Aitor Albizua, presentador de 'La familia de la tele': "Entiendo el servicio público más allá de un informativo"
La cuenta atrás está a punto de acabar. Tras semanas de noticias y mucha espera, La familia de la tele consumará su llegada a la televisión pública en las próximas horas. Mientras que el universo Sálvame y sus nuevas incorporaciones desembarcarán en Prado del Rey por todo lo alto este martes, 22 de abril, con un gran desfile de carrozas, el piloto rojo del programa se encenderá oficialmente un día más tarde, miércoles 23 de abril. Entre los nuevos rostros, aunque no para los espectadores de TVE, se encuentra Aitor Albizua, maestro de ceremonias de Cifras y Letras en La 2, quien conformará un rompedor trío de presentadores junto a María Patiño e Inés Hernand. ElPlural.com ha hablado con el vasco sobre este nuevo reto en su carrera o sobre el debate que ha generado el estreno del formato en la televisión pública. El equipo de La familia de la tele ha hablado abiertamente sobre el factor sorpresa que también les afecta a ellos mismos. A pocas horas del estreno, los presentadores y sus colaboradores aún no conocen el que será su plató ni tienen muy claro lo que les espera entre sus paredes. Por ello, Albizua asegura que "estamos a verlas venir": "Como en todas las familias de nueva formación hay que ver cómo es la convivencia, de qué se habla encima de la mesa, y se verá. Lo que está claro es que vamos a entretener, vamos a disfrutar y vamos a pasarlo muy bien en las tardes de La 1". Tras su polémica y sorprendente salida de Telecinco, los colaboradores de Sálvame demostraron estar más vivos que nunca en el que fue el siguiente proyecto de Óscar Cornejo y Adrián Madrid: Ni que fuéramos Shhh, gracias a la nueva productora, Fabricantes Studio. De esta manera lograron regresar a la televisión en abierto a través de TEN, donde durante un año lograron revitalizar las audiencias del canal. "Muchos de los espectadores ya son familia y tienen ganas de que vuelvan y lleguen a la tele pública", afirma Albizua. Es más, él mismo, que es un rostro de la Corporación desde hace años, se muestra emocionado ante la llegada de sus nuevos compañeros pese a los múltiples debates que han surgido en torno a la llegada del formato de La Osa a la televisión pública: "Me parece una maravilla y yo entiendo el servicio público más allá de un informativo". El programa, una gran apuesta de RTVE por el entretenimiento y la producción propia, está concebido para que el espectador se sienta uno más del hogar: "En La familia de la tele va a tener cabida mucha gente y se va a ver reflejado en el público". En este sentido, ha lanzado un pequeño dardo a los que ya se han posicionado como sus detractores: "Va a verlo muchos tipos de gente, incluso los que dicen que no lo verán, porque seremos vuestro placer culpable". El comunicador ha recordado cómo le llegó la propuesta: "Yo me emocioné muchísimo con...
La cuenta atrás está a punto de acabar. Tras semanas de noticias y mucha espera, La familia de la tele consumará su llegada a la televisión pública en las próximas horas. Mientras que el universo Sálvame y sus nuevas incorporaciones desembarcarán en Prado del Rey por todo lo alto este martes, 22 de abril, con un gran desfile de carrozas, el piloto rojo del programa se encenderá oficialmente un día más tarde, miércoles 23 de abril. Entre los nuevos rostros, aunque no para los espectadores de TVE, se encuentra Aitor Albizua, maestro de ceremonias de Cifras y Letras en La 2, quien conformará un rompedor trío de presentadores junto a María Patiño e Inés Hernand. ElPlural.com ha hablado con el vasco sobre este nuevo reto en su carrera o sobre el debate que ha generado el estreno del formato en la televisión pública. El equipo de La familia de la tele ha hablado abiertamente sobre el factor sorpresa que también les afecta a ellos mismos. A pocas horas del estreno, los presentadores y sus colaboradores aún no conocen el que será su plató ni tienen muy claro lo que les espera entre sus paredes. Por ello, Albizua asegura que "estamos a verlas venir": "Como en todas las familias de nueva formación hay que ver cómo es la convivencia, de qué se habla encima de la mesa, y se verá. Lo que está claro es que vamos a entretener, vamos a disfrutar y vamos a pasarlo muy bien en las tardes de La 1". Tras su polémica y sorprendente salida de Telecinco, los colaboradores de Sálvame demostraron estar más vivos que nunca en el que fue el siguiente proyecto de Óscar Cornejo y Adrián Madrid: Ni que fuéramos Shhh, gracias a la nueva productora, Fabricantes Studio. De esta manera lograron regresar a la televisión en abierto a través de TEN, donde durante un año lograron revitalizar las audiencias del canal. "Muchos de los espectadores ya son familia y tienen ganas de que vuelvan y lleguen a la tele pública", afirma Albizua. Es más, él mismo, que es un rostro de la Corporación desde hace años, se muestra emocionado ante la llegada de sus nuevos compañeros pese a los múltiples debates que han surgido en torno a la llegada del formato de La Osa a la televisión pública: "Me parece una maravilla y yo entiendo el servicio público más allá de un informativo". El programa, una gran apuesta de RTVE por el entretenimiento y la producción propia, está concebido para que el espectador se sienta uno más del hogar: "En La familia de la tele va a tener cabida mucha gente y se va a ver reflejado en el público". En este sentido, ha lanzado un pequeño dardo a los que ya se han posicionado como sus detractores: "Va a verlo muchos tipos de gente, incluso los que dicen que no lo verán, porque seremos vuestro placer culpable". El comunicador ha recordado cómo le llegó la propuesta: "Yo me emocioné muchísimo con...
Publicaciones Relacionadas