Estar vacunado del herpes zóster reduce el riesgo de patología cardiaca
Cardiología Rosalía Sierra Mar, 06/05/2025 - 08:00 Estudio en 'European Heart Journal' Recibir la vacuna frente al herpes zóster también protege el corazón. Así lo asegura un estudio publicado hoy en la revista European Heart Journal que muestra que la vacuna confiere una reducción del 23% en el riesgo de padecer trastornos como enfermedad coronaria, ictus o insuficiencia cardiaca.El efecto protector del pinchazo se prolonga hasta ocho años y es especialmente notable en varones, personas menores de 60 años e individuos con estilos de vida poco saludables.Dirigidos por Dong Keon Yon, un grupo de investigadores del Kyung Hee University College of Medicine, en Seúl (Corea del Sur), quisieron estudiar si la vacunación frente a este virus podía reducir el riesgo de problemas de corazón, una complicación con la que se había relacionado previamente.Para ello, realizaron un seguimiento durante 12 años a casi 1,3 millones de individuos mayores de 50 años que vivían en Corea del Sur. Además de su cartilla vacunal, también recopilaron datos sobre su edad, sexo, nivel socioeconómico y hábitos de vida.Efecto protectorEl estudio mostró que entre los individuos que habían recibido una vacuna con el virus debilitado se daba un riesgo de eventos cardiovasculares que era un 23% menor que en el resto. Según sus datos, el efecto protector era especialmente notable en los dos o tres años posterior a la inmunización, aunque se prolongaba hasta ocho años después. ¿Vacunar del herpes para evitar la demencia? Un estudio apunta que es posible, Sugieren un vínculo entre el virus del herpes simple tipo 1 y el desarrollo de Alzheimer , Aumentan los casos de herpes zóster en menores de 50 años "Nuestro estudio sugiere que la vacuna frente al herpes zóster puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedad cardiaca, incluso en personas sin fact Un estudio revela que la vacuna del herpes zóster reduce hasta un 23% el riesgo de trastornos como enfermedad coronaria, ictus o insuficiencia cardiaca. Off C. García Inmunología Off


Recibir la vacuna frente al herpes zóster también protege el corazón. Así lo asegura un estudio publicado hoy en la revista European Heart Journal que muestra que la vacuna confiere una reducción del 23% en el riesgo de padecer trastornos como enfermedad coronaria, ictus o insuficiencia cardiaca.
El efecto protector del pinchazo se prolonga hasta ocho años y es especialmente notable en varones, personas menores de 60 años e individuos con estilos de vida poco saludables.
Dirigidos por Dong Keon Yon, un grupo de investigadores del Kyung Hee University College of Medicine, en Seúl (Corea del Sur), quisieron estudiar si la vacunación frente a este virus podía reducir el riesgo de problemas de corazón, una complicación con la que se había relacionado previamente.
Para ello, realizaron un seguimiento durante 12 años a casi 1,3 millones de individuos mayores de 50 años que vivían en Corea del Sur. Además de su cartilla vacunal, también recopilaron datos sobre su edad, sexo, nivel socioeconómico y hábitos de vida.
Efecto protector
El estudio mostró que entre los individuos que habían recibido una vacuna con el virus debilitado se daba un riesgo de eventos cardiovasculares que era un 23% menor que en el resto. Según sus datos, el efecto protector era especialmente notable en los dos o tres años posterior a la inmunización, aunque se prolongaba hasta ocho años después.