Julia Roberts y Brad Pitt se enamoraron en esta cinta de ambientación mexicana. Así lucen hoy los pintorescos parajes de Real de Catorce

México no suele ser una de la elección principal de Hollywood para sus comedias románticas, pero 'La Mexicana', protagonizada por Brad Pitt y Julia Roberts y estrenada en 2001, no era una película romántica al uso. Su trama unía una relación envolvía intrigas criminales y últimas oportunidades de la mafia, y ponía a sus protagonistas en un road trip a tierras mexicanas. Aunque es cierto que parte de las localizaciones de la película ocurren en Estados Unidos, son los lugares más emblemáticos que vemos en pantalla los que se encuentran en México. Gore Verbinski quería contar con una ambientación auténtica, y dio con ella cuando encontró Real de Catorce, un remoto pueblo minero en el estado de San Luis Potosí y uno de los llamados pueblos mágicos mexicanos. En Xataka Hay tantos turistas en Grecia que el país se ha topado con un problema: no tiene suficientes trabajadores para atenderlos El perfecto pueblo mexicano para Hollywood En muchos sentidos Real de Catorce es el pueblo perfecto mexicano para Hollywood. Apenas poblado, arenoso y con la idiosincrática imagen western y austera que estaban buscando. Lo vemos en la película relativamente pronto, después de que Samantha (Roberts) sea secuestrada y Jerry (Brad Pitt) tenga que huir. Nos lo presentan en una imagen icónica de Pitt entrando en el tunel Ogarrio montado en un burro. Construido entre el 1897 y 1901, el túnel Ogarrio es la única entrada a Real de Catorce. Son unos 2 km con un único carril, que desembocan en un pueblo de belleza mística y rural. Sus calles empedradas se convierten en el escenario principal para el resto de la película, con algunas calles y edificios perfectamente reconocibles. Por ejemplo en el enfrentamiento final con la mafia y la escena del beso podemos ver la parroquia del pueblo. Click para ir al post original de Instagram (said_olvera) "Hay algo genial sobre México, puedes ir allí y simplemente encender la cáma. Se convierte en algo muy gráfico", decía el director Gore Verbinski en el making of de la película. Si bien es cierto que en la gran mayoría de escenas de la cinta se grabó en calles reales, de cara a las secuencias de flashback (más estilizadas y hollywoodienses) se crearon sets en el mismo pueblo. De cualquier manera, su presencia fue inestimable en la película. Por su autenticidad, Real de Catorce ha servido como escenario en alguna otra producción, como las películas del Zorro o 'Bandidas', con Salma Hayek y Penélope Cruz. A nivel de turismo es un destino pintoresco, desde imponentes paseos en vehículo por angostos pasajes serranos a visitas a la mina. De nueva construcción, un mirador de cristal permite apreciar el paisaje y los más aventureros pueden lanzarse por una tirolina a 500 metros de altura. Imágenes: said_olvera, Andrey Shpakov (Google Maps) En Espinof | Daniel Craig no fue el primer Bond en pisar México: así lucen ahora las locaciones donde el agente 007 obtuvo su 'Licencia para Matar' En Espinof | Esta mítica cinta de venganza de Tarantino pisó tierras mexicanas. Así luce hoy la impresionante localización de Jalisco que consquistó al cineasta - La noticia Julia Roberts y Brad Pitt se enamoraron en esta cinta de ambientación mexicana. Así lucen hoy los pintorescos parajes de Real de Catorce fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .

May 6, 2025 - 17:41
 0
Julia Roberts y Brad Pitt se enamoraron en esta cinta de ambientación mexicana. Así lucen hoy los pintorescos parajes de Real de Catorce

Julia Roberts y Brad Pitt se enamoraron en esta cinta de ambientación mexicana. Así lucen hoy los pintorescos parajes de Real de Catorce

México no suele ser una de la elección principal de Hollywood para sus comedias románticas, pero 'La Mexicana', protagonizada por Brad Pitt y Julia Roberts y estrenada en 2001, no era una película romántica al uso. Su trama unía una relación envolvía intrigas criminales y últimas oportunidades de la mafia, y ponía a sus protagonistas en un road trip a tierras mexicanas.

Aunque es cierto que parte de las localizaciones de la película ocurren en Estados Unidos, son los lugares más emblemáticos que vemos en pantalla los que se encuentran en México. Gore Verbinski quería contar con una ambientación auténtica, y dio con ella cuando encontró Real de Catorce, un remoto pueblo minero en el estado de San Luis Potosí y uno de los llamados pueblos mágicos mexicanos.

El perfecto pueblo mexicano para Hollywood

En muchos sentidos Real de Catorce es el pueblo perfecto mexicano para Hollywood. Apenas poblado, arenoso y con la idiosincrática imagen western y austera que estaban buscando. Lo vemos en la película relativamente pronto, después de que Samantha (Roberts) sea secuestrada y Jerry (Brad Pitt) tenga que huir. Nos lo presentan en una imagen icónica de Pitt entrando en el tunel Ogarrio montado en un burro.

Burro

Construido entre el 1897 y 1901, el túnel Ogarrio es la única entrada a Real de Catorce. Son unos 2 km con un único carril, que desembocan en un pueblo de belleza mística y rural. Sus calles empedradas se convierten en el escenario principal para el resto de la película, con algunas calles y edificios perfectamente reconocibles. Por ejemplo en el enfrentamiento final con la mafia y la escena del beso podemos ver la parroquia del pueblo.

Catorce Click para ir al post original de Instagram (said_olvera)

"Hay algo genial sobre México, puedes ir allí y simplemente encender la cáma. Se convierte en algo muy gráfico", decía el director Gore Verbinski en el making of de la película. Si bien es cierto que en la gran mayoría de escenas de la cinta se grabó en calles reales, de cara a las secuencias de flashback (más estilizadas y hollywoodienses) se crearon sets en el mismo pueblo. De cualquier manera, su presencia fue inestimable en la película.

Catorce

Por su autenticidad, Real de Catorce ha servido como escenario en alguna otra producción, como las películas del Zorro o 'Bandidas', con Salma Hayek y Penélope Cruz. A nivel de turismo es un destino pintoresco, desde imponentes paseos en vehículo por angostos pasajes serranos a visitas a la mina. De nueva construcción, un mirador de cristal permite apreciar el paisaje y los más aventureros pueden lanzarse por una tirolina a 500 metros de altura.

Imágenes: said_olvera, Andrey Shpakov (Google Maps)

En Espinof | Daniel Craig no fue el primer Bond en pisar México: así lucen ahora las locaciones donde el agente 007 obtuvo su 'Licencia para Matar'

En Espinof | Esta mítica cinta de venganza de Tarantino pisó tierras mexicanas. Así luce hoy la impresionante localización de Jalisco que consquistó al cineasta

-
La noticia Julia Roberts y Brad Pitt se enamoraron en esta cinta de ambientación mexicana. Así lucen hoy los pintorescos parajes de Real de Catorce fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .