Israel convoca a la embajadora española a una «reprimenda formal» tras calificarlo Sánchez como «Estado genocida»

«Nosotros no comerciamos con un Estado genocida» . Esta frase del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tensado un poco más las relaciones entre el Gobierno español e Israel. El Ministerio de Asuntos Exteriores del país de Oriente Próximo ha pedido este miércoles por la noche a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomón Pérez, que acuda a su sede este jueves para recibir una «reprimenda formal» por las palabras del jefe del Ejecutivo. El Ministerio de Exteriores español ha declinado ofrecer detalles sobre esta reunión. La afirmación de Sánchez se ha producido durante la contestación a una pregunta de Gabriel Rufián . El portavoz de Esquerra acusaba al Gobierno de hacer negocios con Tel Aviv, algo que ha negado de forma rotunda Sánchez. «No lo hacemos», recalcó Sánchez en la Cámara Baja. La llamada a la embajadora Salomón Pérez, de la cual han informado medios como 'The Jerusalem Post', es la última fricción entre los dos Estados . El penúltimo caso fue el frenazo que el Ministerio de Defensa ha dado para la adquisición de unas radios que se fabrican en Elche pero con componentes de empresas israelíes, después de haber solicitado premura a la empresa porque las Fuerzas Armadas las necesitaban. La semana pasada, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares , firmó junto a sus homólogos de Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia una declaración conjunta donde expresaron su «grave preocupación» ante el anuncio de Israel de ampliar sus operaciones militares en Gaza. Y a finales de abril, la Moncloa decidió frenar la compra de munición a una empresa israelí -IMI Systems- alegando «interés general» y después de recibir numerosas críticas de sus socios, que califican siempre a Israel de «Estado genocida». Un contrato que ascendía a 6,6 millones de euros .

May 15, 2025 - 03:02
 0
Israel convoca a la embajadora española a una «reprimenda formal» tras calificarlo Sánchez como «Estado genocida»
«Nosotros no comerciamos con un Estado genocida» . Esta frase del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tensado un poco más las relaciones entre el Gobierno español e Israel. El Ministerio de Asuntos Exteriores del país de Oriente Próximo ha pedido este miércoles por la noche a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomón Pérez, que acuda a su sede este jueves para recibir una «reprimenda formal» por las palabras del jefe del Ejecutivo. El Ministerio de Exteriores español ha declinado ofrecer detalles sobre esta reunión. La afirmación de Sánchez se ha producido durante la contestación a una pregunta de Gabriel Rufián . El portavoz de Esquerra acusaba al Gobierno de hacer negocios con Tel Aviv, algo que ha negado de forma rotunda Sánchez. «No lo hacemos», recalcó Sánchez en la Cámara Baja. La llamada a la embajadora Salomón Pérez, de la cual han informado medios como 'The Jerusalem Post', es la última fricción entre los dos Estados . El penúltimo caso fue el frenazo que el Ministerio de Defensa ha dado para la adquisición de unas radios que se fabrican en Elche pero con componentes de empresas israelíes, después de haber solicitado premura a la empresa porque las Fuerzas Armadas las necesitaban. La semana pasada, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares , firmó junto a sus homólogos de Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia una declaración conjunta donde expresaron su «grave preocupación» ante el anuncio de Israel de ampliar sus operaciones militares en Gaza. Y a finales de abril, la Moncloa decidió frenar la compra de munición a una empresa israelí -IMI Systems- alegando «interés general» y después de recibir numerosas críticas de sus socios, que califican siempre a Israel de «Estado genocida». Un contrato que ascendía a 6,6 millones de euros .