Indra gana 59 millones en el primer trimestre, un 3,2% menos, por mayores costes financieros

Indra ha presentado un beneficio neto de 59 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 3,2% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a "mayores costes financieros e impuestos", según ha explicado el grupo tecnológico; cuyo objetivo es convertirse en un jugador europeo importante en el sector de la Defensa.

May 6, 2025 - 08:08
 0
Indra gana 59 millones en el primer trimestre, un 3,2% menos, por mayores costes financieros

En otros parámetros destacados, los ingresos del trimestre han subido un 4,2%, hasta 1.164 millones de euros; el EBITDA ha avanzado un 7,3%, hasta 125 millones; y el margen EBITDA ha mejorado hasta el 10,7% desde el 10,4%.

"Esta mejora se explica principalmente por el mayor aumento de ingresos registrado en la división con mayor rentabilidad operativa, Defensa, así como por la propia mejora de la rentabilidad en Movilidad y Minsait", ha explicado Indra.

Además, el Flujo de Caja Libre mejora un 14,1%, hasta 77 millones; y la Deuda neta mejora hasta una posición positiva de 129 millones, frente a la posición de caja negativa de 89 millones del primer trimestre de 2024.

FOCO EN DEFENSA

Sobre el foco de la empresa en Defensa bajo la nueva presidencia de Ángel Escribano, Indra ha destacado que "la cartera de pedidos supera la cifra de los 8.000 millones de euros, con un crecimiento del 11%, mientras que la contratación aumenta un 17%".

Además, Indra "prevé que la contratación en Defensa se duplique en 2025 frente a 2024", y ha destacado que los ingresos trimestrales del negocio de Defensa han subido un 18%.

REITERA OBJETIVOS ANUALES

Además, Indra ha reiterado sus objetivos anuales, que "no incluyen las adquisiciones de TESS Defense ni de Hispasat".

En este sentido, Indra aspira a conseguir "ingresos en moneda local mayores de 5.200 millones de euros, un EBIT reportado superior a 490 millones; y un Flujo de Caja Libre reportado superior a 300 millones".

"MOMENTO DE GRAN AMBICIÓN"

Ángel Escribano, presidente ejecutivo, ha subrayado que “seguimos cumpliendo e incrementando nuestros objetivos y afrontamos un momento de gran ambición y proyección para el futuro. La unión de nuestras capacidades como grupo tecnológico nos permite estar a la vanguardia de la nueva digitalización en ámbitos tan estratégicos como la industria aeroespacial y de defensa o el sector civil.

Queremos ser una empresa productiva en la que podamos tener autonomía para la fabricación y puesta en servicio de nuestros productos y sistemas. Este enfoque, junto a nuestro crecimiento, tanto en orgánico como con la suma de otras compañías, nos abre la puerta para llegar a ser un socio indispensable en la planificación y desarrollo tecnológico de España, y poder competir a gran escala en el ámbito global”.

Por su parte, José Vicente de los Mozos, consejero delegado, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo del Plan Estratégico 'Leading the Future' y los objetivos que bajo esta hoja de ruta está logrando el grupo como corporación.

“Estamos consolidando una trayectoria de crecimiento rentable y sostenido con unos resultados que no solo reflejan el buen desempeño de la compañía, sino que también sientan una base sólida para asegurar el cumplimiento de nuestros propósitos para 2026.

De hecho, esperamos lograr antes de lo planeado llegar a nuestro objetivo de 10.000 millones de euros en facturación, inicialmente esperado para el 2030. Con el escalado en sectores claves, el lanzamiento de recientes propuestas como IndraMind y la suma del mejor talento tecnológico, estamos listos para capitalizar todo el potencial que tenemos como nación en los ámbitos más importantes de desarrollo”.