Intel 200S Boost vs Intel IPO, ¿quién logra más FPS en juegos con las CPU Core Ultra 200S?
Intel lleva varias generaciones de CPU que no ha llegado a sorprender a los usuarios, comenzando con los Core 14. Estos eran como los Core 13 de la anterior generación, pero con una mejora muy leve de rendimiento debido a que eran prácticamente idénticos. Los Core 200S iban a cambiar esto al traer una nueva La entrada Intel 200S Boost vs Intel IPO, ¿quién logra más FPS en juegos con las CPU Core Ultra 200S? aparece primero en El Chapuzas Informático.

Intel lleva varias generaciones de CPU que no ha llegado a sorprender a los usuarios, comenzando con los Core 14. Estos eran como los Core 13 de la anterior generación, pero con una mejora muy leve de rendimiento debido a que eran prácticamente idénticos. Los Core 200S iban a cambiar esto al traer una nueva arquitectura, aunque lo cierto es que fueron un completo desastre, pues rendían por debajo de los demás en videojuegos. Desde su lanzamiento, Intel ha lanzado varios parches y ahora toca ver el rendimiento adicional que consiguen en gaming con los Core Ultra 200S con 200S Boost e IPO.
Fue en octubre de 2024 cuando Intel decidió lanzar los procesadores Intel Core Ultra 200S, siendo así un cambio de nomenclatura sobre lo que esperábamos (Core 15). Estos hacen uso de la arquitectura Arrow Lake y llevábamos hablando sobre ellos ya un tiempo, pues iban a traer varios cambios. El más notorio de todos es que estas CPU no traerían el HT tradicional que han llevado siempre los procesadores de Intel.
Comparativa de rendimiento en juegos entre Intel IPO y 200S Boost
El Core Ultra 9 285K que era el modelo tope de gama salió con 20 núcleos y 20 hilos, siendo así un "downgrade" sobre los 24 cores y 32 hilos del i9-14900K al que supuestamente sustituía. Lo cierto es que aunque fuese una CPU con menos núcleos e hilos, en programas tienen un rendimiento similar y el Core Ultra es algo superior en algunas pruebas. Sin embargo, en juegos no ocurre lo mismo, pues en su lanzamiento estaban incluso por detrás de los Core 12 de hace varios años.
Intel tenía que hacer algo si no quería ver como sus CPU eran un fracaso en ventas debido a esto, por lo que empezó a lanzar actualizaciones y parches. A día de hoy continúa, pues aunque no hemos visto parches últimamente, si se ha puesto en marcha la venta de PC "IPO" (Intel Performance Optimization) en países como China. Ahora nos toca ver el impacto de Intel IPO en gaming con un Core Ultra 7 265K, un ajuste que permite subir los P-Cores a 5,4 GHz y los E-Cores a 4,9 GHz en lugar de 5,2/4,9 GHz de fábrica.
Además de esto, sube a 3,1 GHz D2D (2,1 GHz de fábrica) y NGU (2,6 GHz de fábrica) y la memoria va a 8.400 MHz con timmings ajustados. Todo esto se traduce en mejoras de rendimiento en juegos, por lo que empezaremos con Forza Horizon el cual ve como sube un 4% sus FPS con IPO. En Cyberpunk 2077 tenemos un 3% de FPS medios y un 6,5% más de FPS mínimos.
Intel IPO logra hasta un +27% FPS en juegos como Counter-Strike 2
Si pasamos a Total War: Warhammer III tenemos una mejora de un 7% en cuanto a FPS medios y en FPS mínimos se mantiene prácticamente igual. En Black Myth Wukong se observa una mejora menor de solo un 2% mientras que en Tom Clancy's Rainbow Six: Siege sube lo mismo. Esto cambia por completo si nos enfocamos en juegos que dependen más de la CPU como puede ser Counter-Strike 2, pues en este caso hablamos de pasar de 653 a 770 FPS medios (+16%) y de 205 a 260 FPS mínimos (+27%).
Por último, Watch Dogs: Legion ha sido puesto a prueba con Intel IPO, donde vemos una mejora notoria en los FPS medios (+16%) y un 14% más FPS mínimos. En todos estos juegos, el modo IPO es más efectivo que el 200S Boost que experimenta una mejora menor. La diferencia es que el 200S Boost está disponible para todos si actualizas el firmware mientras que IPO es exclusivo de PC OEM de China, al menos por el momento.
La entrada Intel 200S Boost vs Intel IPO, ¿quién logra más FPS en juegos con las CPU Core Ultra 200S? aparece primero en El Chapuzas Informático.