color
Como en toda guerra , hay proyectiles que van de un lado a otro, gente que apunta y acierta, otros que lo hacen sin fuerza y muchos que cierran los ojos sin saber dónde va lo que están lanzando. Hay intercambio de golpes y movimientos certeros. Lo que sí que no hay es heridas, desgracias y mucho menos muertos: la Batalla de las Flores , que este domingo se ha celebrado entre el Paseo de la Victoria y la avenida República Argentina, no es de proyectiles ni balas, sino de claveles que van de un lado a otro. La tradición dice que tienen que recibirse y devolverse, porque el juego consiste en que no dejen de ir de la calle a las carrozas , y viceversa. Hasta 100.000 claveles, de todos los colores posibles aunque haya brillado el rojo, han ido de un lado a otro entre risas y diversión. En el centro estaban presentes las carrozas, que eran catorce , elaboradas por las peñas de Córdoba y que recogen casi siempre elementos decorativos y otros que aluden a los monumentos de la ciudad y a sus esencias. Sobre ellas, sombreros cordobeses y trajes de flamenca de quienes empezaron con la incruenta pelea. La música de la banda Cristo del Amor, con canciones populares entre las que no ha faltado 'Soy cordobés' o 'Cordobesita' ha invitado a participar en una jornada soleada y fresca que ha echado a miles de personas a las calles, sobre todo familias con niños. Dos vueltas han recorrido las céntricas avenidas mientras no dejaba de caer la lluvia de claveles, que son las flores que han protagonizado la fiesta de las Cruces . En los ojos de quienes han participado quedan los colores , los mismos de estos días que han pasado y de los que tienen que llegar. Quedan los Patios con todo su despliegue durante dos semanas, y a continuación la Feria de Nuestra Señora de la Salud, siempre con un arco iris variado que no dejará la ciudad hasta que llegue el calor de junio.