El aviso de un endocrino si tienes hipotiroidismo y tomas bebidas vegetales: "afecta a la absorción de medicamentos"
El aumento en el consumo de bebidas vegetales frente a leches animales, en principio más saludables y con menos grasas, hace que los expertos avisen de que no siempre están indicadas para toda la población, como es el caso de las patologías de tiroides.

En los últimos años ha aumentado en España considerablemente la tendencia a sustituir la leche de vaca por otras bebidas de origen vegetal como soja, de almendras, de avena, de avellanas, de coco o de arroz. En el caso de intolerancia a la lactosa, también cada vez más habitual, este tipo de bebidas estarían aconsejadas, aunque es importante saber las interacciones con determinadas patologías de base como puede ser el hipotiroidismo.
En este sentido, el doctor Joaquín Puerma publica en sus redes sociales una serie de consejos importantes a tener en cuenta, en el caso de que estemos tomando bebidas vegetales de manera habitual y padezcamos alguna alteración tiroidea. De ser así, y sin darnos cuenta, podríamos estar agravando la situación, y el experto nos cuenta por qué.
Cuáles son las bebidas vegetales más consumidas
La bebida de soja es la más parecida nutricionalmente a la leche de vaca, puesto que sus proteínas se asemejan y en la mayoría de los casos viene enriquecida con vitamina D y calcio. Otra ventaja es que estas bebidas vegetales tienen mayor contenido en grasas poliinsaturadas, y menor en saturadas que la leche de vaca. Importante buscar las que no llevan azúcares añadidos.
Por otra parte, los preparados de avena o avellanas son los que contienen menos calorías además de incluir un perfil lipídico bastante bueno. Los de almendras están indicados en caso de diarrea para sustituir a la leche de vaca, puesto que se trata de un fruto seco astringente. Al no contener gluten, es una opción para personas con celiaquía.
La 'leche' de avena, otra de las más consumidas en nuestro país, contiene proteínas de calidad, aunque menos que la leche de vaca o la de soja. Pobre en grasas, sus ácidos grasos son saludables y favorece la digestión. Si optamos por una bebida de arroz, debemos saber que es abundante en hidratos de carbono, un dato a considerar en pacientes con diabetes, por ejemplo. Sus grasas son saludables, aunque ninguna de las leches vegetales mencionadas contienen de forma natural ni calcio ni vitamina D.
Por qué no consumir bebidas vegetales con hipotiroidismo
El doctor Joaquín Puerma, endocrino, se detiene en un punto especialmente importante que pone en común la ingesta de bebidas vegetales y alteraciones tiroideas. "No es que no se puedan tomar estos preparados con hipo o hipertiroidismo. Se puede, pero de manera controlada puesto que con algunos tipos las cantidades elevadas pueden tener consecuencias indeseadas en la salud".
En el caso de las bebidas vegetales a base de frutos secos o soja, hay que considerar su contenido en bociógenos, "sustancias que podrían interferir en la absorción del yodo o en la secreción de hormonas tiroideas, agravando la deficiencia de base. Si abusamos de ellas, podríamos estar empeorando sin saberlo cuadros de hipotiroidismo, aumentando la probabilidad de aparición de bocio".
Por lo tanto, el experto añade tajante que "en pacientes con alteraciones tiroideas se recomienda el consumo de frutos secos tostados, así como una ingesta de soja y derivados, moderada".
¿Cuál es la cantidad máxima aconsejada de bebidas vegetales?
Sólo en los casos mencionados, el doctor considera que echar un poco de leche de soja al café no es un problema. "Una pequeña cantidad en el desayuno no tendría ninguna repercusión relevante en la producción de hormonas, no es un problema". Y añade: "Sin embargo, sí habría que tener en cuenta que la soja afecta a la absorción de medicación, por lo que se recomienda separar cuatro horas la toma de la levotiroxina y el consumo de este tipo de alimentos".
En el caso de que la ingesta de algún tipo de bebida de soja se acerque 'peligrosamente' a la toma de este tipo de medicación para el tiroides, el doctor recomienda sustituirla en el desayuno por otras bebidas vegetales que no sean de soja.
Contraindicaciones 'vegetales' con hipertensión e hipotiroidismo
Los alimentos que contienen de forma natural los bociógenos de los que hemos hablado deben tomarse con precaución para el hipotiroidismo, pero igualmente para el hipotiroidismo. En este último caso, "debemos hablar de una excepción más, puesto que los pacientes pueden tener instrucciones de su médico de llevar una dieta baja en yodo". Si es así, La soja y los frutos secos están muy limitados.
Si el médico nos ha prescrito una dieta baja en yodo por nuestro problema de tiroides, las bebidas más indicadas serían las de coco, arroz o avena sin sal añadida. Como recomendación personal, el endocrino concluye que "hay que buscar un equilibrio entre gustos personales y enfermedad. Si se va a volver una tortura el desayuno porque debemos renunciar a alimentos que nos gustan, el médico podrá ajustarnos pequeñas dosis".
Para finalizar, el experto deja en sus redes un último apunte: "Si tengo que quedarme con un solo consejo sobre la toma de levotiroxina, sería que es conveniente dejar entre 30 y 60 minutos de margen desde que se toma la medicación hasta que desayunamos".