Franco Colapinto en la Fórmula 1: cuándo debuta y los GP que correrá

El argentino de 21 años, con pasado en Williams, reemplazará a Jack Doohan como segundo piloto de Alpine; será compañero del francés Pierre Gasly

May 7, 2025 - 16:49
 0
Franco Colapinto en la Fórmula 1: cuándo debuta y los GP que correrá

Es oficial. Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1. Tras meses de espera siendo reserva de Alpine, el argentino de 21 años reemplazará a Jack Doohan como segundo piloto de la escudería francesa para compartir equipo con Pierre Gasly. Así, debutará en el GP de Imola, que se llevará a cabo entre el 16 y el 18 de mayo en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Emilia-Romaña.

La flamante noticia fue confirmada de la siguiente manera por Alpine: “Franco Colapinto dará el salto a piloto para las próximas cinco carreras". La cuenta oficial de la F1, en tanto, publicó: “Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores...¡Vamos, Franco!“. El pilarense llegó al equipo galo a principios de este año, proveniente de Williams, donde debutó en la máxima categoría y corrió nueve carreras con resultados dispares, pero con un irrupción asombrosa.Alpine confirmó a Franco Colapinto como piloto titular por las próximas cinco carreras

El regreso de Colapinto a la Fórmula 1 era cuestión de tiempo. Cuando finalizó la temporada 2024, en la que sumó cinco puntos con Williams (4 en Bakú y 1 en Austin), los fanáticos del argentino, showman por donde se lo mire, se preguntaban cómo seguiría su camino en la élite automovilística. Con el español Carlos Sainz Jr. anunciado como nuevo compañero del tailandés Alexander Albon de cara al 2025, Franco se quedó sin lugar en la escudería británica y su futuro era una incógnita.

Primero coqueteó con Red Bull. Ya desde el GP de México 2024, donde finalizó 12°, Christian Horner, director del equipo de origen austríaco con sede en Milton Keynes, en Gran Bretaña, se reunió con los directivos de Williams y preguntó condiciones para contratarlo. La salida de Sergio ‘Checo’ Pérez por malos resultados estaba al caer y estaban obligados a buscar un nuevo compañero para el tetracampeón del mundo Max Verstappen.Max Verstappen junto a Franco Colapinto, una sociedad que finalmente no pudo darse

Poco después, al término del último campeonato, la posibilidad de que el neozelandés Liam Lawson suba de Racing Bulls -equipo filial- a Red Bull comenzó a sonar con fuerza y muchos expertos llegaron a anunciar que Colapinto sería compañero del japonés Yuki Tsunoda en RB. Sin embargo, esa butaca fue ocupada por el francés Isack Hadjar y, semanas más tarde, el pilarense fue anunciado como piloto de reserva de Alpine.

El titular, como acompañante de Gasly, sería Doohan, aunque con una particularidad: tenía asegurada su participación en las primeras seis fechas del calendario y su continuidad dependía pura y exclusivamente de buenos resultados. Finalmente no estuvo a la altura y fue uno de los pilotos con peor desempeño en este primer tramo de la temporada. ¿El balance? abandonó en Australia y Miami, fue 15° en China y Japón, 14° en Bahréin y 17° en Arabia Saudita.

Jack Doohan chocó en la segunda práctica del GP de Japón

Por este motivo, solo restaba el anuncio oficial para confirmar su salida y así dejarle la segunda butaca de la escudería francesa a Colapinto. El comunicado, incluso, llegó antes de lo pensado y tras una renuncia inesperada en Alpine: Oliver Oakes dejó su cargo como Director de Equipo este martes y Flavio Briatore, asesor principal y quien insistió por la contratación del argentino, asumió ese rol y tomó la decisión definitiva.

Franco afrontará tres semanas consecutivas en circuitos europeos, en Italia (GP de Emilia-Romagna en Imola), Mónaco y España (Montmeló). Y después de una pausa, cruzará el Océano Atlántico para correr en Canadá (Montreal), para luego volver hacia el Viejo Continente, donde recalará en Austria (Spielberg). Su continuidad, al igual que ocurrió con Doohan, dependerá de su actuación.

Calendario y ganadores de la Fórmula 1 2025

  • GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).
  • GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).
  • GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).
  • GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).
  • GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).
  • GP de Miami en Miami Gardens - Oscar Piastri (McLaren).
  • 18 de mayo a las 10: GP de Emilia-Romagna en Imola.
  • 25 de mayo a las 10: GP de Mónaco.
  • 1° de junio a las 10: GP de España en Montmeló.
  • 15 de junio a las 15: GP de Canadá en Montreal.
  • 29 de junio a las 10: GP de Austria en Spielberg.
  • 6 de julio a las 11: GP de Gran Bretaña en Silverstone.
  • 27 julio a las 10: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).
  • 3 de agosto a las 10: GP de Hungría en Budapest.
  • 31 de agosto a las 10: GP de Países Bajos en Zandvoort.
  • 7 septiembre a las 10: GP de Italia en Monza.
  • 21 septiembre a las 8: GP de Azerbaiyán en Bakú.
  • 5 de octubre a las 9: GP de Singapur.
  • 19 de octubre a las 16: GP de Estados Unidos en Austin (fin de semana con carrera sprint).
  • 26 octubre a las 17: GP de México en Ciudad de México.
  • 9 de noviembre a las 14: GP de Brasil en Interlagos (fin de semana con carrera sprint).
  • 22 de noviembre a la 1: GP de Las Vegas.
  • 30 de noviembre a las 13: GP de Qatar en Lusail (fin de semana con carrera sprint).
  • 7 diciembre a las 10: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

*Todos los horarios corresponden a la Argentina