Un estudio confirma que la vacuna de la gripe puede modificar levemente el ciclo menstrual

Estos cambios, en todo caso, son sutiles y se solucionan por sí solos al poco tiempo. Por ello, los autores del estudio consideran que el suero sigue considerándose seguro.

May 6, 2025 - 17:30
 0
Un estudio confirma que la vacuna de la gripe puede modificar levemente el ciclo menstrual

La vacunación de la gripe es afortunadamente cada vez más común en España, y representa una herramienta fundamental para combatir las olas de esta infección que cada temporada afectan a nuestro país.

Como todos los medicamentos o vacunas, el suero contra la gripe puede tener algunos efectos secundarios; eso sí, siempre hay que recordar que los beneficios superan los riesgos potenciales. Ahora, un nuevo estudio acaba de concluir que la vacuna de la gripe, tanto sola como en conjunción con la de la covid-19 puede modificar levemente y de forma temporal el ciclo menstrual femenino.

Estudiando anomalías en el ciclo menstrual

Según explica un artículo en JAMA Network Open, este ha sido el resultado de un estudio de cohorte retrospectivo global (es decir, un análisis de datos históricos para comparar grupos expuestos a una variable con otros no expuestos) que buscaba detectar cambios en la duración del ciclo menstrual después de la vacunación contra la gripe, ya se administrase sola o junto a la vacuna contra la covid-19.

Para ello, tomaron datos de 1501 personas con útero de entre 18 y 45 años de edad que no tomaban anticonceptivos hormonales, recogidos en una app de control de la natalidad. De ellas, 791 recibieron una vacuna de la gripe aislada y 710 recibieron una combinada con la de la covid-19.

También tuvieron en cuenta sus ciclos menstruales registrados prospectivamente (entre abril de 2023 y febrero de 2024) y compararon tres de ellos (los inmediatamente anteriores a la vacuna) con el inmediatamente posterior.

Efectos secundarios leves que se solucionan por sí solos

De esta manera compararon que mientras que la vacuna de la gripe prolongaba, de media, en 0,4 días el ciclo menstrual, la vacuna combinada lo hacía en 4,9 días; debido a las características de la muestra, esta diferencia entre los dos grupos no se consideró estadísticamente significativa.

Similarmente, hallaron que un cambio en la duración del ciclo de ocho días o más sólo se registró en el 4,7% de quienes recibieron la vacuna de la gripe aislada y en el 5,9% de quienes recibieron los dos sueros.

Los aumentos más importantes, de media, tendían a producirse cuando la vacunación se producía durante la fase folicular del ciclo, alcanzando 0,82 días en el caso de la vacuna de la gripe y 0,99 días en las vacunas dobles. Por el contrario, las personas vacunadas en la fase lútea apenas mostraban cambios en la duración de su periodo. En todos los casos, la duración del ciclo se normalizó poco tiempo después.

Es decir, los resultados confirman que la vacunación contra la gripe puede provocar anomalías en el ciclo menstrual de las personas. Con todo, los investigadores advierten que esta evidencia, más que desaconsejar la vacunación en personas que se preocupen por estos posibles efectos secundarios, apoyan la seguridad de los sueros, ya que atestiguan que en todo caso las alteraciones son leves y se solucionan por sí solas.

Referencias

Emily R. Boniface et al. Menstrual Cycle Length Changes Following Vaccination Against Influenza Alone or With COVID-19. JAMA Network Open (2025). DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2025.7871

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.Logo de 20minutos