'Hermes' aparece en Cibeles: la escultura de Canogar se podrá visitar hasta el 30 de junio

Una escultura de 55.000 euros simboliza al dios de la comunicación enfrente de lo que fue la Casa de Correos.

Abr 30, 2025 - 11:40
 0
'Hermes' aparece en Cibeles: la escultura de Canogar se podrá visitar hasta el 30 de junio

La plaza de Cibeles acoge hasta el 30 de junio un nuevo integrante: una escultura de 4,5 metros de alto obra del artista Rafael Canogar. Hermes -así se llama la obra-, representa al dios de la comunicación en la mitología griega a través de una cabeza con cierto aire deconstruido, una forma en la que Canogar viene experimentando desde los años 80, influido por la obra de Julio González, tanto en la escultura como en la pintura. Elaborada en acero corten tiene 3,6 metros de ancho y pesa más de cinco toneladas. Pero la colocación enfrente de donde ahora está el Ayuntamiento de la capital no es casualidad. El edificio diseñado por Antonio Palacios fue la antigua residencia de la Real Casa de Correos, fundamental para la comunicación entre madrileños y españoles en esa época, a través de cartas.

Cuando llegue el final del mes de junio, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid adquirirá la pieza para su exposición. El precio de compra de esta escultura será de 55.000 euros, que se corresponde con el coste de producción, siendo su valor de mercado de en torno a 300.000 euros. La ubicación de Hermes frente a la diosa Cibeles coincide con la exposición del artista en CentroCentro y pone así el broche de oro. “Con esta escultura completamos la exitosa muestra de Rafael Canogar en CentroCentro”, ha destacado en su visita la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, Marta Rivera de la Cruz. Asimismo, ha subrayado la voluntad de “acercar a la ciudadanía la obra de uno de los artistas más relevantes de la escena cultural madrileña contemporánea”.

Rafael Canogar (Toledo, 1935) presta esta escultura a la ciudad de Madrid para su exhibición en este emplazamiento hasta el 30 de junio. Tras ello, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid adquirirá la obra que se trasladará como ubicación permanente al distrito de Carabanchel, concretamente en la confluencia entre las calles Antonio Leyva con Josefa Fernández Buterga. De esta manera, "se simboliza el compromiso de la ciudad con este nuevo distrito de las artes".

Rafael Canogar es uno de los pioneros del arte contemporáneo español y uno de los principales representantes del informalismo, desde su papel fundamental en El Paso (1957-1960). Artista multidisciplinar que domina la pintura, la escultura, el dibujo y la estampa, cuenta con una trayectoria artística de más de siete décadas y actualmente se encuentra en plenitud creativa.

Es Premio Nacional de Bellas Artes, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres, entre otros premios y distinciones. Sus obras figuran en numerosos museos y colecciones del mundo: MNCARS, MoMA de Nueva York, Pasadena Art Museum de California, Hamburg Kunsthalle, Museo Rufino Tamayo de Ciudad de México, Museo de Arte e Historia de Ginebra, Museo Es Baluard de Palma de Mallorca o el Ateneum Art Museum de Helsinki, entre otros. Algunas de sus esculturas de gran formato se pueden ver en Fuenlabrada, Alcorcón, Valdemoro, Toledo, Murcia, Oviedo y San Tirso (Portugal).