Inversiones: CNV aplicó una nueva flexibilización para un instrumento clave
Con el fin de ampliar las fuentes de financiamiento a través del mercado de capitales doméstico, el regulador financiero eliminó una restricción para los Fondos Comunes de Inversión.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) modificó el régimen aplicable a fondos comunes de inversión abiertos (FCI) para Inversores Calificados en pos de ampliar las fuentes de financiamiento a través del mercado de capitales doméstico.
En ese sentido, resolvió quitar una restricción para aquellos Fondos Abiertos destinados a inversores calificados que, estando denominados en moneda extranjera realicen inversiones, exclusivamente, en instrumentos financieros y/o valores negociables emitidos y negociados en el país.
Cambio para FCI: lo que resolvió la norma
Se estableció que el patrimonio de los Fondos cuya moneda no sea la de curso legal en Argentina, que realicen inversiones exclusivamente en instrumentos financieros y/o valores negociables emitidos y negociados en el país, no será computable dentro del límite porcentual máximo definido en la normativa vigente para cada sociedad gerente en lo que respecta a la administración de este tipo de Fondo.
Así lo resolvió la CNV a través del nuevo régimen para Fondos Comunes de Inversión Abiertos para inversores calificados que estableció mediante la RG 1059, aprobada este jueves.
Respecto de esta novedad, el presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que "seguimos trabajando en la flexibilización de normativas para atraer inversiones, en línea con la política del Gobierno Nacional". "Queremos ampliar y potenciar las fuentes de financiamiento para acceder de manera más fácil al mercado de capitales en nuestro país", agregó.