¿Habrá PASO en las elecciones legislativas 2025?

Esta instancia electoral, establecida por ley en 2009, fue suspendida este año por el Congreso a partir de un proyecto presentado por el Gobierno; cuándo se realizarán los comicios que van a renovar parcialmente la Cámara de Diputados y el Senado

Mar 24, 2025 - 12:37
 0
¿Habrá PASO en las elecciones legislativas 2025?

En este año, donde se renueva parcialmente el Congreso, muchas personas se preguntan si habrá PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) como parte de las elecciones legislativas 2025.

Estos comicios, establecidos por ley en 2009, permiten que los partidos definan sus candidaturas con la participación de toda la ciudadanía, y no de los afiliados a los espacios involucrados, como se hacía antes. Sin embargo, el pasado 20 de febrero, el Senado convirtió en ley el proyecto de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que suspendió las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2025.En febrero, el Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO de este año

De esta manera, el calendario democrático no contará con esta instancia este año. Según lo definido por la Cámara Nacional Electoral, en concordancia con lo que cita el artículo 53 del Código Electoral Nacional, que dispone que la elección de cargos nacionales se realizará el cuarto domingo de octubre inmediatamente anterior a la finalización de los mandatos, “se prevé la realización de los comicios para el próximo día 26 de octubre”.

Por qué se suspendieron las PASO 2025

A través del Decreto 171/2025, se promulgó la Ley 27.783, la cual expresa la suspensión durante 2025 de las elecciones PASO. El oficialismo señaló que se trata de una medida para ahorrar dinero -estiman 150 millones de dólares-, dentro de su plan de alcanzar el equilibrio fiscal, y que su intención es que cada partido resuelva sus internas puertas adentro.

En la ley, el Ejecutivo sancionó: “Suspéndanse durante el año 2025 las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias contenidas en el título II de la ley 26.571, de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, que instituye el sistema y todas las obligaciones emanadas de la legislación vigente sobre la materia referidas a su organización y realización”. También sumaron: “Para el proceso electoral del año 2025 regirán los plazos estipulados por el Código Electoral Nacional, la Ley 23.298 y demás normas electorales contados a partir de los diez días antes de la fecha de la elección general”.Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el domingo 26 de octubre

Además de la suspensión de las PASO, el proceso electoral de este año tendrá otro gran cambio: se implementará la boleta única. “Al garantizar la presencia de toda la oferta electoral en un único instrumento provisto por la Autoridad Electoral, representa un avance significativo en términos de transparencia y fortalece la institucionalidad democrática de la Argentina”, consideraron.

Qué se vota en las elecciones legislativas 2025

Qué provincias eligen senadores

En octubre, se renovarán 24 bancas del Senado de la Nación, por lo que los ciudadanos de las siguientes provincias deberán elegir a sus representantes en la Cámara Alta:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Chaco
  • Entre Ríos
  • Neuquén
  • Río Negro
  • Salta
  • Santiago del Estero
  • Tierra del Fuego
El Congreso Nacional renovará 24 bancas en el Senado y 127 de la Cámara de Diputados en los comicios del 26 de octubre

Qué provincias eligen diputados nacionales

La Cámara de Diputados se renueva parcialmente y los ciudadanos de todo el país deberán acudir a las urnas para elegir 127 diputados, y así renovar la nómina de los legisladores que pertenecen a los diferentes distritos del país y aspiran a ocupar una banca en el Congreso.