Xiaomi entra a la carrera de IA para competir con OpenAI y lanza MiMo

Xiaomi lanza MiMo y da un paso firme hacia la independencia tecnológica, desafiando a Google y OpenAI con su propia inteligencia artificial.

Abr 30, 2025 - 23:41
 0
Xiaomi entra a la carrera de IA para competir con OpenAI y lanza MiMo
  • La IA podría rebasar la barrera de los 300 mil millones de dólares para 2026, según los datos de Statista.

  • Se espera que el mercado de la IA en América del Norte registre un crecimiento anual compuesto del 40% entre 2022 y 2026, según datos de MarketsandMarkets.

  • La IA está proyectada a contribuir con hasta 15.7 billones de dólares a la economía global para 2030, representando un incremento significativo en productividad, según McKinsey.

xiaomi Lei Jun

Xiaomi ha decidido tomar el control total de su ecosistema digital. Este martes anunció el lanzamiento oficial de MiMo, su nueva inteligencia artificial propia, diseñada no solo para competir con titanes como OpenAI y Google, sino para reemplazarlos dentro de sus dispositivos. La apuesta de la marca china es clara: dejar de depender de modelos externos como Gemini para ofrecer a sus usuarios una experiencia de IA totalmente integrada, desarrollada y controlada por ellos mismos.

El modelo, llamado MiMo, no es solo una alternativa. Se trata de una IA multimodal de alto rendimiento especializada en razonamiento avanzado. En pruebas de evaluación pública como AIME 24-25 (matemáticas) y LiveCodeBench v5 (código), MiMo superó tanto al modelo cerrado O1-Mini de OpenAI como al gigantesco de Alibaba, a pesar de tener solo 7 mil millones de parámetros. Este logro no solo destaca por su eficiencia, sino por su potencial para escalar en millones de dispositivos móviles con recursos limitados.

A diferencia de otras apuestas corporativas en inteligencia artificial, Xiaomi ha optado por liberar el código de MiMo. Con ello, la compañía no solo pretende atraer a desarrolladores y startups que quieran integrar esta tecnología en sus propios productos, sino también consolidar una comunidad abierta que impulse su evolución. Esta estrategia posiciona a Xiaomi no solo como fabricante de smartphones, sino como una empresa con ambiciones serias en el desarrollo de infraestructura de IA.