Hasta catorce trenes de las compañías privadas se han visto afectados por la incidencia en Andalucía

El caos provocado en los trenes de la línea de Alta Velocidad en Andalucía, el supuesto robo de cables en la provincia de Toledo no sólo ha afectado a los ferrocarriles de Renfe . También lo ha hecho a las otras operadoras que circulan por el corredor andaluz. Las dos privadas, Iryo y la compañía de low cost, Ouigo también han sufrido incidencias por lo ocurrido en la noche del domingo cuando miles de viajeros se quedaron parados. Entre las dos compañías privadas, Iryo y Ouigo, ha habido al menos catorcee trenes afectados, tanto la noche del domingo como en la mañana de este lunes. En concreto en Ia compañía Iryo hay un total de nueve trenes afectados por lo ocurrido. Según informan desde la empresa, el domingo hubo cinco trenes afectados el domingo y otros cuatro que han sufrido las incidencias este lunes. Así aseguran que, sobre las 21:30 horas del viernes, un tren Iryo estaba parado en la Sagra por el robo de cables previo que provocaba la ralentización del trafico. Antes de reanudar la marcha, se detectó la falta de tensión en la catenaria, lo que hizo que debiera permanecer detenido. A las dos horas llegó un tren de rescate, que trasladó a los pasajeros a Málaga. La catenaria ha sido reparada esta mañana. Aunque la circulación ya se ha reanudado de forma progresiva, Iryo espera que se normalice a lo largo de este lunes. Además aseguran que en función de los retrasos que finalmente se produzcan, "se realizarán las compensaciones oportunas". En cuanto a Ouigo, la compañía de low cost que empezó a funcionar el pasado mes de diciembre en Andalucía, hay cinco trenes que se han visto afectados por la situación . Concretamente han sido tres cuya salida estaba programada para la mañana de este lunes. Se trata del tren 6476 con salida desde Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes y destino Sevilla, con 386 viajeros a bordo ; el tren 6477, con salida desde Sevilla y destino Madrid, con 507 viajeros; y el tren 6478, con salida desde Madrid y destino Málaga, con 451 viajeros. Además, durante la noche del domingo también se vieron afectados por esta misma incidencia los trenes Ouigo 6607, con salida desde Sevilla a las 19:44h, y 6599, con salida desde Málaga a las 19:50h, ambos con destino Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes. Ouigo ha lamentado las molestias ocasionadas por esta situación que, según recalcan, es «ajena» a su servicio, y agradece la comprensión y paciencia de nuestros pasajeros y anuncia que todos los viajeros afectados recibirán un vale de compensación , calculado en función del retraso registrado a su llegada. Las incidencias se han producido en el domingo del final del puente de la comunidad de Madrid y coincidiendo con el inicio de la Feria de Sevilla que empieza esta noche con la cena del pescaíto y posterior alumbrado.

May 5, 2025 - 11:02
 0
Hasta catorce trenes de las compañías privadas se han visto afectados por la incidencia en Andalucía
El caos provocado en los trenes de la línea de Alta Velocidad en Andalucía, el supuesto robo de cables en la provincia de Toledo no sólo ha afectado a los ferrocarriles de Renfe . También lo ha hecho a las otras operadoras que circulan por el corredor andaluz. Las dos privadas, Iryo y la compañía de low cost, Ouigo también han sufrido incidencias por lo ocurrido en la noche del domingo cuando miles de viajeros se quedaron parados. Entre las dos compañías privadas, Iryo y Ouigo, ha habido al menos catorcee trenes afectados, tanto la noche del domingo como en la mañana de este lunes. En concreto en Ia compañía Iryo hay un total de nueve trenes afectados por lo ocurrido. Según informan desde la empresa, el domingo hubo cinco trenes afectados el domingo y otros cuatro que han sufrido las incidencias este lunes. Así aseguran que, sobre las 21:30 horas del viernes, un tren Iryo estaba parado en la Sagra por el robo de cables previo que provocaba la ralentización del trafico. Antes de reanudar la marcha, se detectó la falta de tensión en la catenaria, lo que hizo que debiera permanecer detenido. A las dos horas llegó un tren de rescate, que trasladó a los pasajeros a Málaga. La catenaria ha sido reparada esta mañana. Aunque la circulación ya se ha reanudado de forma progresiva, Iryo espera que se normalice a lo largo de este lunes. Además aseguran que en función de los retrasos que finalmente se produzcan, "se realizarán las compensaciones oportunas". En cuanto a Ouigo, la compañía de low cost que empezó a funcionar el pasado mes de diciembre en Andalucía, hay cinco trenes que se han visto afectados por la situación . Concretamente han sido tres cuya salida estaba programada para la mañana de este lunes. Se trata del tren 6476 con salida desde Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes y destino Sevilla, con 386 viajeros a bordo ; el tren 6477, con salida desde Sevilla y destino Madrid, con 507 viajeros; y el tren 6478, con salida desde Madrid y destino Málaga, con 451 viajeros. Además, durante la noche del domingo también se vieron afectados por esta misma incidencia los trenes Ouigo 6607, con salida desde Sevilla a las 19:44h, y 6599, con salida desde Málaga a las 19:50h, ambos con destino Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes. Ouigo ha lamentado las molestias ocasionadas por esta situación que, según recalcan, es «ajena» a su servicio, y agradece la comprensión y paciencia de nuestros pasajeros y anuncia que todos los viajeros afectados recibirán un vale de compensación , calculado en función del retraso registrado a su llegada. Las incidencias se han producido en el domingo del final del puente de la comunidad de Madrid y coincidiendo con el inicio de la Feria de Sevilla que empieza esta noche con la cena del pescaíto y posterior alumbrado.