Un mural para cambiar el barrio: el Colegio Santiago Apóstol del Cabanyal inaugura su nuevo patio con Kellogg’s, Raquel Carrera y el baloncesto como protagonistas
El nuevo mural del Colegio Diocesano Santiago Apóstol del Cabanyal ya es una realidad. El centro educativo valenciano inauguró un espacio muy especial: una pista y mural colaborativo en el corazón del barrio, fruto de la implicación de los estudiantes, sus familias, el profesorado y la colaboración de Kellogg’s, bajo la dirección artística de Dos […] La entrada Un mural para cambiar el barrio: el Colegio Santiago Apóstol del Cabanyal inaugura su nuevo patio con Kellogg’s, Raquel Carrera y el baloncesto como protagonistas aparece en Gigantes del Basket.

El nuevo mural del Colegio Diocesano Santiago Apóstol del Cabanyal ya es una realidad. El centro educativo valenciano inauguró un espacio muy especial: una pista y mural colaborativo en el corazón del barrio, fruto de la implicación de los estudiantes, sus familias, el profesorado y la colaboración de Kellogg’s, bajo la dirección artística de Dos Monos Rojos.
Con una emotiva celebración, el colegio abrió las puertas de su nuevo espacio sociocomunitario, que no solo servirá como patio para el alumnado —tras perder el anterior—, sino que también estará abierto al vecindario como un entorno seguro, saludable y lleno de vida.
El acto contó con la presencia de figuras destacadas del mundo institucional y del baloncesto, como la jugadora del Valencia Basket y embajadora de Kellogg’s, Raquel Carrera, quien compartió momentos y unas palabras con los estudiantes. También acudieron Amparo Lobato, Corporate Affairs Lead de Iberia Kellanova, Jordi Bosch, director del centro; Susana Entero, directora general de Kellogg’s España; las artistas Paula Gómez y Ana Muñoz (Dos Monos Rojos); Marta Torrado, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de València; y Pedro Carceller, director general de Inclusión y Cooperación de la Generalitat Valenciana.
Un mural que cuenta el día a día de los niños
El mural no es solo un adorno: es una narración visual del día a día de un niño y una niña. Desde el momento en que se despiertan y desayunan hasta las actividades escolares, pasando por el juego, el cuidado de su entorno y de los demás, y el merecido descanso. Cada tramo del muro refleja valores esenciales como la alimentación saludable, la convivencia, la sostenibilidad o la identidad del barrio, incluyendo elementos representativos del colegio como los característicos azulejos cerámicos.
Así lo explicó Amparo Lobato: “Esto es para todos vosotros a través de nuestras marcas. Que os levantéis, que desayunéis bien, que vengais al cole, que prestéis atención en clase… y todo eso es el propósito de Kellog’s desde hace casi diez años. 70 de vuestros compañeros vienen a desayunar todas las mañanas. También pusimos las actividades de baloncesto en verano. Hay que dar las gracias a Cooperativa Internacional, a Gigantes y a María Pina y su equipo”.
“Tras perder nuestro antiguo patio, no teníamos otra opción que transformar un aparcamiento en un nuevo espacio. Este mural y esta pista son un regalo para el colegio, pero también para el barrio”, explicó emocionado Jordi Bosch, director del centro.
Un mural hecho desde y para la comunidad
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con Kellogg’s, que lleva años impulsando iniciativas saludables en entornos escolares, y a colectivos como Jump The Line, DUX Gaming —que busca fomentar hábitos saludables también en los jóvenes gamers—, y el propio Ayuntamiento de València, que ha cedido el espacio.
Las artistas Paula Gómez y Ana Muñoz, de Dos Monos Rojos, destacaron cómo trabajaron con ideas de los talleres del colegio: “Intentamos representar la esencia del cole, su cerámica, su iconografía, sus colores, y lo que los niños y las familias querían ver ahí”.
Una de esas madres, Beatriz Muñoz, integradora social, resumió lo que muchas sintieron: “Me emocioné mucho cuando nos dieron voz en el proceso. Este mural representa lo que somos como comunidad de aprendizaje”.
También los niños participaron activamente. Mayte Villa, estudiante del centro, expresó su orgullo: “Se ve todo lo que hacemos y aprendemos. Me siento feliz porque lo vamos a disfrutar nosotros, pero también toda la gente del barrio”.
Baloncesto, arte y comunidad
El mural y el nuevo patio son una metáfora perfecta de lo que representa el deporte y el baloncesto: equipo, inclusión, juego limpio y comunidad. Así lo expresó Marta Torrado, visiblemente impresionada: “Me ha recordado a cuando tenía vuestra edad y jugaba en una pista como esta. Somos como un equipo, cada uno ha puesto su parte”.
Y lo resumió con cariño Pedro Carceller, quien creció en la zona: “Esto antes era un descampado. Ahora habéis hecho arte. Esto es una transformación real”.
- Compra aquí la nueva revista de mayo: Explicando lo inexplicable
- Suscríbete a nuestra revista
- Suscríbete a nuestro canal de YouTube
La entrada Un mural para cambiar el barrio: el Colegio Santiago Apóstol del Cabanyal inaugura su nuevo patio con Kellogg’s, Raquel Carrera y el baloncesto como protagonistas aparece en Gigantes del Basket.