Gráfica del día: Smartphones vs. Tablets

Con smartphones cada vez más potentes y laptops más ligeras, las tablets enfrentan una crisis de identidad: ¿todavía son útiles o han quedado en el olvido?

May 2, 2025 - 10:03
 0
Gráfica del día: Smartphones vs. Tablets
Gráfica del día: Smartphones vs. Tablets
Gráfica del día: Smartphones vs. Tablets

En un panorama donde la tecnología avanza a pasos acelerados, los dispositivos móviles compiten por mantenerse relevantes. Entre ellos, las tablets parecen estar en una zona gris: ya no son la revolución que prometían en 2010 y tampoco logran sustituir completamente a un smartphone o a una laptop. ¿Qué lugar ocupan realmente hoy?

Cuando aparecieron las primeras tablets, fueron recibidas como una solución híbrida entre la potencia de una computadora y la accesibilidad táctil de un teléfono. Eran ideales para quienes buscaban una pantalla más grande para consumir contenido, pero sin la complejidad de un sistema operativo completo. Sin embargo, más de una década después, los hábitos de los consumidores y las características de los dispositivos han cambiado profundamente.

Los smartphones actuales son cada vez más grandes, rápidos y versátiles. Pantallas que superan las seis pulgadas, cámaras con calidad profesional y procesadores comparables a los de una computadora hacen que muchas personas no vean necesidad de tener otro dispositivo. Al mismo tiempo, las laptops han evolucionado: son más delgadas, ligeras y con mejor batería, lo que también reduce el atractivo de las tablets como opción portátil de trabajo.

Según Statista Consumer Insights, esta transformación se refleja en el uso real. En la mayoría de los países encuestados, prácticamente todos los usuarios tienen un smartphone, mientras que apenas la mitad usa una tablet. Esto plantea una pregunta incómoda para la industria: ¿realmente necesitamos las tablets?

Aunque algunos las encuentran útiles para entretenimiento casual o tareas específicas como dibujar o leer, la mayoría no encuentra un propósito claro para ellas en su día a día. Apple, Samsung y otras marcas han intentado revitalizar el segmento con accesorios como teclados, stylus o funciones multitarea, pero esto no ha sido suficiente para posicionarlas como esenciales.

Desde una nueva perspectiva, podría decirse que las tablets funcionan hoy más como una categoría de nicho. Son excelentes para ciertos perfiles, por ejemplo para artistas digitales, estudiantes que prefieren tomar notas a mano, profesionales que viajan constantemente, pero no han logrado consolidarse como una necesidad universal.

 

 

 

Ahora lee: 

Gráfica del día: Latinos con opinión favorable al Papa Francisco

Gráfica del día: Países con mejor calidad de vida digital

Gráfica del día: ¿Ambiente laboral tóxico?