Hernández Hernández desoye al VAR y no pita el penalti de Tchouaméni por mano
La acción se presta a la polémica ya que el jugador del Real Madrid estaba muy cerca del balón en el momento del tiro

El árbitro canario Alejandro Hernández Hernández, internacional y de los más conocidos de la plantilla de Primera División, ha acabado siendo el protagonista indeseado del FC Barcelona-Real Madrid, un encuentro en el que se decidía la mayor parte de La Liga. En el minuto 80, los jugadores del FC Barcelona pidieron vehementemente al colegiado que expulsase a Aurélien Tchouaméni por un penalti por mano. De hecho, el principal no había decidido pitarlo en primera instancia, pero el VAR valenciano, Juan Martínez Munuera, avisó después para que se castigase la pena máxima y se expulsase al defensor francés. El árbitro canario, sin embargo, decidió no hacerlo tras revisar la acción en el monitor.
El hecho de que hubiese pocos metros entre el madridista y el balón en el momento del golpeo del atacante hizo imposible —según el criterio del árbitro canario— que Tchouaméni retirase la mano, por lo que la consideró accidental y no pitó ni el penalti ni castigó la mano. Así las cosas, el jugador francés, que hoy jugaba como central, pudiese continuar el partido.
El choque ha sido una delicia para el aficionado neutral, con remontada de los culés incluida después de perder 0-2. Pero no solo eso: además, el partido ha estado cargado de polémica y el equipo blanco no ha dejado de remar en ningún momento. Un auténtico espectáculo en la jornada 35. Quedan tres.
Otra expulsión de Tchouaméni
En el minuto 36, otra polémica de las que de ninguna manera pueden dejar tranquilo al aficionado culé. El madridista Aurélien Tchouaméni derribó al atacante del Barcelona a través de una sujección hasta tirarlo al suelo, cuando era el último jugador. La distancia que había desde este punto hasta la portería de Courtois, el ángulo escorado y, sobre todo, el hecho de que no tenía conrtol de la pelota el culé impedían que esta acción pudiese ser castigada con la tarjeta roja. Bien hecho al mostrar solo una amarilla al francés.
Penalti con fuera de juego de Mbappé
El penalti a favor del Real Madrid en el minuto 3 se produjo por un derribo de Szczęsny, portero del FC Barcelona, sobre Kylian Mbappé. El árbitro no lo ha dudado y ha señalado la pena máxima, lo que ha provocado la indignación de los aficionados culés.
El motivo de la polémica es que el delantero francés del Real Madrid partía de una clara posición de fuera de juego, pero el hecho de que el defensa del FC Barcelona Pau Cubarsí haya jugado la pelota con el pecho ha validado la posición de Mbappé.
Precisamente, la norma actual del fuera de juego tiene una nueva interpretación desde la final de la Nations League de 2021 en la que Francia ganó a España con un gol de Mbappé, que partía de posición de fuera de juego, pero el defensa español lo habilitó al jugar la pelota. A pocos minutos para el descanso, el árbitro decidió no amonestar a Mbappé, que simuló un penalti. En cambio, prefirió señalar un fuera de juego previo avisado por el VAR para no castigar al francés. Al que sí amonestó fue a uno de los miembros del banquillo del Barcelona por las consecuentes protestas.
Otras polémicas
En el minuto 14, Kylian Mbappé ha hecho el segundo a favor del Real Madrid. Tampoco ha estado libre de polémica puesto que Lamine Yamal conducía la pelota cuando ha recibido un golpe en el pecho de Valverde, que le ha impactado con la mano. Después una entrada acto seguido de Ceballos ha podido parecer infracción desde la grada. Sin embargo, en esta oportunidad está claro que solo toca balón.