Gobierno afirma que sí protege la propiedad intelectual

Forbes México. Gobierno afirma que sí protege la propiedad intelectual La administración destaca acciones realizadas luego de que EU creciera este martes su preocupación sobre México; Economía reiterará en Washington DC compromiso del gobierno. Gobierno afirma que sí protege la propiedad intelectual Forbes Staff

Abr 29, 2025 - 22:18
 0
Gobierno afirma que sí protege la propiedad intelectual

Forbes México.
Gobierno afirma que sí protege la propiedad intelectual

propiedad intelectual

El gobierno federal sostuvo que está comprometido con la protección de los derechos de propiedad intelectual tanto de la industria nacional como la de sus socios comerciales, y que la mayor vigilancia que puso EU sobre México en la materia no tomó en cuenta acciones que realizadas.

El gobierno indicó que en la visita que realiza desde hoy a Washington DC, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, se reunirá con funcionarios de la representación comercial de EU (USTR) para reiterar el compromiso de México con la protección a la propiedad intelectual y para informar sobre medidas que no fueron consideradas en el informe estadounidense publicado este martes.

La USTR trasladó a México de una lista de vigilancia sobre propiedad intelectual a una de mayor prioridad, citando antiguas preocupaciones sobre la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas y la protección de la propiedad intelectual relacionada con los productos farmacéuticos.

Las preocupaciones de EU en esta materia podrían ser un factor en las negociaciones del Gobierno del presidente Donald Trump con muchos países sobre aranceles y barreras no arancelarias, lo que da al informe una mayor importancia este año.

La lista de prioridades incluye ahora a México, China, Chile, Argentina, India, Indonesia, Rusia y Venezuela.

Lee: EU traslada a México a lista de mayor vigilancia por propiedad intelectual

El compromiso de la administración de Claudia Sheinbaum puede constatarse en la aplicación de la Operación Limpieza en contra de mercancía introducida ilegalmente al país, o que infringe derechos de propiedad intelectual, expusieron este martes en un comunicado conjunto la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

El gobierno aseveró que la mayoría de las observaciones de la USTR están en vías de solución.

Detalló que México realizó reformas legislativas, con enmiendas a la Ley Federal del Derecho de Autor, así como la promulgación de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y un proyecto de reforma a la misma, instruido por la presidenta Sheinbaum.

Agregó que el reglamento respectivo está en dictamen por la Consejería Jurídica, “por lo que está pronto a publicarse”, y que la Suprema Corte confirmó la constitucionalidad de la Ley Federal del Derecho de Autor.

Sobre la propiedad intelectual referente a productos farmacéuticos, el gobierno señaló que México cuenta en el TMEC con un periodo de transición de cinco años, que vence el primero de julio de 2025, para implementar políticas de protección que, afirmó, están en marcha.

En este rubro, Economía y el IMPI recordaron que en marzo se publicó un acuerdo de cooperación sobre el proceso del registro sanitario que garantiza la transparencia y eficiencia en la regulación de medicamentos y la propiedad industrial.

Además se creó un portal que incorpora las patentes asociadas a medicamentos en donde se pueden localizar las patentes vigentes, las próximas a vencer, las que ya están en dominio público y las respuestas que el IMPI da a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en el marco del sistema de vinculación.

El gobierno sostuvo que con ese portal se facilita la consulta y se da certeza a los titulares de derechos y a terceros interesados en invertir en la elaboración de medicamentos genéricos.

Resaltó que el informe de la USTR no implica medidas comerciales que puedan afectar a México.

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Gobierno afirma que sí protege la propiedad intelectual
Forbes Staff