Adiós a las contraseñas: la nueva 'llave' con la que vas a entrar en tus redes y en el correo

Las contraseñas son, cada vez más, cosa del pasado. Y el futuro son las ' passkeys ', o llaves de acceso en castellano. Un sistema de seguridad que emplea tu información facial o dactilar para permitirte el acceso a la cuenta de turno. Son fáciles de crear, rápidas de utilizar y difíciles de vulnerar. Las grandes plataformas de internet, cada vez más, están dando pasos para democratizar este sistema de autenticación, que promete ser mucho más seguro que las claves de acceso alfanuméricas de toda la vida. El más reciente lo ha protagonizado Microsoft , que ha anunciado que, desde ahora, cualquier usuario que cree una cuenta nueva lo hará por defecto utilizando 'passkeys'; es decir, no tendrá que crear contraseña alguna. La compañía lleva tiempo permitiendo que los usuarios dejen de utilizar por completo las contraseñas para sus cuentas de Microsoft, si se opta por opciones alternativas más robustas como la 'app' Authenticator o sistemas biométricos como la lectura de la huella dactilar o facial, que es la clave de las llaves de acceso. Estas, de acuerdo con los expertos en ciberseguridad, son más seguras que las contraseñas porque es tu propio dispositivo el que las genera de forma única para cada cuenta, por lo que resulta muy complicado que un tercero pueda vulnerarlas. El año pasado Microsoft agregó soporte para las claves de acceso o 'passkeys' en todas las cuentas de usuarios, de manera que pueden utilizarlas para iniciar sesión en aplicaciones y sitios web de la compañía tecnológica, sin hacer uso de las contraseñas. Ahora, de cara a avanzar en su visión de un futuro sin contraseñas, la firma ha anunciado que las nuevas cuentas se crearán sin esta clave de forma predeterminada y que, en su lugar, los nuevos usuarios tendrán otras opciones para iniciar sesión. Así lo ha trasladado la compañía en un comunicado en su blog, donde ha detallado que la eliminación de las contraseñas forma parte de la nueva experiencia de usuario simplificada para el inicio de sesión, que fue lanzada a principios de este año y que utiliza un diseño optimizado que prioriza los métodos sin contraseña para el registro. Efectivamente, Microsoft no es la única empresa que está apostando por la expansión de las 'passkeys'. Apple, Google o WhastApp también están realizando movimientos en este sentido. Desde el año pasado, los usuarios de iPhone pueden crear y guardar llaves de acceso para reemplazar las contraseñas que usan para iniciar sesión en sitios web y apps compatibles. Mientras tanto, WhatsApp permite desde el año pasado la opción de volver a iniciar sesión en la 'app' utilizando estas passkeys sin tener que utilizar una contraseña de un solo uso vía SMS. Precisamente, ese código que llega por mensaje suele ser objetivo de los ciberataques de criminales que buscan robar cuentas en la 'app' de mensajería. Con el uso de 'passkeys', sobre el papel, hacerse con el control sería mucho más complicado. Actualmente, de acuerdo con FIDO Alliance , más de 15 mil millones de cuentas en línea pueden usar passkeys para iniciar sesión de forma más rápida y segura, más del doble que en 2023.

May 6, 2025 - 17:37
 0
Adiós a las contraseñas: la nueva 'llave' con la que  vas a  entrar en tus redes y en el correo
Las contraseñas son, cada vez más, cosa del pasado. Y el futuro son las ' passkeys ', o llaves de acceso en castellano. Un sistema de seguridad que emplea tu información facial o dactilar para permitirte el acceso a la cuenta de turno. Son fáciles de crear, rápidas de utilizar y difíciles de vulnerar. Las grandes plataformas de internet, cada vez más, están dando pasos para democratizar este sistema de autenticación, que promete ser mucho más seguro que las claves de acceso alfanuméricas de toda la vida. El más reciente lo ha protagonizado Microsoft , que ha anunciado que, desde ahora, cualquier usuario que cree una cuenta nueva lo hará por defecto utilizando 'passkeys'; es decir, no tendrá que crear contraseña alguna. La compañía lleva tiempo permitiendo que los usuarios dejen de utilizar por completo las contraseñas para sus cuentas de Microsoft, si se opta por opciones alternativas más robustas como la 'app' Authenticator o sistemas biométricos como la lectura de la huella dactilar o facial, que es la clave de las llaves de acceso. Estas, de acuerdo con los expertos en ciberseguridad, son más seguras que las contraseñas porque es tu propio dispositivo el que las genera de forma única para cada cuenta, por lo que resulta muy complicado que un tercero pueda vulnerarlas. El año pasado Microsoft agregó soporte para las claves de acceso o 'passkeys' en todas las cuentas de usuarios, de manera que pueden utilizarlas para iniciar sesión en aplicaciones y sitios web de la compañía tecnológica, sin hacer uso de las contraseñas. Ahora, de cara a avanzar en su visión de un futuro sin contraseñas, la firma ha anunciado que las nuevas cuentas se crearán sin esta clave de forma predeterminada y que, en su lugar, los nuevos usuarios tendrán otras opciones para iniciar sesión. Así lo ha trasladado la compañía en un comunicado en su blog, donde ha detallado que la eliminación de las contraseñas forma parte de la nueva experiencia de usuario simplificada para el inicio de sesión, que fue lanzada a principios de este año y que utiliza un diseño optimizado que prioriza los métodos sin contraseña para el registro. Efectivamente, Microsoft no es la única empresa que está apostando por la expansión de las 'passkeys'. Apple, Google o WhastApp también están realizando movimientos en este sentido. Desde el año pasado, los usuarios de iPhone pueden crear y guardar llaves de acceso para reemplazar las contraseñas que usan para iniciar sesión en sitios web y apps compatibles. Mientras tanto, WhatsApp permite desde el año pasado la opción de volver a iniciar sesión en la 'app' utilizando estas passkeys sin tener que utilizar una contraseña de un solo uso vía SMS. Precisamente, ese código que llega por mensaje suele ser objetivo de los ciberataques de criminales que buscan robar cuentas en la 'app' de mensajería. Con el uso de 'passkeys', sobre el papel, hacerse con el control sería mucho más complicado. Actualmente, de acuerdo con FIDO Alliance , más de 15 mil millones de cuentas en línea pueden usar passkeys para iniciar sesión de forma más rápida y segura, más del doble que en 2023.