El alimento en lata que tiene el triple de calcio que la leche, ocho veces más de vitamina D y es rico en proteínas

Por mucho que sepamos que podemos obtener el calcio necesario para el organismo a través de muchos alimentos, seguimos confiando en los lácteos como fuente principal de este mineral esencial. La leche, especialmente, es accesible, cómoda y fácil de tomar a diario también para los niños, intolerancias y alergias aparte. Pero hay alimentos mucho más ricos no solo en calcio, también en vitamina D y otros nutrientes clave para la salud de los huesos y todo el organismo. Porque se nos olvida a menudo que de poco nos sirve tomarnos dos vasos de leche al día o un par de yogures si no tomamos las cantidades necesarias de vitamina D y nuestra dieta es pobre en proteínas de calidad. Además de poder completar nuestra dieta con verduras ricas en calcio, como las de hoja verde, y semillas como el sésamo, tenemos una joya nutricional a nuestro alcance para almacenar en la despensa, las latas de sardinas o sardinillas. Se habla mucho del atún y del bonito en conserva y de los berberechos en escabeche, clásicos del aperitivo, pero no nos olvidemos de esa maravilla que son las sardinas en lata para solucionarnos comidas, almuerzos y cenas, una conserva fabulosa para comer pescado azul de calidad sin preocuparnos tanto por el mercurio y darle además variedad a nuestros menús. Que hasta de la mejor ventresca una se cansa a veces. En Directo al Paladar Esta es la verdura que te aporta más calcio que un vaso de leche y más vitamina C y antioxidantes que la naranja Los beneficios nutricionales de las sardinas en lata Solo tenemos que echar un vistazo a las tablas nutricionales de la Base de datos española de composición de alimentos (BEDCA) comparando la media de nutrientes mencionados que aporta la misma cantidad (100g g) de sardinas enlatadas en aceite, escurridas, y la de leche de vaca entera. Las primeras ganan por goleada: sardinas enlatadas leche de vaca entera calcio 314 g 124 g vitamina d 8,2 g 0,03 g proteínas 23,93 g 3,06 g fósforo 430 g 92 g magnesio 49,3 g 11,6 g grasas monoinsaturadas 7,17 g 1,1 g grasas poliinsaturadas 4,85 g 0,13 g Las cantidades precisas variarán en función de la marca de sardinas y de leche, que puede estar enriquecida con más calcio o vitaminas, y obviamente hay que tener en cuenta las cantidades que se consumen de cada alimento en una ración normal. Pero estas tablas nos recuerdan que no existe un único producto como fuente ideal de nutrientes esenciales, y que los lácteos no son imprescindibles para tener una buena salud ósea. Además, si quieres preparar un plato rico en proteínas y grasas saludables, las sardinas en aceite son un recurso ideal para el que no tienes ni que encender un fuego. Puedes servirlas tal cual en un aperitivo con otros productos de laterío, complementar con ellas ensaladas, cocas y empanadas, o montarte tostas y bocadillos a tu gusto. Tener buenas latas de sardinas en la despensa siempre nos asegura disponer de un recurso fácil, rápido y saludable para comer bien en cualquier momento: Limones rellenos de ensalada de sardinas Ensalada de alubias verdinas con sardinas Ensalada de lentejas rojas con sardinillas Paté de sardinas en conserva Empanada gallega de sardinillas Espaguetis negros con sardinas Imágenes | Freepik En DAP | Calcio, hierro, potasio y otros minerales que tu cuerpo necesita: así puedes sumarlos a tus platos En DAP | La generación Z está redefiniendo el lujo gastronómico a base de latas de sardinas - La noticia El alimento en lata que tiene el triple de calcio que la leche, ocho veces más de vitamina D y es rico en proteínas fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs .

May 6, 2025 - 17:39
 0
El alimento en lata que tiene el triple de calcio que la leche, ocho veces más de vitamina D y es rico en proteínas

El alimento en lata que tiene el triple de calcio que la leche, ocho veces más de vitamina D y es rico en proteínas

Por mucho que sepamos que podemos obtener el calcio necesario para el organismo a través de muchos alimentos, seguimos confiando en los lácteos como fuente principal de este mineral esencial. La leche, especialmente, es accesible, cómoda y fácil de tomar a diario también para los niños, intolerancias y alergias aparte. Pero hay alimentos mucho más ricos no solo en calcio, también en vitamina D y otros nutrientes clave para la salud de los huesos y todo el organismo.

Porque se nos olvida a menudo que de poco nos sirve tomarnos dos vasos de leche al día o un par de yogures si no tomamos las cantidades necesarias de vitamina D y nuestra dieta es pobre en proteínas de calidad. Además de poder completar nuestra dieta con verduras ricas en calcio, como las de hoja verde, y semillas como el sésamo, tenemos una joya nutricional a nuestro alcance para almacenar en la despensa, las latas de sardinas o sardinillas.

Se habla mucho del atún y del bonito en conserva y de los berberechos en escabeche, clásicos del aperitivo, pero no nos olvidemos de esa maravilla que son las sardinas en lata para solucionarnos comidas, almuerzos y cenas, una conserva fabulosa para comer pescado azul de calidad sin preocuparnos tanto por el mercurio y darle además variedad a nuestros menús. Que hasta de la mejor ventresca una se cansa a veces.

Los beneficios nutricionales de las sardinas en lata

Solo tenemos que echar un vistazo a las tablas nutricionales de la Base de datos española de composición de alimentos (BEDCA) comparando la media de nutrientes mencionados que aporta la misma cantidad (100g g) de sardinas enlatadas en aceite, escurridas, y la de leche de vaca entera. Las primeras ganan por goleada:


sardinas enlatadas

leche de vaca entera

calcio

314 g

124 g

vitamina d

8,2 g

0,03 g

proteínas

23,93 g

3,06 g

fósforo

430 g

92 g

magnesio

49,3 g

11,6 g

grasas monoinsaturadas

7,17 g

1,1 g

grasas poliinsaturadas

4,85 g

0,13 g

Las cantidades precisas variarán en función de la marca de sardinas y de leche, que puede estar enriquecida con más calcio o vitaminas, y obviamente hay que tener en cuenta las cantidades que se consumen de cada alimento en una ración normal.

Sardinas

Pero estas tablas nos recuerdan que no existe un único producto como fuente ideal de nutrientes esenciales, y que los lácteos no son imprescindibles para tener una buena salud ósea. Además, si quieres preparar un plato rico en proteínas y grasas saludables, las sardinas en aceite son un recurso ideal para el que no tienes ni que encender un fuego. Puedes servirlas tal cual en un aperitivo con otros productos de laterío, complementar con ellas ensaladas, cocas y empanadas, o montarte tostas y bocadillos a tu gusto.

Tener buenas latas de sardinas en la despensa siempre nos asegura disponer de un recurso fácil, rápido y saludable para comer bien en cualquier momento:

Imágenes | Freepik

En DAP | Calcio, hierro, potasio y otros minerales que tu cuerpo necesita: así puedes sumarlos a tus platos

En DAP | La generación Z está redefiniendo el lujo gastronómico a base de latas de sardinas

-
La noticia El alimento en lata que tiene el triple de calcio que la leche, ocho veces más de vitamina D y es rico en proteínas fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs .