Juan Bravo omite que la deuda pública sobre el PIB ha aumentado menos de un punto porcentual desde 2018

En su afirmación, el popular utiliza datos en términos absolutos. Los expertos recomiendan mirar las cifras sobre el PIB.

May 15, 2025 - 12:02
 0
Juan Bravo omite que la deuda pública sobre el PIB ha aumentado menos de un punto porcentual desde 2018
Juan Bravo deuda pública

En la sesión de control al Gobierno de este 14 de mayo, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, criticó la gestión del Ejecutivo comparando el aumento de la recaudación y de la deuda pública con el “peor funcionamiento” de los servicios públicos. 

  • “[Al Gobierno] Ustedes, elevando la deuda un 37%, 450.000 millones de euros. En conclusión (…) si la deuda está disparada ¿por qué todo funciona peor?”, señaló el popular (min. 29:10). 

Es una verdad a medias. Los datos de deuda pública en términos absolutos (en millones de euros) coinciden con lo que afirma Juan Bravo. Sin embargo, si se atiende a la deuda sobre el producto interior bruto (PIB), el crecimiento es mucho menor. 

  • Los expertos consultados han recomendado en varias ocasiones analizar la deuda sobre el PIB, ya que permite conocer mejor su magnitud sobre la economía generada por un país. En este caso, Bravo hace referencia a los datos de la deuda pública en millones de euros.

La deuda sobre el PIB. Cuando Pedro Sánchez asumió la presidencia en junio de 2018, la deuda pública sobre la economía era del 101,1%, según los datos del Banco de España. En el último trimestre de 2024, último periodo con datos disponibles, este dato aumentó hasta el 101,8%.

  • Es decir, ha aumentado en 0,7 puntos porcentuales y un 0,7%. 

La deuda en importe. Si se compara la deuda pública en millones de euros desde que Sánchez es presidente, esta ha aumentado en 416.934 millones de euros, un 34,6%, una cifra similar a la que da Juan Bravo.

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa del PP por las afirmaciones del diputado. Por el momento no hemos obtenido respuesta.