Inditex sufre en bolsa tras los recortes de precio de Morgan Stanley y Santander
Las acciones de Inditex caen con fuerza este miércoles tras sendos recortes de precio por parte de Morgan Stanley y de Banco Santander.

En el caso de la firma neoyorquina, la recomendación sobre las acciones de la textil gallega es de 'sobreponderar', pero rebajan su precio objetivo hasta los 50 euros por título desde los 52 euros anteriores. Respecto a los precios de cierre de este martes, la valoración de Morgan Stanley dibuja un potencial alcista del 5,55%.
Más optimistas se muestran los analistas de Santander, que también recomiendan 'sobreponderar' a la matriz de Zara, a la que ahora otorgan un precio objetivo de 53,8 euros, 1,4 euros menos que en su anterior valoración. Alcanzar este precio supondría una revalorización del 13,5% respecto a los últimos precios de cierre.
Según la agencia 'Reuters', el consenso de analistas valora a Inditex con una recomendación de 'comprar' y un precio objetivo medio de 52,29 euros por título. Esta valoración refleja un potencial alcista del 10,3% para la cotizada.
Las acciones de Inditex son unas de las más perjudicadas en lo que va de año en el Ibex 35. El valor se deja casi un 6% desde el 1 de enero, cifra similar a la de compañías como IAG, Repsol o Puig. No obstante, todavía está lejos de los descensos cercanos al 20% de Rovi y superiores a esta cifra de Solaria. Desde los máximos históricos conquistados el pasado mes de diciembre, la compañía textil ha caído casi un 20%.
Inditex presentará los resultados de su primer trimestre fiscal (entre febrero y abril de 2025) el próximo 11 de junio. En el ejercicio 2024, la firma gallega alcanzó un beneficio neto de 5.866 millones de euros, un 9% más que en el ejercicio previo, y aumentó sus ventas en un 7,5%, hasta los 38.362 millones de euros.
Pese a ello, las acciones cayeron con ganas debido a la decepción que supusieron las ventas adelantadas del primer trimestre fiscal (+4%), que reflejaron una desaceleración "mayor de lo esperada" para analistas como los de Renta 4 Banco. "Este crecimiento es el más bajo desde la pandemia (2021) y es claramente inferior a nuestra previsión del +8% para el primer trimestre fiscal de 2025", explicaron desde la firma española.
No obstante, los analistas de Jefferies reiteraron su recomendación de 'comprar' sobre la cotizada, aunque recortaron dos euros su precio objetivo, hasta los 54 euros. "Se trata de una reacción instintiva de un mercado nervioso, afectado por una volatilidad extrema en diversos frentes, ya que, después de todo, un crecimiento del 4%, aunque solo sea por cinco semanas, representa una clara desviación del informe anterior. Esas cinco semanas de actividad han eclipsado en cierta medida una entrega del cuarto trimestre que confirmó la reaceleración de las ventas de diciembre/enero hasta cerca del 12%", indicaron desde la firma estadounidense.
Por su parte, los estrategas de Bank of America consideran que la compañía cotiza con un 10% de descuento, motivo por el que mantienen su recomendación de 'comprar' y el precio objetivo de 56 euros. Estos expertos subrayan que el crecimiento de la línea superior de Inditex "está volviendo a su promedio histórico", lo que la mantiene como "una de las compañías de consumo discrecional europeo de más rápido crecimiento".