Florida ejecuta a un reo que secuestró, violó y mató a una empleada del diario americano 'Miami Herald'

Los hechos ocurrieron en el año 2000, cuando la mujer estaba en el descanso del almuerzo en un parque.

Abr 9, 2025 - 18:46
 0
Florida ejecuta a un reo que secuestró, violó y mató a una empleada del diario americano 'Miami Herald'

El estado de Florida ejecutó este martes con inyección letal a Michael Tanzi, de 48 años, por el secuestro y asesinato de una empleada del diario Miami Herald hace 25 años, informó el Departamento de Prisiones estatal. La ejecución de Tanzi, la tercera en Florida en lo que va del año, se llevó a cabo a las 18:12 horas (0:12 del jueves hora peninsular española).

Tanzi atacó, secuestró y violó en abril de 2000 a Janet Acosta, de 49 años y trabajadora de producción del periódico, cuando estaba en el descanso de almuerzo en su camioneta en un parque de Miami y la llevó a los Cayos de Florida, donde la estranguló. Sus abogados fracasaron en varias apelaciones, entre ellas una que argumentaba que su obesidad mórbida y otros problemas de salud podrían complicar el proceso de ejecución.

El convicto se declaró culpable de asesinato en primer grado, secuestro y robo a mano armada y en 2003 un jurado recomendó por unanimidad la pena de muerte. En una declaración final, con voz apenas audible, Tanzi recitó un versículo de la Biblia y pidió perdón por el crimen: "Quiero disculparme con la familia".

Tras la ejecución, los familiares de la fallecida expresaron su alivio al saber que todo había terminado. "Ya pasó. Básicamente, se hizo justicia para Janet", dijo su hermana, Julie Andrew, quien presenció la ejecución. "Me sentí más tranquila y puedo respirar de nuevo". "Esta es la culminación de más de dos décadas de trabajo para obtener justicia para Janet", señaló, por su parte, la sobrina de la víctima, Janet Vanderwier.

Los hechos

Los registros judiciales indican que Acosta estaba descansando el 25 de abril de 2000 cuando fue atacada. Estaba leyendo un libro en su camioneta cuando Tanzi se acercó, le pidió un cigarrillo y comenzó a golpearla en la cara, según consta en los documentos. Sujetándola por la muñeca y amenazándola con una cuchilla de afeitar, Tanzi condujo hasta Homestead, al sur de Miami, donde ató y amordazó a Acosta. La Fiscalía afirmó que le quitó 53 dólares en efectivo, junto con su tarjeta bancaria.

Luego se dirigieron a Tavernier, un pueblo de los Cayos de Florida. Allí, según los registros, Tanzi usó la tarjeta bancaria de Acosta para robarle dinero de su cuenta antes de ir a una ferretería a comprar cinta adhesiva y hojas de afeitar. "Condujo hasta una zona aislada en Cayo Cudjoe, le dijo que la iba a matar y comenzó a estrangularla", indica un resumen de la Comisión Estatal de Casos Capitales. "Se detuvo para colocarle cinta adhesiva sobre la boca, la nariz y los ojos para intentar calmarla y luego la estranguló".

Los amigos y compañeros de trabajo de Acosta reportaron su desaparición tras no regresar de su descanso. Esto llevó a la Policía a su camioneta, la cual Tanzi condujo hasta Cayo Hueso. Así, el hombre confesó el crimen y mostró a los investigadores dónde había dejado el cuerpo de Acosta en Cayo Cudjoe, a más de 225 kilómetros (140 millas) al suroeste de Miami.

"Si la hubiera dejado ir, me habrían atrapado más rápido", dijo Tanzi a los oficiales, según el acta. "No quería que me atraparan. Me estaba divirtiendo demasiado... Le dije: 'No puedo dejarte ir. Si te dejo ir, me voy a meter en un buen lío'", declaró.

Diez ejecuciones en EEUU en lo que va de año

Hasta la fecha se han llevado a cabo 10 ejecuciones en EEUU, en los estados de Florida, Texas, Alabama, Carolina del Sur, Luisiana, Arizona y Oklahoma. Los métodos utilizados incluyeron mayormente la inyección letal, pero hubo un caso con hipoxia por nitrógeno y otro mediante pelotón de fusilamiento.

En marzo un hombre condenado a muerte en Carolina del Sur fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento, lo que supuso la primera ejecución con este método en el país en 15 años y la primera en la historia de ese estado.

Brad Sigmon escogió morir de esta forma porque le preocupaba la eficacia de las drogas administradas durante la inyección letal, la otra alternativa junto con la silla eléctrica, y la posibilidad de que le causaran una muerte lenta y dolorosa.