Illa aumenta a 60 los inspectores de vivienda para poner más sanciones
El Govern de Salvador Illa y los Comuns liderados por Jéssica Albiach han anunciado este lunes un acuerdo para ampliar el cuerpo de inspectores en materia de vivienda que se concretará en una ampliación de 60 efectivos «antes del 30 de junio» con la voluntad de alcanzar los 100 inspectores antes de finalizar el año 2025. Además, se dotará con 50 personas a la unidad de prevención y actuación contra los desahucios que ofrecerá acompañamiento jurídico, social y mediación entre las familias y los propietarios y también con los juzgados; y la Oficina de No Discriminación de la Generalitat hará un «informe sobre el impacto del racismo inmobiliario». El pacto se inscribe en el acuerdo de legislatura de los socialistas con los comunes que permitió la investidura de Illa, así como con el precio a pagar por el PSC para que los Comuns convaliden los dos suplementos de crédito ya aprobados por el Govern, y ha sido anunciado por la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, y Albiach, quienes han señalado, igualmente, que la dotación de la Generalitat de Cataluña dedicada a políticas de vivienda alcanzará los 850 millones de euros. La ampliación de recursos en vivienda permitirá a la Generalitat, junto a los créditos de 600 millones del Instituto Catalán de Finanzas (ICF), disponer de un total de 1.450 millones de euros, y se priorizará destinarlos «a la construcción de vivienda de protección oficial, a fomentar el alquiler social, a fomentar la vivienda cooperativa y también a la rehabilitación del parque« de vivienda, según Albiach. El pacto suscrito hoy contempla también inversiones en salud mental y bucodental por valor de 23 millones de euros en total, y destinar 20 millones a la empresa pública de energías renovables la Energética, mientras que otros temas se incluirán en la negociación de un tercer suplemento de crédito, para el que aún no han alcanzado a un acuerdo, según ha explicado Albiach durante la rueda de prensa conjunta, informa Ep. Por su parte, Romero ha celebrado el pacto con los Comuns y se ha mostrado satisfecha porque «la gran mayoría de los acuerdos van en la línea de las prioridades» del Govern, y ha confiado en llegar a otros acuerdos con ERC y, también, Comuns para un tercer suplemento de crédito, que espera aprobar este mismo mes de mayo.
El Govern de Salvador Illa y los Comuns liderados por Jéssica Albiach han anunciado este lunes un acuerdo para ampliar el cuerpo de inspectores en materia de vivienda que se concretará en una ampliación de 60 efectivos «antes del 30 de junio» con la voluntad de alcanzar los 100 inspectores antes de finalizar el año 2025. Además, se dotará con 50 personas a la unidad de prevención y actuación contra los desahucios que ofrecerá acompañamiento jurídico, social y mediación entre las familias y los propietarios y también con los juzgados; y la Oficina de No Discriminación de la Generalitat hará un «informe sobre el impacto del racismo inmobiliario». El pacto se inscribe en el acuerdo de legislatura de los socialistas con los comunes que permitió la investidura de Illa, así como con el precio a pagar por el PSC para que los Comuns convaliden los dos suplementos de crédito ya aprobados por el Govern, y ha sido anunciado por la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, y Albiach, quienes han señalado, igualmente, que la dotación de la Generalitat de Cataluña dedicada a políticas de vivienda alcanzará los 850 millones de euros. La ampliación de recursos en vivienda permitirá a la Generalitat, junto a los créditos de 600 millones del Instituto Catalán de Finanzas (ICF), disponer de un total de 1.450 millones de euros, y se priorizará destinarlos «a la construcción de vivienda de protección oficial, a fomentar el alquiler social, a fomentar la vivienda cooperativa y también a la rehabilitación del parque« de vivienda, según Albiach. El pacto suscrito hoy contempla también inversiones en salud mental y bucodental por valor de 23 millones de euros en total, y destinar 20 millones a la empresa pública de energías renovables la Energética, mientras que otros temas se incluirán en la negociación de un tercer suplemento de crédito, para el que aún no han alcanzado a un acuerdo, según ha explicado Albiach durante la rueda de prensa conjunta, informa Ep. Por su parte, Romero ha celebrado el pacto con los Comuns y se ha mostrado satisfecha porque «la gran mayoría de los acuerdos van en la línea de las prioridades» del Govern, y ha confiado en llegar a otros acuerdos con ERC y, también, Comuns para un tercer suplemento de crédito, que espera aprobar este mismo mes de mayo.
Publicaciones Relacionadas